El Ministerio de Defensa británico da por válidas las estimaciones del Estado Mayor del Ejército ucraniano, que apuntan a unos 950.000 muertos y heridos entre las filas rusas
NotMid 03/05/2025
Resto de Europa
La Inteligencia británica estima que 2025 podría acabar convirtiéndose en el año más letal para las fuerzas rusas desde el comienzo hace tres años de la invasión de Ucrania y que el elevado número de bajas entre sus filas desde principios de año no se está correspondiendo con avances significativos en el frente de combate.
En su última evaluación de este sábado, el Ministerio de Defensa de Reino Unido da por válidas las estimaciones del Estado Mayor del Ejército de Ucrania, que apuntan a unos 950.000 muertos y heridos entre las filas rusas desde el principio de la invasión.
Moscú guarda desde hace meses silencio escrupuloso sobre sus cifras de bajas. Portales como Mediazona, vinculados a la oposición rusa, cifran los muertos rusos en unos 105.000 desde el comienzo de la invasión hasta el 25 de abril, según una recopilación de anuncios de familiares en redes sociales, datos oficiales de las regiones rusas o informaciones locales.
Londres también acepta estimaciones ucranianas que apuntan a 160.000 bajas de combate rusas durante los cuatro primeros meses de 2025, un ritmo que convertiría a 2025 en el año más sangriento para Moscú.
Londres cifra en más de 1.200 las bajas de combate rusas durante cada día del pasado mes de abril, un descenso moderado respecto a las 1.300 de marzo o las 1.600 de finales de 2024, pero “todavía en la cúspide dentro del contexto general del conflicto”
FOTO DE ARCHIVO. Una mujer reacciona en el lugar de un ataque con misiles rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en el centro de Kiev, Ucrania, el 20 de diciembre de 2024. REUTERS/Thomas Peter
“En lo que llevamos de 2025”, remacha el Ministerio de Defensa británico en su evaluación, publicada en su cuenta de la red social X, “Rusia ha sido incapaz de traducir estas bajas tan constantes y cuantiosas en avances significativos dentro de Ucrania”.
Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado un contrato por valor de 310,5 millones de dólares para facilitar a Ucrania la posible adquisición de materiales de entrenamiento y mantenimiento para su flota de aviones de combate F-16, según confirmó este viernes la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés).
La operación incluye piezas sueltas, capacitación de personal, repuestos, accesorios, publicaciones técnicas, software clasificado y no clasificado, y servicios logísticos, tanto del Gobierno estadounidense como de contratistas privados.

Todo esto forma parte de una iniciativa más amplia para modernizar la Fuerza Aérea ucraniana y reforzar su capacidad operativa en el marco del conflicto en curso.
“Esta venta propuesta respaldará los objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos al mejorar la seguridad de un país socio que es una fuerza para la estabilidad política y el progreso económico en Europa”, señala el comunicado de la DSCA, que además afirma que la operación “no alterará el equilibrio militar básico en la región”.
La gestión también contempla “modificaciones y actualizaciones de aeronaves”, el envío de “equipo de manejo en tierra” y soporte para “reparación y devolución”.
Según la DSCA, Ucrania podrá absorber estos bienes y servicios sin dificultad, y su implementación no requerirá la asignación de representantes adicionales por parte de Estados Unidos o de contratistas.