El presidente estadounidense busca una reunión tripartita con Putin y Zelenski tras un encuentro con líderes europeos para discutir la guerra en Ucrania.
NotMid 13/08/2025
USA en español
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha enviado una clara advertencia a Moscú, afirmando que impondrá “consecuencias muy graves” si el presidente ruso, Vladimir Putin, no pone fin a la guerra en Ucrania. Este anuncio llega apenas dos días antes de que ambos líderes se reúnan en Alaska, un encuentro que la Casa Blanca describió como un “ejercicio de escucha”, pero que ha generado grandes expectativas y tensiones.
Antes de la cumbre, Trump mantuvo una videollamada con líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Trump describió la llamada como “muy buena” y “muy amable”, y de ella surgió la idea de una reunión tripartita con Putin y Zelenski poco después del encuentro en Alaska.
La reunión bilateral tendrá lugar en la base aérea Elmendorf-Richardson, una de las instalaciones militares más estratégicas de EE. UU. utilizada para interceptar aeronaves rusas y que subraya el peso simbólico y operativo del encuentro.
En la videoconferencia, Trump aseguró a los líderes europeos, incluido el presidente francés Emmanuel Macron, que “las cuestiones territoriales que conciernen a Ucrania solo serán negociadas por el presidente ucraniano”, reafirmando que no se tomarán decisiones sobre el futuro del territorio ucraniano sin su consentimiento.
El canciller alemán, Friedrich Merz, y otros líderes europeos, como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresaron su apoyo y coordinación con la postura de Washington. Todos coinciden en la necesidad de una paz justa y duradera, pero advierten que si Rusia no muestra señales de cambio, será necesario aumentar la presión.
Zelenski manifestó su esperanza de que la cumbre derive en un alto el fuego, destacando la “unidad de criterio y propósito” que se mostró durante la reunión virtual con Trump y los líderes europeos.
A pesar de las altas expectativas, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, buscó moderarlas, señalando que el objetivo principal de Trump es escuchar a Putin para obtener una mejor comprensión de la situación y así “poner fin a esta guerra”.
El encuentro en Alaska, el primero entre Trump y Putin desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, se produce en un clima de intensa presión diplomática. Con un frente occidental que se muestra unido, las posibilidades de un avance real dependen en gran medida de la disposición de Putin a ceder y de la capacidad de Trump para incluir a Zelenski en las conversaciones de forma directa.