La Casa Blanca difunda las imágenes de un ataque con un dron asegurando que se dirigía con drogas hacia EEUU: “son una amenaza para la Seguridad Nacional, la Política Exterior y nuestros intereses vitales”
NotMid 16/09/2025
USA en español
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que las fuerzas armadas estadounidenses han hundido, “en aguas internacionales”, una lancha con “tres narcoterroristas venezolanos a bordo” que se dirigía presuntamente a Norteamérica. Se trata del segundo ataque de este tipo en pocas semanas, en medio de un despliegue naval en la zona y una escalada en la retórica de Washington.
Las imágenes difundidas muestran una pequeña embarcación detenida, con algunas personas a bordo, que explota tras el impacto de un dron. En un mensaje en su red social, Trump afirmó que el ataque fue ejecutado bajo sus órdenes contra “cárteles del narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos”. “El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas venezolanos, confirmados, se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡UN ARMA MORTAL QUE ENVENENA A LOS ESTADOUNIDENSES!) con destino a EEUU”.
Este ataque sigue el mismo patrón que el de hace unas semanas, cuando un dron hundió una embarcación en el Caribe, matando a 11 personas a las que el presidente también calificó de “terroristas”. El incidente ocurre poco después de que Trump no descartara operaciones militares o bombardeos en territorio venezolano, ni tampoco un intento por derrocar a Nicolás Maduro. “Ya veremos qué pasa; no sé si es una opción, pero tampoco una opción imposible”, afirmó.
En su mensaje, el líder republicano insistió en que estos cárteles “representan una amenaza para la Seguridad Nacional, la Política Exterior y los intereses vitales de EEUU”. El ataque resultó en la muerte de los tres hombres, sin que ningún militar estadounidense resultara herido. “¡ATENCIÓN! SI TRANSPORTA DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, ¡LO ESTAMOS CAZANDO!”, avisó.
Cuestionamientos legales y falta de pruebas
Los ataques han levantado serias preguntas sobre su base legal. Los servicios jurídicos del Departamento de Estado y del Departamento de Defensa aún no han presentado una argumentación que justifique el bombardeo de embarcaciones en aguas internacionales. Varios senadores han exigido al Ejecutivo pruebas que respalden la calificación de “terroristas” a los fallecidos y han solicitado que se hagan públicas las comunicaciones interceptadas. Organizaciones civiles han calificado los incidentes como “ejecuciones extrajudiciales”.
La Casa Blanca, en una declaración que imita el estilo del presidente, compartió las imágenes del ataque y defendió que haber definido a estas organizaciones como terroristas es suficiente para actuar contra ellas por cualquier medio, incluyendo el uso del ejército. Alegan que se trata de “legítima defensa” ante una “amenaza inminente”. Esta postura, sin embargo, contradice décadas de procedimientos y numerosos informes jurídicos internos.
A día de hoy, se desconoce la ubicación exacta de los bombardeos, las identidades de los fallecidos, el cargamento que transportaban y su destino real. Expertos señalan que es poco habitual que los cárteles utilicen esta ruta para llegar directamente a EEUU y que es improbable que 11 personas se encuentren a bordo de una lancha para traficar, ya que prefieren menos gente y más carga.
Agencias
