Un periódico local estima que cerca de 1.000 personas habrían quedado atrapadas en la montaña y cientos de aldeanos locales y equipos de rescate fueron desplegados para ayudar a remover la nieve que bloqueaba el acceso a la zona
NotMid 06/10/2025
ASIA
Una tormenta de nieve repentina e inusualmente intensa ha desatado una gran operación de rescate en el Tíbet, dejando a cerca de 1.000 excursionistas atrapados en las laderas orientales del Monte Everest. El incidente ocurrió durante el fin de semana, interrumpiendo las vacaciones de miles de turistas que visitaban la zona con motivo del largo feriado nacional de ocho días en China.
Esfuerzos de Rescate y Evacuación
Los equipos de rescate y cientos de aldeanos locales han trabajado intensamente para evacuar a los afectados del valle de Karma, una popular ruta de senderismo que conduce a la cara Kangshung del Everest. Según informaron los medios estatales chinos el domingo, unas 350 personas fueron trasladadas a salvo a la pequeña localidad de Qudang, al pie del Himalaya.
A pesar de los avances, más de 200 excursionistas seguían incomunicados o en proceso de ser guiados a zonas seguras, con equipos de rescate concentrados en despejar la nieve que bloqueaba los accesos a los campamentos remotos.
Condiciones Extremas en la Montaña
El valle de Karma, que tiene una altitud promedio de 4.200 metros, fue sorprendido por la nevada el viernes por la noche, que se intensificó durante el sábado. Las condiciones climáticas, descritas como anormales para el mes de octubre, generaron un alto riesgo para los excursionistas.
“Estaba muy húmedo y frío en las montañas, y el riesgo de hipotermia era muy alto“, relató a Reuters Chen Geshuang, miembro de un equipo de senderistas que logró llegar a Qudang. “El guía dijo que nunca se había encontrado con un clima así en octubre, y ocurrió de repente”, agregó, subrayando la naturaleza inesperada del fenómeno.
Las autoridades locales han suspendido temporalmente la venta de entradas y el acceso a la zona turística del Everest hasta nuevo aviso, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate. Hasta el momento, no se ha reportado información oficial sobre fallecidos, aunque las operaciones se mantienen activas ante el temor de más personas atrapadas a gran altitud, algunos por encima de los 4.900 metros.
Agencias
