NotMid 09/04/2022
Deportes
El Real Madrid se impuso al Getafe por 2-0 con solvencia, sin relajarse a pesar de la considerable distancia en el liderato de LaLiga Santander y de estar en mitad de la eliminatoria de cuartos de final de Liga de Campeones frente al Chelsea (por 3-1 en la ida) y sin necesidad de subir el ritmo ante un conjunto azulón que se marchó del Santiago Bernabéu sin disparar entre los tres palos.
El partido previo a la vuelta de ‘Champions’ contra el París Saint-Germain, frente a la Real Sociedad, sirvió para ‘practicar’ la remontada (4-1), pero este sábado fue muy diferente.
Fue útil para rotar de cara al partido del Chelsea en el que el conjunto blanco tiene en su mano el pase a las semifinales, tras el 1-3 de la ida. Luka Modric, Toni Kroos y Dani Carvajal no disputaron ni un minuto. Y Casemiro, Benzema, Vinicius y Alaba fueron sustituidos.
A pesar de esto, Carlo Ancelotti no quería un exceso de confianza y el equipo lo demostró desde los primeros instantes. Ya en el minuto 4 Karim Benzema superó a David Soria, pero el colegiado anuló el tanto por fuera de juego cuando en el Santiago Bernabéu ya se festejaba el 14º en ocho encuentros para el galo. Pareció tan fácil que no fue real.
Acto seguido, el propio delantero francés pidió intensidad a los suyos. No quería relajación a pesar de tener LaLiga Santander encarrilada -tras la victoria, 12 puntos sobre el segundo clasificado, el Sevilla, y el FC Barcelona a 15 con dos partidos menos. Actitud positiva de cara al Chelsea.
Sin ocasiones de gran calibre, Benzema y Vinicius, muy acertado en el regate dándole la noche a Djené, lideraron la ofensiva madridista ante un Getafe inoperante. Solo en un error de la defensa local al medir un saque de puerta en largo de David Soria permitió una internada en el área de Borja Mayoral que solventó David Alaba yendo al suelo; no tocó balón, pero estorbó lo suficiente para dejar en nada la acción.
Con el peligro de que se atascara el encuentro parecía llegar el descanso, hasta que el Real Madrid volvió a sacar a relucir su calidad individual en el m.38. Un centro de Vinicius con el exterior, recordando a un Modric que, seguro, sonrió en el banquillo propició el tanto de cabeza de un Casemiro que creyó más que la defensa azulona y superó a Soria.
Fue protagonista el brasileño, en lo negativo, seis minutos más tarde. El centrocampista firmó su segunda protesta con vehemencia y el colegiado riojano, César Soto Grado, le enseño la que es su décima amarilla del curso, perdiéndose el encuentro frente al Sevilla del domingo 17 de abril.
Pareció buscarla desde la primera protesta, pero el del Sánchez-Pizjuán no es un partido para este tipo de decisiones. Tampoco era el del Getafe para relajarse y sin subir el ritmo en exceso, el Real Madrid siguió atacando, defendiéndose con balón ante un equipo visitante que no reaccionó tras el descanso.
Y de la propia inercia llegó el definitivo 2-0 que dio tranquilidad a los locales. Minuto 68 y una pared entre Lucas Vázquez y Rodrigo Goes la culminó el primero con un disparo cruzado dentro del área.
Tal era la tranquilidad del Real Madrid que Ancelotti se pudo permitir el lujo de dar descanso también a Casemiro y Benzema en el minuto 75. Por este último entró un Gareth Bale que no pisaba el Santiago Bernabéu desde hace 773 días; y volvió acompañado de una sonora pitada en el día que comenzó su despedida del club.
Esta, junto a los cánticos de apoyo al conjunto blanco de cara a la vuelta de cuartos de final frente al Chelsea del miércoles, fue la principal atracción en unos últimos minutos que transcurrieron ya con la mente puesta en la ‘Champions’ entre ovaciones a futbolistas clave como Casemiro, Benzema, Vinicius y Alaba.
El Mallorca del ‘Vasco’ Aguirre sale del descenso tras vencer al Atlético del ‘Cholo’ Simeone
El Mallorca ha derrotado 1-0 al Atlético de Madrid con un gol de penalti marcado en la segunda parte por el delantero kosovar Vedat Muriqi, resultado que permite al equipo del técnico mexicano Javier Aguirre salir del descenso tras la derrota del Cádiz frente al Betis.
Los rojiblancos buscaron con decisión el empate en los minutos finales.
El Atlético tuvo sus ocasiones, pero la defensa balear lo impidió cerrando todos los espacios hasta conquistar un triunfo muy valioso que rompe una racha de siete derrotas consecutivas.
Acostumbrado como está el Atlético a jugar a las nueve de la noche, la visita a Mallorca amenazaba siesta. Con un amago de partido intenso al comienzo del choque, poco a poco se fue diluyendo el dominio de los rojiblancos y se fue acomodando la gente en los sofás de sus casas. Había llegado una par de veces a zona de peligro con ocasión muy clara para Llorente incluida y echó el freno el Atlético. Mientras unos se apagaban, los rojiblancos, los otros se desperazaban, los bermellones. Cada pérdida de un centro del campo atlético poco acertado, los de Aguirre trataban de estirarse y hacer daño. El Kondogbia, Koke y De Paul no fluía. Y en esas se iba escapando la primera mitad.
Como reflejo del momento de sesteo del partido, quedará una estrategia para enmarcar entre De Paul y Griezmann. El argentino tocó en corto para que el galo retrasará el balón a Reinildo con los dos centrales colchoneros en el área local. Se acabó la jugada. Como si diese pereza atacar. Precisamente uno de esos centrales, Felipe, era el tipo más entonado de los colchoneros. Con lo que le hemos dado al brasileño todo el año va y se despacha dos grandes partidos seguidos.
Cuando se nos había olvidado lo que era ver a Luis Suárez como titular, el Cholo nos refrescó la memoria a todos colando al uruguayo entre los once elegidos. No aparecía de inicio desde el triunfo en Pamplona, la tarde que comenzó la mejor racha liguera de los rojiblancos esta temporada. Nadie podrá negarle al charrúa su compromiso, otra cosa es que sus piernas ya responden como lo hacían antes. Al descanso había tocado más balones lejos del área que en la inmediaciones de la misma.
No tardó el Cholo en agitar el partido. Tras el descanso aparecieron sobre el césped Lemar y Cunha. Griezmann y Koke se quedaron en el vestuario. No había sido sin duda la tarde de ninguno de los dos. Sin tiempo para que se notase si los cambios iban a mejorar al Atlético tuvo que aparecer Oblak para despejar a córner un gran disparo de Oliván. No le quedaba otra a los rojiblancos que despertarse y cambiarle la cara al partido. Para eso había salido al campo Cunha. El brasileño tiene energía para dar y regalar.
Una energía que esta vez le pasó factura a Reinildo. Un balón en la frontal, el mozambiqueño creyó llegar antes que Maffeo y Martínez Munuera entendió que no. Muriqi la puso imparable para Oblak desde el punto de penalti. A falta de 20 minutos el Atlético no tenía más remedio que espabilar. Ya con Joao y Vrsaljko sobre el césped, habían entrado poco antes de la pena máxima. El tiempo para los rojiblancos empezaba a volar. Parecía complicado darle la vuelta al choque sin chutar entre los tres palos. En 75 minutos tan solo una vez tuvo que atajar el balón Sergio Rico.
Ni fútbol, ni heróica
Poco fútbol puso el Atlético sobre el césped en lo que duró el partido. Sin Herrera los rojiblancos se quedan náufragos en el medio. Cuando tendrían que ser los rojiblancos los que apretasen los dientes, seguía siendo el Mallorca el que rondaba el segundo tanto. Debió ser frustrante para los rojiblancos no ser capaces de generar ni tan siquiera algo de alboroto en el área local. El Mallorca de Aguirre se hizo fuerte y prácticamente ni sufrió. Tres puntos de oro para los bermellones que salen del descenso. Seis puntos le han ganado a los colchoneros en lo que va de temporada. Los equipos que pelean por salvar la categoría le han quitado a los rojiblancos más puntos que los rivales por la Champions. Sin fútbol no hubo paraiso.
Pues si pensaban los rojiblancos que estaba ya el asunto de la clasificación para la próxima Champions liquidado, harán bien en mentalizarse que no. De eliminar al City no hablamos porque este equipo es capaz de salir con su mejor traje al Metropolitano el próximo martes. Ya les pasó hace unos meses, tras caer precisamente ante el Mallorca, los rojiblancos salvaron media temporada con el triunfo en Oporto. Eso sí, le tocará a Simeone estrujarse el cerebro para acertar con los tipos que salten a jugar, los que lo hicieron en el Visit Mallorca Estadi mucho tienen que mejorar.
Luuk de Jong rescata al Barça pese a tres penales en contra
Luuk de Jong con un cabezazo en tiempo de prolongación, rescató al Barcelona, que, con tres penaltis en contra de los que dos fueron goles, necesitó un tanto in extremis para ganar por 2-3 a un Levante que fue superior en el primer periodo y al que solo apuntilló al final para mantener su racha ascendente.
Tres minutos después del penalti que puso el 1-0 en el marcador, Ter Stegen neutralizó una nueva pena máxima. Solo diez más tarde su equipo ya ganaba por 1-2 con Pedri y Gavi ya sobre el terreno de juego.
Con ventaja en el marcador, el Barcelona controló al Levante, pero una nueva pena máxima estableció el empate por medio de Melero a diez minutos del final, antes del 2-3 definitivo.
RESULTADOS
LA TABLA
Agencias / Google