Pezeshkian condena los ataques de EEUU contra su país de junio y dice que han asestado un “duro golpe” a la confianza internacional
NotMid 24/09/2025
En un discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, aseguró que la República Islámica “nunca ha buscado fabricar armas nucleares y nunca lo hará”. Esta declaración se produce en un momento de alta tensión, ante la inminente reinstauración de las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por el programa nuclear de Teherán.
Pezeshkian acusó a los países europeos firmantes del acuerdo nuclear (Reino Unido, Francia y Alemania, conocidos como E3) de actuar al “servicio” de Estados Unidos. Según el mandatario iraní, estos países han iniciado el proceso de reimposición automática de sanciones de la ONU de manera “ilegal”, basándose en una supuesta falta de cumplimiento de los compromisos de Teherán con el acuerdo de 2015.
El presidente iraní señaló que esta acción se ha llevado a cabo con “presiones, intimidación, imposiciones y abuso flagrante”, especialmente después de que Irán no recibiera los beneficios prometidos del acuerdo, del cual Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018.
Un Clima de Conflicto y Desconfianza
El discurso de Pezeshkian también abordó los recientes ataques israelíes contra Irán. El presidente denunció los bombardeos de junio, que, según él, causaron la muerte de más de un millar de personas, incluyendo “comandantes, ciudadanos, niños, mujeres, científicos y élites académicas”.
Pezeshkian calificó estos ataques, que afectaron incluso instalaciones nucleares, como una “gran traición a la diplomacia”, ya que se produjeron mientras Teherán y Washington estaban en negociaciones. Además, acusó a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza y de agredir a otros países de la región como Yemen, Siria, Líbano y Catar.
En el contexto actual, la ONU se prepara para reimponer seis resoluciones contra Irán si no se alcanza un acuerdo sobre su programa nuclear antes del sábado. La postura de Irán, reiterada por Pezeshkian, es que no busca armas atómicas, pero el deterioro de la confianza entre las potencias occidentales y la República Islámica parece ser un obstáculo insuperable por ahora.
Agencias