Los bombardeos afectaron a construcciones de los distritos capitalinos de Solomyanskyi, Shevchenkivskyi, Svyatoshynskyi, Obolonskyi y Darnytskyi
NotMid 16/05/2023
MUNDO
Las defensas antiaéreas ucranianas derribaron durante la pasada madrugada 6 misiles supersónicos Kinzhal, 9 misiles de crucero Kalibr y tres misiles balísticos, todos ellos lanzados por las fuerzas rusas contra el territorio ucraniano en uno de los ataques más densos y variados desde el comienzo de la guerra.
Alrededor de las 3.30 de la madrugada del 16 de mayo de 2023, los invasores rusos han atacado Ucrania desde el norte, el sur y el este con 18 misiles de varios tipos, desde tierra, mar y aire”, dice el parte publicado el martes por la Fuerza Aérea ucraniana. “Los 18 misiles fueron destruidos por los efectivos y los sistemas de defensa aérea de la Fuerza Aérea”, se lee en la nota.
Aunque la Fuerza Aérea no ha especificado la zona del país en las que fueron destruidos estos misiles, en el centro de Kiev se escucharon fuertes explosiones a la hora mencionada en el parte. Además de los misiles, Rusia lanzó anoche contra territorio ucraniano nueve drones que también fueron destruidos por las defensas ucranianas.
AGENCIAS
Rusia dice destruyó un sistema antiaéreo estadounidense Patriot en Ucrania
Rusia confirmó este martes que lanzó durante la noche una descarga de misiles contra instalaciones militares en Ucrania y aseguró que alcanzó “todos los objetivos”, mientras que Ucrania afirmó que todos los misiles fueron abatidos.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los proyectiles alcanzaron “posiciones de despliegue del ejército ucraniano”, almacenes de municiones y de armas occidentales. Aseguró también que destruyó un sistema antiaéreo estadounidense Patriot e interceptó siete misiles británicos Storm Shadow.
El presidente surcoreano asegura a Zelenska que Seúl mantendrá su apoyo a Ucrania
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, aseguró hoy a la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, que Seúl seguirá apoyando a Kiev en coordinación con la comunidad internacional, aunque no mencionó nada con respecto a la posibilidad de que el país asiático envíe armamento.
“La primera dama Zelenska dijo que espera que puedan realizarse envíos de ayuda de equipamiento militar no letal como equipos para detectar y retirar minas y ambulancias”, explicó el portavoz presidencial Lee Do-hoon en rueda de prensa después de que Yoon y la esposa de Volodímir Zelenski mantuvieran un breve encuentro en Seúl.
Lee afirmó también que Zelenska, que se encuentra en la capital surcoreana para intervenir en un foro internacional organizado por el periódico Chosun, pidió la participación de empresas coreanas en las labores de reconstrucción de su país, incluyendo la ciudad portuaria de Jersón, donde hay muchos residentes de etnia coreana.
Los países de la OTAN aumentan lentamente sus gastos de defensa
Muchos países de la OTAN aumentan sus gastos de defensa lentamente, a pesar de la agresión rusa a Ucrania, y la mayoría de ellos están en 2023 aún lejos del objetivo de destinar a ello el 2 % de su producto interior bruto (PIB), según un comunicado difundido hoy por el instituto económico alemán Ifo, que añade que sólo once de treinta estados superan este porcentaje.
“En Europa, el objetivo del 2 % se alcanza casi exclusivamente en la frontera exterior oriental de la OTAN. Occidente sólo aumenta de forma contenida sus gastos de defensa”, señala Marcel Schlepper, experto del Ifo.
Según cálculos del instituto, Alemania aumentará su gasto respecto a 2001 en 0,1 puntos porcentuales hasta el 1,6 % de su PIB, lo que incluye además el gasto del fondo especial para su ejército.
Las exportaciones de petróleo ruso alcanzan su nivel máximo desde la invasión
Las exportaciones rusas de petróleo alcanzaron en abril su nivel más alto desde el inicio de la invasión de Ucrania, 8,3 millones de barriles diarios, pese a las severas sanciones occidentales, anunció el martes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
La organización internacional, con sede en París, indica en su informe mensual que las exportaciones rusas alcanzaron ese pico el mes pasado, pues el país no cumplió su amenaza de reducir la producción en 500.000 barriles diarios. “Es posible que Rusia aumente sus volúmenes para compensar la pérdida de ingresos”, observó la AIE.
El Ejército ucraniano destaca la efectividad de sus defensas aéreas
El portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuriy Ignat, destacó hoy la efectividad de los sistemas antiaéreos que protegen la capital ucraniana, después de que éstos interceptaran de madrugada 6 misiles supersónicos Kinzhal al mismo tiempo que derribaban otros cohetes y varios drones.
“Seis misiles Kinzhal es un número impresionante”, dijo Ignat en el servicio televisivo de noticias nacional, en una intervención en la que recordó que Kiev sigue siendo “un objetivo prioritario para el enemigo”.
Ucrania carecía hasta el pasado mes de abril, cuando recibió sus primeros sistemas antimisiles Patriot de Alemania, EEUU y Países bajos, de medios para derribar misiles supersónicos como los Kinzhal.
La CIA lanza un video para reclutar espías rusos contra la guerra de Ucrania
La Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA) ha lanzado un video para reclutar a los rusos descontentos con la guerra en Ucrania y la vida en Rusia y pedirles que actúen como confidentes de Washington.
El video, publicado este martes por la CNN, presenta un formato cinematográfico y, según la cadena, es un nuevo esfuerzo para capitalizar lo que los funcionarios de inteligencia de EE. UU. creen que es una oportunidad “sin precedentes” para convencer a los rusos descontentos con el conflicto que ayuden a atajarlo.
El material ha sido lanzado en un nuevo canal de la CIA en Telegram, una red social muy popular en Rusia donde se incluyen noticias sin filtrar.
Las fuerzas rusas continúan su avance en Bajmut
La tropas rusas continúan su avance en la ciudad ucraniana de Bajmut, afirmó hoy el líder interino impuesto por Rusia en la autoproclamada república popular de Donetsk, en el este del país, Denís Pushilin,
“Vemos que en Artiómovsk (como llaman los rusos a Bajmut) la situación es tensa, pero son cada vez menos los edificios altos que controlan las formaciones armadas de Ucrania“, dijo Pushilin al canal de televisión ruso Soloviov Live.
Agregó que las fuerzas rusas han recibido refuerzos y “continúan avanzando pese a todas la dificultades”
Francia “abre la puerta” a formar pilotos de caza ucranianos
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció haber “abierto la puerta para formar pilotos” ucranianos, pero rechazó hablar de la posibilidad de suministrar cazas a Kiev.
“Hemos abierto la puerta para formar pilotos. Las formaciones pueden empezar desde ahora”, declaró el jefe de Estado en la cadena TF1 un día después de un encuentro con su par ucraniano, Volodimir Zelenski.
“Y esto junto con otros países europeos que están listos. Yo creo que hay discusiones en curso con los estadounidenses”, agregó Macron, sin dar más precisiones.
EEUU participará en el “registro de daños” en Ucrania del Consejo de Europa
Estados Unidos anunció este lunes su intención de participar en el “registro de daños” perpetrados por Rusia en la invasión de Ucrania que tienen previsto establecer esta semana los jefes de Estado y de Gobierno del Consejo de Europa en una cumbre en Reikiavik.
El Gobierno estadounidense estará representado en la reunión por la embajadora ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, y se unirá a ese registro como “miembro fundador asociado” y aportará fondos.
“Estados Unidos se ha comprometido a que Rusia rinda cuentas por su guerra de agresión contra Ucrania”, dijo Thomas-Greenfield en un comunicado. “Establecer un registro de daños para documentar reclamaciones de daño de la brutal guerra de Rusia es un paso clave en este esfuerzo”, añadió.
Gobernantes del G7 buscan presionar a Rusia y unirse frente a China
Los gobernantes del G7 se reúnen esta semana en Hiroshima para intensificar la presión contra Rusia por la guerra en Ucrania y definir una línea unificada ante el creciente poderío militar y económico de China.
La cumbre de tres días de las grandes economías mundiales empezará el próximo viernes y su extensa agenda abarcará temas como la energía o la inteligencia artificial (IA), pero se enfocará en quienes han ayudado a Moscú a eludir las sanciones en su contra.
Los gobernantes también trazarán un plan respecto a China, presentando una postura unida sobre Taiwán y resaltando la necesidad de reducir riesgos en las cadenas de suministros, buscando alternativas al gigante asiático.
Ucrania derriba 6 misiles supersónicos Kinzhal y otros 12 cohetes de crucero y balísticos
Las defensas antiaéreas ucranianas derribaron durante la pasada madrugada 6 misiles supersónicos Kinzhal, 9 misiles de crucero Kalibr y tres misiles balísticos, todos ellos lanzados por las fuerzas rusas contra el territorio ucraniano en uno de los ataques más densos y variados desde el comienzo de la guerra.
“Alrededor de las 3.30 de la madrugada del 16 de mayo de 2023, los invasores rusos han atacado Ucrania desde el norte, el sur y el este con 18 misiles de varios tipos, desde tierra, mar y aire”, dice el parte publicado el martes por la Fuerza Aérea ucraniana.
“Los 18 misiles fueron destruidos por los efectivos y los sistemas de defensa aérea de la Fuerza Aérea”, se lee en la nota.
Europa se congrega en Islandia para mostrar un frente unido ante Rusia
Un año después de excluir a Rusia, los líderes de los 46 países miembros del Consejo de Europa se reunirán el martes por la tarde en Islandia para mostrar un frente unido ante Moscú.
La cumbre, la cuarta de esta organización paneuropea en casi 75 años de existencia, pretende encontrar formas de responsabilizar penalmente a Rusia por la destrucción y los crímenes causados por la invasión a Ucrania.
El canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Rishi Sunak, y su par italiana, Giorgia Meloni, quienes se encontraron recientemente con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, encabezarán la familia europea en Reikiavik.
Zelenski fue invitado a participar como jefe de Estado de un país miembro al cabo de su gira europea a Roma, Berlín, París y Londres, pero su presencia es incierta.
Kiev atacada con drones y misiles tras las nuevas promesas europeas de armas
La capital ucraniana de Kiev fue atacada esta mañana con drones y misiles balísticos rusos, una acción que las fuerzas de defensa calificaron como excepcionalmente compleja, un día después de que el presidente Volodimir Zelenski anunció nuevos suministros de armas europeas.
La administración militar de Kiev dijo que el ataque del martes, el octavo de este mes en la capital, incluyó drones, misiles de crucero y probablemente misiles balísticos lanzados “simultáneamente desde diferentes direcciones”.
El distrito Solomyansky de Kiev, donde está el aeropuerto internacional, fue el más dañado, con un incendio en un edificio no residencial.
Según mensajes del alcalde Vitali Klitschko en Telegram, tres personas resultaron heridas en Solomyansky mientras que restos de misiles cayeron en el distrito residencial de Obolonsky.
El nuevo ataque contra Kiev se dio después de que Zelenski anunciara su regreso tras una gira europea, en la que obtuvo promesas de armas.
EEUU revela su arsenal nuclear y pide a Rusia que haga lo mismo
Estados Unidos desveló el lunes las cifras de su arsenal estratégico de disuasión nuclear y llamó a Rusia a hacer lo mismo, a pesar de que Moscú suspendió su participación en el tratado de desarme nuclear New Start.
Para el 1 de marzo, Estados Unidos había desplegado 662 misiles balísticos intercontinentales -una cifra que incluye los misiles a bordo de submarinos y de bombarderos-, con 1.419 cabezas nucleares y 800 lanzadores, según un comunicado del Departamento de Estado.
“Estados Unidos llama a Rusia a respetar sus obligaciones legales al reintegrar el acuerdo New Start y las medidas de estabilización, transparencia y verificación que contiene”, agregó el departamento en el boletín.
Rusia suspendió en febrero su participación en el tratado New Start, en represalia por la ayuda entregada por Occidente a Ucrania en medio de la guerra con Rusia.
Firmado en 2010, el tratado es el más reciente acuerdo bilateral de desarme nuclear entre rusos y estadounidenses. Limita los arsenales de las dos potencias nucleares a un máximo de 1.550 ojivas estratégicas ofensivas desplegadas cada uno: una reducción de alrededor de 30% en comparación con el límite precedente, fijado en 2002.
También limita el número de bombarderos pesados a 800 y prevé verificaciones de los arsenales por la otra parte, suspendidas en medio de la pandemia de covid-19.
Agencias