Putin propuso negociaciones “directas” y “sin condiciones previas” con Kiev a partir del 15 de mayo en Estambul, el presidente de EEUU dijo que contaba con “seguir trabajando” para poner fin a la guerra y Zelenski insiste en un alto el fuego mañana
NotMid 11/05/2025
USA en español
Al cumplirse 1173 días de guerra de Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que era “¡potencialmente un gran día para Rusia y Ucrania!” en su red social, sin más datos, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, propusiera esta madrugada negociaciones “directas” y “sin condiciones previas” con Ucrania a partir del 15 de mayo en Estambul.
“El primer paso para poner fin a la guerra es iniciar un alto el fuego el 12 de mayo”, respondió después el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, al mandatario ruso, aunque ve en su propuesta “una señal positiva”. “No tiene sentido continuar la matanza ni siquiera un solo día. Esperamos que Rusia confirme un alto el fuego -completo, duradero y fiable- a partir de mañana, 12 de mayo”, ha añadido.
Horas antes, en la mañana del sábado, el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el polaco Donald Tusk, que se encontraban en Kiev para visibilizar su apoyo a Ucrania, amenazaron a Putin con endurecer las sanciones si no aceptaba un alto el fuego de 30 días para entablar conversaciones para poner fin a la guerra que supera los tres años.
A pesar del llamamiento de Putin a mantener conversaciones de paz, Rusia lanzó este domingo un ataque con aviones no tripulados sobre Kiev y otras partes de Ucrania, hiriendo a una persona en la región que rodea la capital ucraniana y dañando varias viviendas particulares, según informaron las autoridades ucranianas.
AGENCIAS
Zelenski: “El primer paso para poner fin de verdad a cualquier guerra es un alto el fuego”
Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este domingo que es “un primer paso” que Rusia haya empezado a considerar poner fin a la guerra, pero insistió en que primero debe haber un alto el fuego a partir del lunes y después Ucrania se sentará a negociar.
Hacer que la guerra sea demasiado costosa para Rusia
La prioridad era hacer que la guerra fuera demasiado costosa para que Rusia continuara luchando en Ucrania, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, después de que este sábado los mandatarios europeos desde Kiev amenazaran con aumentar las sanciones, incluidas las del sector energético y bancario de Rusia, si Putin no cumplía con un alto el fuego de 30 días a partir de mañana lunes.
Cuando se le preguntó cómo funcionará el mecanismo de supervisión, Sybiha dijo a The Associated Press (Ap) que los detalles aún se estaban discutiendo.
Abordando el escepticismo sobre si nuevas sanciones contra Moscú, que hasta ahora ha logrado seguir en la guerra, Merz dijo que “casi todos los Estados miembros de la Unión Europea y una gran coalición de los dispuestos en todo el mundo están decididos a hacer cumplir estas sanciones incluso si nuestra iniciativa del fin de semana fracasa”.
Los gobernantes también discutieron garantías de seguridad para Ucrania.
Fortalecer las capacidades militares de Ucrania será un elemento clave para disuadir a Rusia y requerirá suministrar a Ucrania cantidades robustas de armas para disuadir futuros ataques e invertir en su sector de defensa. Una fuerza compuesta por tropas extranjeras también podría desplegarse como una medida adicional de “tranquilidad”, dijo Macron.
Añadió que los detalles sobre posibles despliegues europeos en Ucrania aún se están afinando. No se mencionó la membresía en la OTAN, que sigue siendo la principal opción de Kiev para una garantía de seguridad.
El alcalde de Kiev denuncia un ataque con drones rusos
Las unidades de defensa antiaérea de Ucrania estaban tratando de repeler un ataque aéreo ruso contra Kiev, según el alcalde de la ciudad, después de que la fuerza aérea ucraniana advirtiera de un ataque con drones contra la capital.
El ataque se produjo horas después de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, propusiera conversaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul que, según dijo, deberían estar encaminadas a lograr una paz duradera.
Testigos de Reuters escucharon explosiones en Kiev de lo que parecían unidades de defensa antiaérea en funcionamiento.
Macron: “El alto el fuego incondicional no viene precedido de negociaciones, por definición”
La propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de iniciar esta semana negociaciones directas con Ucrania es “un primer movimiento, pero no es suficiente”, reaccionó el domingo el presidente francés, Emmanuel Macron, que se encuentar en Polonia tras su estancia ayer en Ucrania.
Líderes europeos, incluido Macron, lanzaron el sábado un ultimátum a Putin para instaurar un alto el fuego incondicional a partir del lunes, al que el Kremlin no respondió directamente. “El alto el fuego incondicional no viene precedido de negociaciones, por definición”, dijo el jefe de Estado francés.
El camino hacia ¿la paz?
Putin, cuyas fuerzas han avanzado durante el último año, se ha mantenido firme en sus condiciones para poner fin a la guerra. En junio de 2024, dijo que Ucrania debía abandonar oficialmente sus ambiciones en la OTAN y retirar sus tropas de la totalidad del territorio de cuatro regiones ucranianas reclamadas por Rusia.
Funcionarios rusos también han propuesto que Estados Unidos reconozca el control de Rusia sobre aproximadamente una quinta parte de Ucrania y han exigido que Ucrania se mantenga neutral, aunque Moscú ha dicho que no se opone a las ambiciones de Kiev de ingresar en la Unión Europea.
Putin mencionó específicamente el borrador del acuerdo de 2022 que Rusia y Ucrania negociaron poco después de la invasión rusa de febrero de 2022.
Según ese borrador, del que Reuters ha visto una copia, Ucrania debería aceptar la neutralidad permanente a cambio de garantías de seguridad internacional por parte de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y Estados Unidos.
Las otras treguas incumplidas durante los más de tres años de guerra
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado que Rusia ha propuesto varias treguas, entre ellas una moratoria para atacar instalaciones energéticas, un alto el fuego en Semana Santa y, más recientemente, una tregua de 72 horas durante las celebraciones del 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
Tanto Rusia como Ucrania se acusaron mutuamente de violar las propuestas de tregua temporal, incluido el alto el fuego del 8 al 10 de mayo.
Las autoridades ucranianas aseveraron que Rusia violó repetidamente todos ellos.
El domingo, Putin acusó a Ucrania de sabotear “estas iniciativas una y otra vez” y de lanzar múltiples ataques contra Rusia.
En marzo, Estados Unidos propuso una tregua inmediata y limitada de 30 días, que Ucrania aceptó, pero el Kremlin ha insistido en términos que le sean más favorables.
Rusia lanzó un ataque con aviones no tripulados este domingo sobre Kiev y otras partes de Ucrania, según informaron las autoridades ucranianas. No hubo informes inmediatos de heridos o daños, informa Reuters.
Putin dijo que no descarta que durante sus conversaciones propuestas en Turquía ambas partes acuerden “algunas nuevas treguas, un nuevo alto el fuego”, pero que sería el primer paso hacia una paz “sostenible”
Putin dice que hablará hoy con Erdogan
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo esta madrugada que hablaría con el presidente turco Tayyip Erdogan más tarde durante domingo para facilitar las conversaciones, que según él podrían conducir a un alto el fuego: “Nuestra propuesta, como dicen, está sobre la mesa, informa Reuters.
“La decisión depende ahora de las autoridades ucranianas y de sus comisarios, que se guían, al parecer, por sus ambiciones políticas personales, y no por los intereses de sus pueblos”, dijo.
La oficina del presidente Volodimir Zelenski y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania no respondieron de inmediato a la petición de Reuters de comentar la propuesta.
La ciudad turca ya acogió negociaciones entre ambas partes en 2022, durante las primeras semanas del conflicto desencadenado por la invasión rusa sobre Ucrania sin ningún éxito. Esta madrugada, Putin dijo que el objetivo de los encuentros a partir del 15 de mayo debería ser “eliminar las raíces del conflicto”
Macron, tras la propuesta de Putin de negociaciones “directas”
El presidente francés, Emmanuel Macron, uno de los promotores del ultimátum, quien consideró que la propuesta de Putin es “un primer movimiento, pero no es suficiente” y lo acusó de querer “ganar tiempo”, informa Afp.
Desde Polonia tras su visita a Kiev, Macron dijo hoy domingo que la propuesta formulada por Putin “es una forma de no responder”.
“Ha propuesto otra cosa así que yo creo que hace falta que acordemos con los estadounidenses para decir que el alto el fuego es incondicional y luego podemos discutir el resto”, argumentó el mandatario galo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el domingo negociaciones “directas” y “sin condiciones previas” con Ucrania a partir del 15 de mayo en Estambul, aunque evitó responder al ultimátum europeo para un alto al fuego incondicional de 30 días a partir del lunes.
La ciudad turca ya acogió negociaciones entre ambas partes en 2022, durante las primeras semanas del conflicto desencadenado por la invasión rusa sobre Ucrania. Entonces no desembocaron en el cese de los combates.
Horas antes de la oferta del 15 de mayo en Estambul
La última madrugada en el Kremlin




Ucrania denuncia un herido y daños en viviendas por un ataque ruso en la región de Kiev
A pesar del llamamiento de Putin a mantener conversaciones de paz, Rusia lanzó el domingo un ataque con aviones no tripulados sobre Kiev y otras partes de Ucrania, hiriendo a una persona en la región que rodea la capital ucraniana y dañando varias viviendas particulares, según informaron las autoridades ucranianas.
Trump cuenta con “seguir trabajando” con Kiev y Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el domingo que cuenta con “seguir trabajando” con Kiev y Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania, y saludó un posible “gran día” luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara negociaciones “directas”, informa Afp.
“¡Potencialmente un gran día para Rusia y Ucrania!”, escribió Trump en su cuenta Truth Social, sin explicar a qué hacía referencia. “Piensen en los cientos de miles de vidas que serán salvadas (…) seguiré trabajando con ambas partes para asegurarme de que esto pase”, agregó el mandatario.
Agencias