El Ejército ruso ataca a diario infraestructura energética, objetivos militares y del complejo industrial militar ucraniano, en los que se priorizan las empresas productoras de misiles y drones de largo alcance
NotMid 08/10/2025
MUNDO
Con las negociaciones de alto el fuego estancadas, la guerra en Ucrania se intensifica. Mientras los ataques y contraataques se suceden diariamente en ambos bandos, Rusia continúa consolidando sus ganancias territoriales. El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este martes que el Ejército ruso ha tomado casi 5.000 kilómetros de territorio ucraniano y 212 localidades en lo que va de año.
El avance se enfoca en objetivos críticos, incluyendo infraestructura militar y energética. De hecho, un ataque ruso esta madrugada impactó una central térmica ucraniana en la región de Cherníguiv, causando “serios daños” en el equipamiento eléctrico de la infraestructura.
Intensificación de los Combates y Avances Rusos
Rusia ha estado presionando en varios frentes, concentrando sus ofensivas en el este y noreste de Ucrania.
- La agrupación militar Séver sigue trabajando en la creación de la franja de seguridad ordenada por Putin en las regiones ucranianas de Járkov y Sumi.
- Los combates más intensos se localizan en la zona de operaciones de la agrupación Centro, en los sectores de Krasnoarméisk (Pokrovsk) y Dnipropetrovsk.
- En el sur, las agrupaciones Vostok y Sur reportan avances. Vostok continúa su ofensiva en las regiones de Dnipropetrovsk y Zaporiyia, afirmando la captura de más de 200 kilómetros cuadrados en el último mes, mientras que Sur presiona en Síversk y Konstantínivka.
- En la ciudad de Pokrovsk, los militares rusos avanzan en los barrios del sur y han rodeado la localidad de Rodinske.
AGENCIAS
Cinco muertos en ataques en Rusia y Ucrania
Al menos cinco personas murieron este miércoles en el marco de una nueva escalada de violencia en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Tres fallecieron tras un ataque con misiles en la región rusa de Bélgorod y otras dos, de edad avanzada, murieron en un bombardeo ruso sobre la ciudad ucraniana de Jersón, según informaron las autoridades de ambos países.
En un comunicado difundido por Telegram, el gobernador de la región de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, indicó que el ataque ucraniano alcanzó el pueblo de Maslova Pristan, situado en el distrito de Chebekino, cerca de la frontera con Ucrania.
Gladkov señaló que una infraestructura social fue “parcialmente destruida” y advirtió que otras personas podrían encontrarse aún bajo los escombros. Las tareas de búsqueda y rescate continúan.
Por otro lado, en el sur de Ucrania, el gobernador de la región de Jersón, Oleksandr Prokudin, informó que dos personas mayores murieron durante un ataque efectuado por tropas rusas en la ciudad homónima. La ciudad de Jersón, capital de la región del mismo nombre, fue liberada por el ejército ucraniano en noviembre de 2022 tras más de seis meses de ocupación rusa. Desde entonces, ha sido objeto de constantes bombardeos por parte de las fuerzas del Kremlin.
Von der Leyen: “La UE necesita una respuesta amplia ante las amenazas de guerra híbrida”
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió este miércoles que Europa se enfrenta a una campaña coordinada de guerra híbrida, marcada por incidentes recientes con drones y violaciones del espacio aéreo, y subrayó la necesidad de una respuesta que vaya más allá de la defensa tradicional, informa Reuters. En un discurso pronunciado ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, von der Leyen afirmó que estos actos no pueden considerarse meras provocaciones aisladas.
“Esto no es un acoso aleatorio”, declaró. “Es una campaña coherente y en escalada cuyo objetivo es inquietar a nuestros ciudadanos, poner a prueba nuestra determinación, dividir a nuestra Unión y debilitar nuestro apoyo a Ucrania. Y ha llegado el momento de llamarlo por su nombre: esto es guerra híbrida”.
Aunque la presidenta del Ejecutivo comunitario no mencionó explícitamente a Rusia como responsable de todos los incidentes recientes, sí señaló que está claro cuál es su objetivo estratégico: “Sembrar división en Europa”
Tres muertos por ataques ucranianos en la región rusa de Bélgorod
Tres personas murieron y una más resultó herida como consecuencia de bombardeos realizados por fuerzas ucranianas en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, informó este miércoles el gobernador regional, informa Reuters.
Aunque los detalles sobre el ataque no fueron ampliamente divulgados, las autoridades locales indicaron que el incidente fue producto de un nuevo episodio de intercambio de fuego en las zonas cercanas a la frontera, que se han convertido en puntos cada vez más vulnerables desde el inicio de la guerra a gran escala entre Rusia y Ucrania en febrero de 2022.
Un ataque ruso causa “daños graves” una central térmica ucraniana
Un ataque ruso alcanzó anoche una central térmica ucraniana, provocando “serios daños” en el equipamiento eléctrico de la infraestructura, según informó la empresa privada que la opera, DTEK, en sus redes sociales, informa Efe.
“Equipamiento eléctrico sufrió graves daños. Nuestros equipos trabajan para restablecer las operaciones y garantizar el suministro de electricidad para Ucrania”, dice la nota de la compañía.
Según explica DTEK, sus instalaciones han sufrido ya 206 ataques rusos desde el comienzo de esta guerra en febrero de 2022.
Mientras, la empresa pública de electricidad de la región ucraniana de Cherníguiv ha informado del cese del servicio para 4.500 abonados al sistema debido a un nuevo ataque ruso sobre infraestructura energética.
Las unidades de defensa aérea de Rusia destruyen 53 drones ucranianos durante la noche
Las fuerzas de defensa aérea de la Federación Rusa derribaron un total de 53 drones no tripulados lanzados por Ucrania durante la noche, según informó este miércoles la agencia de noticias estatal RIA, citando datos proporcionados por el Ministerio de Defensa ruso, informa Reuters.
Aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre las zonas específicas en las que fueron interceptados los drones ni sobre los posibles daños ocasionados, el informe sugiere un aumento en la intensidad de los ataques aéreos con vehículos no tripulados en el conflicto en curso entre Rusia y Ucrania.
Este tipo de operaciones se ha vuelto cada vez más frecuente a medida que ambos bandos recurren al uso de tecnología militar avanzada para obtener ventajas estratégicas. El Ministerio de Defensa ruso no mencionó si hubo víctimas o daños materiales tras los incidentes.
Agencias