El Kremlin calificó de infundadas las declaraciones de Trump sobre la capacidad militar ucraniana y respondió a las críticas contra la estrategia rusa en el conflicto
NotMid 25/09/2025
MUNDO
Rusia insistió este miércoles en que continuará con su ofensiva militar en Ucrania, desestimando categóricamente las recientes declaraciones del expresidente estadounidense, Donald Trump, sobre la capacidad ucraniana de recuperar sus territorios.
El secretario de prensa del Kremlin, Dmitri Peskov, fue tajante: “Lo hacemos por el presente y el futuro de nuestro país. Por muchas generaciones venideras. Por lo tanto, no tenemos alternativa”. El gobierno ruso reiteró que “logrará los objetivos” de su operación militar en suelo ucraniano, calificando de “errónea” la idea de que Ucrania pueda recuperar algo de lo perdido.
Rusia responde al “Tigre de Papel”
El Kremlin también respondió a la descripción que hizo Trump de Rusia como un “tigre de papel”, utilizando un símbolo nacional para reafirmar su fuerza.
“Rusia se asocia más con un oso, y los osos de papel no existen. Rusia es un oso de verdad”, precisó Peskov.
Estas declaraciones se dieron después de la reunión del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el mandatario estadounidense en la Asamblea General de la ONU, donde Trump había sugerido que Ucrania “podría ser capaz de recuperar su país en su forma original y, quién sabe, tal vez incluso ir más allá”.
Tensiones y costos de la guerra
Aunque desafiante, Peskov reconoció que la economía rusa afronta “tensiones y problemas” para afrontar los costos de la ofensiva. De hecho, el Ministerio de Finanzas de Moscú propuso un aumento en el impuesto a las ventas para el próximo año, una medida destinada a paliar el déficit presupuestario causado por las operaciones militares.
Finalmente, el vocero calificó de “histeria” las acusaciones sobre violaciones del espacio aéreo de la OTAN por parte de Rusia, después de que Trump sugiriera que los aliados deberían derribar aviones rusos en caso de incursión en territorio de la Alianza. Consultado sobre perspectivas diplomáticas, Peskov afirmó que cualquier intento de acercamiento bilateral tras el regreso de Trump a la Casa Blanca reportó resultados “cercanos a cero”
Kiev y Washington unen fuerzas para estrangular los ingresos energéticos rusos en un contexto de apoyo clave de Trump
Kiev y Washington están intensificando sus esfuerzos para restringir los ingresos rusos por exportaciones energéticas, buscando aumentar la presión económica sobre el Kremlin mediante nuevas sanciones.
Esta ofensiva económica se produce en paralelo a un notable cambio de postura en el panorama político estadounidense. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su satisfacción ante el giro del expresidente Donald Trump, que por primera vez consideró públicamente la posibilidad de una victoria de Ucrania sobre Rusia.
“El presidente Trump comprende claramente la situación y está bien informado sobre todos los aspectos de esta guerra”, escribió Zelenski en redes sociales.
El Mensaje Contundente de Trump
Por su parte, Trump envió un mensaje fuerte y claro a Rusia a través de su plataforma Truth Social, infundiendo optimismo sobre el progreso militar de Kiev:
“Ucrania tiene un gran espíritu y cada vez mejor. Ucrania podrá recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá! Putin y Rusia están en graves problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe”.
Además, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Trump advirtió que su administración está preparada para imponer “una ronda muy fuerte de potentes aranceles a Rusia”, con el objetivo de presionar directamente a Vladímir Putin. Esta declaración alinea la retórica de Trump con los esfuerzos coordinados de Kiev y la actual administración estadounidense para mermar la financiación de la guerra.