La Unión Europea, ante la falta de un acuerdo ruso sobre un alto el fuego, impuso esta semana nuevas sanciones a Moscú
NotMid 23/05/2025
MUNDO
La paz en Ucrania continúa lejos de ser una realidad. Pese a los esfuerzos de Donald Trump, que este lunes mantuvo llamadas con varios líderes europeos, con Zelenski y con Putin, los acercamientos entre ambos contendientes son inexistentes.
Las últimas informaciones, publicadas por The Wall Street Journal, apuntan a que, durante una llamada el lunes, el presidente estadounidense dijo a los líderes europeos que Putin no está listo para terminar la guerra en Ucrania porque cree que está ganando. Además, uno de los funcionarios europeos que participó en la llamada afirmó que Trump inició la conversación del lunes diciendo: “Creo que Vladimir no quiere la paz”.
No obstante, los funcionarios del Viejo Continente calificaron la llamada de confusa y contradictoria, ya que Trump también afirmó creer que Putin, en última instancia, deseaba la paz, aunque en los términos de Rusia. La conclusión de los europeos, de acuerdo con el WSJ, fue que Trump no creía que un acuerdo de paz a corto plazo estuviera a la vista y que la guerra era un problema de Europa.
AGENCIAS
Ucrania y Rusia intercambian 390 de los 1.000 prisioneros de guerra cuyo canje recíproco fue acordado en Estambul
Rusia y Ucrania han anunciado este viernes que han intercambiado los primeros 390 prisioneros de guerra de cada bando que forman parte del intercambio de mil cautivos de cada país acordado por Moscú y Kiev hace una semana en la reunión de Estambul.
Kiev investiga la supuesta ejecución de otros 2 soldados ucranianos en Pokrovsk
La Fiscalía ucraniana investiga la supuesta ejecución de dos soldados ucranianos que habían sido capturados en combate por militares rusos el jueves en el frente de Pokrovsk de la región de Donetsk, en el este de Ucrania. “Durante un asalto, los representantes del Estado agresor capturaron a dos defensores (ucranianos), y posteriormente les dispararon cuando estaban desarmados en el umbral del bosque con (armas) automáticas”, señaló la Fiscalía este viernes en un comunicado, informa Efe.
Según la fuente, en la posición ucraniana atacada había otros dos soldados del Ejército de Ucrania cuyo paradero se desconoce. Ucrania investiga las posibles ejecuciones de más de 200 soldados ucranianos tras su captura en el frente por parte de las tropas rusas, según cifras de la propia Fiscalía citadas por la agencia pública ‘Ukrinform’.
Rusia anuncia que ha conquistado otra localidad en Járkiv, en la región donde quiere crear una “zona de seguridad”
Moscú, 23 may (EFE).- El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este viernes la toma de la localidad de Radkivka en la región nororiental ucraniana de Járkiv en medio de los esfuerzos de Moscú para crear una “zona de seguridad” a lo largo de la frontera con Ucrania. Según el parte castrense, la localidad fue tomada por militares de la agrupación de tropas Zapad (Occidente).
El enemigo habría perdido en ese sector del frente a más de 1.585 soldados, según Defensa, informa Efe.
Se estrella un helicóptero militar en la región rusa de Oriol
Un helicóptero se estrelló el viernes cerca de la aldea de Naryshkino, en la región rusa de Oriol, informó la agencia estatal de noticias TASS, añadiendo que no hubo víctimas entre la población local y que los bomberos estaban trabajando en el lugar. TASS no especificó si el helicóptero era militar, aunque la agencia Ria asegura que sí lo era, informa Reuters
Un superviviente del asedio de Leningrado, multado por pedir la “paz”
Una sobreviviente del asedio de Leningrado, Lyudmila Vassilieva, de 84 años, fue multada el viernes por un tribunal de San Petersburgo por sostener públicamente un cartel exigiendo “paz” en medio de la ofensiva rusa en Ucrania, informa Afp.
El Tribunal Kuibyshevski de San Petersburgo (Leningrado en la era soviética) la declaró culpable de “desacreditar” al ejército ruso y la multó con 10.000 rublos (110 euros), anunció el tribunal en un comunicado.
Según la legislación rusa, la Sra. Vassilieva se enfrenta a una multa de hasta 50.000 rublos.
Ucrania neutraliza 150 drones Shahed lanzados por Rusia contra su territorio
Las defensas ucranianas han neutralizado desde la pasada noche sobre varias regiones del este, el oeste, el norte, el sur y el centro de Ucrania 150 drones de ataque Shahed lanzados por Rusia contra su territorio, informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este viernes, informa Efe.
De los drones neutralizados, 91 fueron derribados y los 59 restantes desviados de su trayectoria con interferencias.
En total, Rusia había lanzado 175 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de estos que los rusos utilizan para confundir a las defensas enemigas.
León XIV y los obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania
El Papa León XIV se reunió este viernes con los representantes de la Comisión de Conferencias Episcopales Europeas (COMECE) y concretaron la importancia de trabajar por una paz justa en Ucrania, aunque no entraron en detalles sobre el Vaticano como sede para las negociaciones, informa Efe.
“Este equilibrio entre paz y justicia parece ser muy importante en su pensamiento (del papa León XIV)”, indicaron los obispos de la COMECE en una rueda de prensa recogida por los medios italianos.
Ante el ofrecimiento del papa de que el Vaticano pueda ser sede de posibles negociaciones entre Rusia y Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, calificó este lunes de “poco realista” esta posibilidad.
Fuerzas rusas capturan otro asentamiento en el este de Ucrania
Las tropas rusas capturaron el asentamiento de Radkivka, en la región ucraniana de Járkov, según informó el viernes la agencia estatal de noticias TASS, citando al Ministerio de Defensa ruso.
Reuters no pudo confirmar de forma independiente la información sobre el campo de batalla.
Rusia dice que aún no hay acuerdo sobre la fecha y el lugar de nuevos contactos con Kiev
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró este viernes que aún no hay acuerdo sobre la fecha o el lugar para la segunda ronda de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, en medio de versiones de prensa de que estas pueden celebrarse la semana que viene en el Vaticano, informa Efe.
“No, los plazos (de reanudación del diálogo) aún no han sido fijados”, dijo Lavrov, citado por la agencia Interfax, durante una conferencia en Moscú.
En cuanto a la nueva sede de la reunión, Lavrov consideró “poco realista” la opción del Vaticano, apoyada por Estados Unidos. “Mucha gente fantasea sobre cuándo y dónde se celebrará (la próxima reunión). No tenemos ninguna idea al respecto ahora”, aseguró.
Lavrov pone en duda las eventuales conversaciones sobre Ucrania en el Vaticano
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, expresó sus dudas este viernes sobre una eventual negociación con Ucrania en el Vaticano, después de que Estados Unidos, Italia y el papa León XIV manifestaran su esperanza en que la ciudad-Estado acoja esas conversaciones, informa Afp.
“No sería demasiado elegante que países ortodoxos discutieran en terreno católico temas relacionados con eliminar las causas fundamentales (del conflicto)”, indicó Lavrov, quien también consideró que “para el propio Vaticano no sería demasiado cómodo, en estas circunstancias, acoger a delegaciones de países ortodoxos”, agregó.
Moscú no permitirá que los rusoparlantes en Ucrania permanezcan bajo el control de la “junta” de Zelenski
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, declaró el viernes que Moscú no permitirá que los rusoparlantes en Ucrania permanezcan bajo el control de lo que denominó una “junta” liderada por el presidente Volodimir Zelenski, informa Reuters.
Lavrov afirmó que sería un “crimen” que Rusia permitiera que esto sucediera. Añadió que la forma más sencilla de resolver el conflicto sería que la comunidad internacional exigiera a Ucrania la derogación de las leyes que discriminan a los rusoparlantes.
Nueve heridos en un ataque con drones contra la región rusa de Lípetsk
Nueve personas resultaron heridas anoche en un ataque ucraniano con drones contra la ciudad de Yeléts, en la región rusa de Lípetsk, informó este viernes el Ministerio de Sanidad de Rusia.
Según el comunicado de prensa de la cartera difundido por las agencias rusas, los nueve heridos fueron hospitalizados y los médicos valoran el estado de todos ellos como de mediana gravedad.
El gobernador de Lípetsk, Ígor Artamónov, en su canal de Telegram, rebajó el número de heridos: “Como resultado de la caída de un dron en la zona industrial de Yeléts y el posterior incendio resultaron heridas ocho personas”
Ucrania lanza 25 drones en las cercanías de Moscú
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 112 drones ucranianos, 25 de ellos en la cercanías de Moscú, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram, cuenta Efe.
“Desde las 20:00 horas del 22 de mayo los medios de defensa antiaéreas han interceptado 112 drones de ala fija ucranianos”, se afirma en el parte castrense publicado a primera hora de esta mañana.
Según el mando militar ruso, 25 de estos aparatos no tripulados fueron derribados en la región de Moscú, la división administrativa que rodea la capital.
Ucrania informa de un ataque contra una fábrica de la industria militar rusa en Lipetsk
Ucrania informó este viernes de un nuevo ataque contra una fábrica situada en la región de Lipetsk del oeste de Rusia que produce “acumuladores y baterías” para los drones, la aviación, la flota y los sistemas radioelectrónicos del Ejército ruso, informa Efe.
Según el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko, la fábrica atacada se llama ‘Energía’ y está en la ciudad de Yelets de la citada región rusa.
La planta se ha visto obligada a suspender sus operaciones al ser alcanzada en el ataque, según Kovalenko, que ha explicado que la infraestructura suministra tecnología tanto al Ejército ruso como a la agencia espacial, el Ministerio del Interior, los servicios secretos y la industria energética de ese país.
Agencias