Tanto Washington como Kiev han considerado insuficiente el alto el fuego de tres días planteado por Moscú, y que según las autoridades ucranianas el Ejército del Kremlin ha violado de forma sistemática
NotMid 09/05/2025
USA en español
Cuando supuestamente rige una tregua de tres días entre Rusia y Ucrania, que termina la medianoche del 10 al 11 de mayo, las bombas y los drones continúan cayendo. Esta ‘paz’, que decretó Putin con motivo de las celebraciones por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, no se estaría respetando, según autoridades ucranianas.
El Ejército ucraniano registró un total de 193 combates en toda la línea del frente durante el primer día de la tregua, según el Estado Mayor de Kiev. La mayor parte de los combates se produjeron en el frente de Pokrovsk de la región oriental de Donetsk, donde las fuerzas ucranianas repelieron 71 ataques rusos. Además, las fuerzas del Kremlin emplearon durante la jornada 32 bombas aéreas y más de 2.600 drones. Ucrania registró además cerca de 4.000 casos en los que Rusia abrió fuego con sistemas de artillería.
Como ya hizo durante la tregua de 30 horas de Pascua declarada por Moscú, Rusia sí detuvo, según reflejan los partes de los componentes del Ejército ucraniano, los ataques a larga distancia con drones y misiles.
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho en su red social Truth Social que “las conversaciones con Rusia y Ucrania continúan” y ha pedido a ambas partes que traten de lograr un alto el fuego incondicional de 30 días que ambas partes puedan respetar.
AGENCIAS
Kallas y varios ministros de Exteriores europeos celebran en Ucrania el Día de Europa
La alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, celebra este viernes el Día de Europa junto a los ministros de Exteriores de varios países miembros, entre ellos el de España, José Manuel Albares, en la ciudad de Leópolis del oeste de Ucrania, donde han honrado a los caídos ucranianos en la guerra con una ofrenda floral, informa Efe.
“Hoy, celebramos el Día de Europa con Ucrania y su gente. Porque en una familia, tanto las alegrías como las dificultades se comparten”, escribió Kallas tras su primer acto en Leópolis. “Junto con los ministros de Exteriores, estamos unidos con Ucrania por una paz justa. Por el futuro en el que creemos”, remachó.
Ucrania exige la vuelta incondicional de los niños raptados por Rusia:”No son negociables”
Ucrania recalca que el regreso de las decenas de miles de menores deportados ilegalmente por Rusia es un requisito para cualquier proceso de paz. “Los niños ucranianos no son negociables”, afirma en una entrevista con EFE la viceministra de Exteriores ucraniana, Mariana Betsa.
“Cualquier diálogo debe incluir el retorno incondicional de todos y cada uno de ellos”, subraya la diplomática ucraniana.
“Deben ser entregados a Ucrania, deben volver a Ucrania antes de cualquier negociación”, agrega la viceministra en Viena, donde participó esta semana en una reunión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). “La mayor operación de secuestro infantil del mundo”
Ucrania anuncia el desmantelamiento de una red de espionaje húngara que operaba en su territorio
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) detuvo este viernes en la región de Transcarpatia a dos supuestos integrantes de una red de espionaje coordinada por la inteligencia militar húngara que informaba a Budapest, informa Efe.
Los dos agentes ofrecían información de las posibles reacciones del Ejército y la población ucraniana de esta zona fronteriza con Hungría a un eventual despliegue allí de un contingente de tropas magiares.
Según dijo el SBU en un comunicado, “la célula recopilaba información sobre la seguridad militar en la región de Transcarpatia, buscaba vulnerabilidades en las defensas terrestres y aéreas de la región y estudiaba las opiniones socio-políticas” y su posible reacción ante la entrada de tropas húngaras en esta región en la que se concentra el grueso de la minoría magiar en Ucrania.
La Fuerza Aérea de Ucrania afirma que Rusia lanzó bombas sobre la región de Sumi
La Fuerza Aérea de Ucrania informó el viernes en una publicación en la plataforma de mensajería Telegram que aviones rusos lanzaron bombas guiadas sobre la región de Sumy, en el norte de Ucrania, informa Reuters.
Reuters no pudo verificar de forma independiente el lanzamiento de las bombas. Rusia anunció un alto el fuego de tres días a partir de la mañana del jueves, pero ambas partes se acusan mutuamente de continuar combatiendo a pesar de todo.
Un dron ucraniano ataca un edificio gubernamental en Belgorod, Rusia
Un dron ucraniano atacó un edificio del gobierno regional en la ciudad rusa de Belgorod, escribió el viernes el gobernador local, Vyacheslav Gladkov, en la aplicación de mensajería Telegram.
No hubo víctimas en el ataque, añadió, informa Reuters.
Ucrania afirma que Rusia ataca a sus tropas a pesar del alto el fuego
Las fuerzas armadas ucranianas informaron el viernes que las fuerzas rusas habían lanzado múltiples ataques contra posiciones ucranianas en primera línea en las últimas 24 horas, con cohetes, bombas aéreas e incursiones en posiciones ucranianas, informa Reuters.
Rusia declaró un alto el fuego de tres días, que comenzó el jueves por la mañana. Ambas partes se acusaron mutuamente de continuar los combates.
El Reino Unido sanciona a unos 100 petroleros de la flota encubierta de Putin
El Gobierno británico sancionará este viernes a unos 100 petroleros que forman parte de la flota encubierta del presidente ruso, Vladímir Putin, que han sido responsables de transportar carga por valor de más de 24.000 millones de dólares desde principios de 2024, informa Efe tras un comunicado del Ejecutivo.
Las nuevas medidas, que serán anunciadas por el primer ministro británico, Keir Starmer, en la reunión de la Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF, en inglés) en Oslo, aumentarán la presión sobre la economía rusa, que se tambalea debido a la bajada de los precios del petróleo y los altos costes de la guerra en Ucrania, añade la nota.
La JEF es un grupo de cooperación en materia de defensa centrado en el norte de Europa y el mar Báltico que dirige el Reino Unido y que integran también Estonia, Países Bajos, Letonia, Lituania, Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia.