NotMid 17/05/2025
DEPORTES
La década comprendida entre 2014 y 2024 quedará grabada con letras de oro en la historia del Real Madrid Club de Fútbol como una de sus eras más gloriosas. Un periodo marcado por la consecución de un impresionante palmarés, tanto a nivel nacional como internacional, con la conquista de múltiples títulos de Liga, Copa del Rey y Supercopa de España. Sin embargo, si hay un logro que define esta época dorada es su dominio en la Liga de Campeones de la UEFA, alzando la ‘Orejona’ en seis ocasiones y consolidando aún más su leyenda como el rey indiscutible de Europa.

Seis Copas para la Historia

La Décima (2013-14): El Fin de una Larga Espera
La temporada 2013-14 marcó el fin de una larga y ansiada espera para el madridismo: la conquista de la Décima Copa de Europa. Bajo la dirección de Carlo Ancelotti, el equipo logró superar difíciles eliminatorias hasta llegar a la final de Lisboa contra el Atlético de Madrid. En un partido agónico que se fue a la prórroga, un gol de Sergio Ramos en el tiempo de descuento igualó el marcador, y en el tiempo extra, los goles de Gareth Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo sellaron una victoria histórica y la tan deseada Décima.

La Undécima (2015-16): Otra Vez Contra el Vecino
Dos años después de la épica final de Lisboa, el destino quiso que el Real Madrid y el Atlético de Madrid se volvieran a encontrar en la final de la Liga de Campeones, esta vez en Milán. Bajo la batuta de Zinedine Zidane, quien había tomado las riendas del equipo a mitad de temporada, el Real Madrid se impuso en una emocionante tanda de penaltis tras un empate 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga. Sergio Ramos volvió a marcar en una final, y Cristiano Ronaldo anotó el penalti decisivo que otorgó la Undécima Copa de Europa al Real Madrid.

La Duodécima (2016-17): Exhibición en Cardiff
La final de la Liga de Campeones 2016-17 en Cardiff fue una auténtica exhibición de poderío del Real Madrid. Nuevamente con Zinedine Zidane en el banquillo, el equipo se enfrentó a una Juventus de Turín que llegaba como un rival temible. Sin embargo, el Real Madrid ofreció una actuación memorable, imponiéndose por un contundente 4-1. Cristiano Ronaldo fue la gran figura del partido con un doblete, mientras que Casemiro y Marco Asensio también marcaron para sellar la Duodécima Copa de Europa y la segunda consecutiva bajo el mando de Zidane.

La Decimotercera (2017-18): Triplete Histórico en Kiev
La final de la Liga de Campeones 2017-18 en Kiev enfrentó al Real Madrid contra el Liverpool en un partido lleno de emoción y momentos controvertidos. Bajo la dirección de Zinedine Zidane, el Real Madrid logró una histórica tercera Champions League consecutiva al vencer al conjunto inglés por 3-1. Un gol de Karim Benzema tras un error del portero rival y una espectacular chilena de Gareth Bale, además de otro tanto del galés, sellaron un triplete inédito en la era moderna de la Liga de Campeon.

La Decimocuarta (2021-22): La Copa de las Remontadas Épicas
El camino hacia la Decimocuarta fue una montaña rusa de emociones, con remontadas increíbles contra el Paris Saint-Germain, el Chelsea y el Manchester City en el Santiago Bernabéu. La final contra el Liverpool, con una actuación estelar de Thibaut Courtois, culminó una campaña europea inolvidable y demostró la resiliencia y el espíritu competitivo del Real Madrid.

La Decimoquinta (2023-24): La Consolidación de una Leyenda
Varios años después de su último entorchado europeo, el Real Madrid volvió a levantar la ‘Orejona’ en la temporada 2023-24, demostrando que su idilio con la Liga de Campeones es eterno. Bajo la dirección de Carlo Ancelotti en su segunda etapa en el club, el equipo superó eliminatorias desafiantes hasta llegar a la final. En un partido disputado, el Real Madrid se impuso a su rival, sumando su decimoquinta Copa de Europa y reafirmando su estatus como el club más laureado en la historia de la competición. Jugadores como Vinicius Júnior, ya consagrado como una estrella mundial, y jóvenes talentos emergentes fueron clave en la consecución de este nuevo título.
Los Títulos Nacionales e Internacionales
Si bien el dominio europeo fue una de las señas de identidad de esta década, el Real Madrid también cosechó importantes éxitos a nivel nacional, demostrando su competitividad y ambición en todas las competiciones:
- Ligas: El Real Madrid se alzó con el título de Liga en las temporadas 2016-17, 2019-20 y 2021-22, mostrando una gran regularidad y solidez a lo largo de los campeonatos.
- Copas del Rey: La ansiada Copa del Rey también engrosó las vitrinas del Bernabéu con los títulos conquistados en las temporadas 2013-14 y 2022-23, demostrando la capacidad del equipo para imponerse en el torneo del KO.
- Supercopas de España: El Real Madrid demostró su hegemonía en el fútbol español al ganar la Supercopa de España en las ediciones de 2017, 2019-20, 2021-22 y 2023-24, superando a sus rivales en emocionantes encuentros.
- Supercopas de Europa: El equipo blanco también se impuso a nivel continental al conquistar la Supercopa de Europa en 2014, 2016, 2017 y 2022, demostrando su calidad frente a los campeones de la Europa League.
- Mundiales de Clubes de la FIFA: El Real Madrid reinó a nivel mundial al ganar el Mundial de Clubes en 2014, 2016, 2017 y 2018, consolidándose como el mejor equipo del planeta en esos años.”

Jugadores Clave de la Década (2014-2024)
Esta década gloriosa del Real Madrid no se podría entender sin la aportación de una pléyyade de futbolistas talentosos y comprometidos que dejaron una huella imborrable en la historia del club. Algunos de ellos se convirtieron en auténticas leyendas:
- Cristiano Ronaldo: Su voracidad goleadora, liderazgo y ambición marcaron la primera parte de esta década, siendo fundamental en la consecución de las tres Champions League consecutivas.
- Sergio Ramos: El capitán personificó la garra, el coraje y el espíritu de lucha del Real Madrid. Sus goles en momentos clave y su liderazgo en la defensa fueron cruciales.
- Luka Modrić: El mago croata lideró el centro del campo con su visión de juego, elegancia y pases precisos, siendo el motor de muchos de los éxitos del equipo.
- Karim Benzema: Tras la marcha de Cristiano, asumió el rol de líder en ataque, demostrando una calidad excepcional y una capacidad goleadora que lo llevó a ganar el Balón de Oro.
- Vinicius Júnior: Su explosión como uno de los mejores extremos del mundo aportó desequilibrio, velocidad y goles decisivos en la segunda parte de esta década.
- Thibaut Courtois: Sus actuaciones bajo palos, especialmente en la Decimocuarta Champions League, fueron determinantes para la consecución de títulos.
Por supuesto, junto a ellos, otros muchos jugadores como Gareth Bale, Toni Kroos, Casemiro, Marcelo, Dani Carvajal y jóvenes talentos que fueron emergiendo también fueron piezas fundamentales en este exitoso ciclo.

Entrenadores que Dejaron Huella
Detrás de cada gran equipo hay un gran entrenador, y en esta década gloriosa, el Real Madrid contó con dos técnicos excepcionales que supieron guiar al equipo hacia la cima del fútbol mundial:
- Carlo Ancelotti: El técnico italiano llegó al Real Madrid y rápidamente conquistó la ansiada Décima Copa de Europa en su primera temporada. Su gestión de vestuario, su sabiduría táctica y su capacidad para sacar lo mejor de cada jugador fueron claves en este primer gran éxito de la década. En su segunda etapa en el club, volvió a demostrar su liderazgo llevando al equipo a la conquista de la Decimoquinta Champions League y otros importantes títulos nacionales.
- Zinedine Zidane: El legendario jugador francés regresó al banquillo del Real Madrid para marcar una época dorada. Bajo su dirección, el equipo encadenó tres históricas Champions League consecutivas (Undécima, Duodécima y Decimotercera), además de una Liga y varias Supercopas. Su carisma, su conocimiento del club y su conexión con los jugadores fueron fundamentales para este dominio sin precedentes en Europa.
Momentos Memorables
- El gol de Sergio Ramos en el minuto 93 de la final de la Décima.
- La tanda de penaltis ganada al Atlético en la final de la Undécima.
- La exhibición de Gareth Bale en la final de la Decimotercera.
- La remontada épica contra el Paris Saint-Germain en la Champions League 2021-22.
- Las paradas imposibles de Thibaut Courtois en la final de la Decimocuarta.
- Los Clásicos europeos.
- Las remontadas en el Santiago Bernabéu.
Conclusión
La década 2014-2024 quedará grabada en la memoria del Real Madrid y del fútbol mundial como un periodo de dominio y gloria. Seis títulos de la Liga de Campeones, sumados a múltiples conquistas nacionales, cimentaron aún más la leyenda del club blanco como el rey de Europa y uno de los grandes del planeta.
El talento de jugadores excepcionales, la visión de entrenadores legendarios y el apoyo incondicional de una afición apasionada fueron los pilares de este éxito. Esta era dorada no solo llenó las vitrinas del Santiago Bernabéu, sino que también dejó para la historia momentos imborrables que seguirán emocionando a generaciones de madridistas.
Agencias/ Memorias del fútbol/ Google