El actor y director estadounidense, referente de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió en su casa de Utah a los 89 años
NotMid 16/09/2025
Estilo de vida
Robert Redford, la figura que personificó el glamour de Hollywood y se convirtió en el padrino del cine independiente, falleció este martes a los 89 años en su residencia de Utah, Estados Unidos. Su muerte, ocurrida mientras dormía, fue confirmada por su representante, Cindi Berger.
A lo largo de seis décadas de carrera, Redford trascendió el papel de simple actor para convertirse en una fuerza motriz de la industria. Su impacto no se limitó a la pantalla; fue un incansable promotor de nuevos talentos a través de iniciativas como el Sundance Institute y su famoso festival, que hoy es uno de los eventos más importantes del cine a nivel global.
Nacido en Santa Mónica, California, el joven Redford se inclinó inicialmente por las artes visuales antes de encontrar su verdadera vocación en la actuación. Tras debutar en Broadway, su ascenso al estrellato cinematográfico fue meteórico. En la década de 1960, se consolidó con papeles en películas como Inside Daisy Clover y Descalzos en el parque, donde compartió pantalla con Jane Fonda. Años después, Fonda recordaría su química en un festival de Venecia: “Fue divertido besarlo en mis 20 y volver a hacerlo en mis 80”.

Redford demostró una versatilidad que pocos actores poseían. Interpretó al intrépido Sundance Kid junto a Paul Newman en Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), un papel que no solo lo inmortalizó, sino que también inspiró el nombre de su futuro festival. Se adentró en dramas políticos como The Candidate y All the President’s Men, en las que su porte y credibilidad lo convirtieron en un favorito del público. Su colaboración con el director Sydney Pollack resultó en clásicos como Out of Africa y Jeremiah Johnson, consolidando su estatus de ícono.
Pero Redford no solo brilló delante de las cámaras. Su debut como director con Gente como uno (Ordinary People) en 1980 le valió un premio Óscar a Mejor Película, demostrando su talento detrás de escena. Otros de sus aclamados trabajos como director incluyen Quiz Show: El dilema y El río de la vida.
A lo largo de su vida, Redford recibió múltiples reconocimientos, desde un Óscar honorífico en 2002 hasta la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016. Su legado se extendió más allá del cine; fue un activista comprometido con la defensa del medio ambiente y los derechos civiles.

Hasta el final de su vida, se mantuvo activo, participando en películas como Todo está perdido, El dragón de Peter y Un ladrón sin destino. Incluso se aventuró en el universo Marvel, encarnando a Alexander Pierce en Capitán América y el Soldado del Invierno.
Robert Redford dejó una huella imborrable, no solo como uno de los rostros más reconocibles del cine, sino también como el visionario que abrió camino para innumerables cineastas independientes, forjando un legado que perdurará por generaciones.
Agencias
