“Dormiré en la prisión, pero con la cabeza bien alta”, asegura el mandatario, acusado de recibir dinero de Muamar Gadafi para su campaña al Elíseo de 2007
NotMid 25/09/2025
EUROPA
El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha sido condenado a cinco años de cárcel por “asociación ilícita” en el llamado “caso libio”, una histórica decisión judicial que lo acusa de haber recibido fondos del dictador Muamar Gadafi para su campaña presidencial al Elíseo en 2007.
Esta condena marca un hito: Sarkozy, de 70 años, será el primer presidente de la Quinta República en ingresar a prisión para cumplir una pena. La fecha de su entrada en la cárcel le será comunicada el próximo 13 de octubre.
Ejecución de la Sentencia: Ingreso Inminente
La jueza Nathalie Gavarino anunció que la ejecución de la sentencia será inmediata, sin esperar a la resolución del recurso de apelación que la defensa del expresidente planea presentar. Sarkozy, que ya había sido condenado previamente por otros casos de corrupción y cumplió un periodo con brazalete electrónico, no podrá eludir la cárcel esta vez.
“Dormiré en la prisión, pero con la cabeza bien alta”, declaró Sarkozy al conocer la sentencia, defendiendo su inocencia. “Los que tanto me odian piensan que pueden humillarme, pero a quien han humillado ha sido a Francia. Estamos ante una escandalosa injusticia”, afirmó, advirtiendo que la sentencia es “de una extrema gravedad para el estado de derecho”.
Detalles de la Condena y Antecedentes Legales
La sentencia declara a Sarkozy “culpable” de “asociación ilícita” por la financiación de su campaña de 2007. Aunque fue absuelto de los cargos de “malversación de fondos públicos” y “corrupción pasiva”, el fallo se sustenta en la evidencia de que se entregaron hasta seis millones de euros por parte de funcionarios libios.
Esta es la tercera condena penal para el exmandatario por casos de corrupción, financiación ilegal o tráfico de influencias:
- 2021: Condenado a un año de cárcel por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2012.
- 2021: Condenado a tres años por tráfico de influencias e intento de soborno de un juez, que lo llevó a ser el primer expresidente sujeto a arresto domiciliario con un brazalete electrónico en 2025.
- Actual: Condenado a cinco años de cárcel por asociación ilícita en el caso de los fondos libios.
Este año, sus constantes problemas con la justicia le supusieron también la pérdida de la Legión de Honor, un “deshonor” que solo comparte con el colaboracionista Philippe Pétain.
Impacto Político y Reacciones
La noticia ha sacudido el mundo político francés, ya afectado por una crisis que incluye la dimisión de François Bayrou y la incapacidad del macronista Sébastien Lecornu para formar una coalición de Gobierno.
- Marine Le Pen, líder de la extrema derecha, criticó el uso de la “ejecución provisoria” de las sentencias sin esperar la resolución de los recursos, un punto que también afectó a su propio caso de inhabilitación por malversación de fondos europeos.
- Los Republicanos (LR), el partido conservador de Sarkozy, salieron en su defensa. El presidente de LR en la Asamblea Nacional, Laurent Wauquiez, extendió su “apoyo y mi reconocimiento al hombre de Estado que ha dado tanto a nuestro país”.
A pesar de sus problemas legales, Sarkozy sigue siendo un referente en Los Republicanos y mantenía contactos periódicos con Emmanuel Macron hasta hace poco, aunque recientemente criticó duramente al actual presidente.
El juicio final al expresidente se produjo pocos días después de la muerte del empresario franco-libanés Ziad Takieddine, uno de los principales testigos del caso, quien en su momento declaró haber actuado como correo entre Gadafi y el jefe de Personal de Sarkozy, aunque luego se retractó.
Agencias
