Las defensas aéreas rusas interceptan 48 drones ucranianos
NotMid 29/05/2025
MUNDO
En medio de las presiones para encontrar una vía parar la paz, Rusia ha propuesto a Ucrania una segunda ronda de conversaciones directas en Estambul el próximo lunes 2 de junio, para entregarle un memorándum con las condiciones de Moscú.
Sin embargo, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, ha pedido que el Kremlin entregue el documento a Kiev antes de la reunión para poder estudiarlo y garantizar que estos nuevos contactos produzcan resultados concretos.
Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, trasladó a Moscú la directiva de Donald Trump instando a un diálogo “constructivo y de buena fe con Ucrania como única vía para poner fin” a la guerra.
AGENCIAS
Ucrania neutraliza 56 drones Shahed
El Ejército ucraniano neutralizó durante la pasada noche 56 drones de ataque Shahed lanzados por Rusia contra territorio bajo control del Gobierno de Kiev, según informó la Fuerza Aérea ucraniana.
Diez de los drones neutralizados fueron derribados, y los otros 46 desviados de su trayectoria con interferencias electrónicas.
La Fuerza Aérea ucraniana ha informado de impactos de drones en 9 lugares cercanos al frente en las regiones de Sumi y Járkov (noreste) y Donetsk (este).
En total, Rusia lanzó anoche contra Ucrania 90 drones, entre aparatos no tripulados de ataque Shahed y réplicas de estos sin carga explosiva que los rusos usan para confundir a las defensas enemigas.
Rusia acumula fuerzas en Kursk para intensificar su ofensiva sobre Sumi, según Kiev
El Ejército ruso acumula “un gran número” de efectivos en la región de Kursk de la Federación Rusa para intensificar su ofensiva sobre la región ucraniana fronteriza de Sumi, según advirtió este jueves el portavoz de la Guardia de Frontera ucraniana, Andrí Demchenko.
“El enemigo tiene una cantidad realmente grande de fuerzas y medios (militares), tanto en personal como en equipamiento, dentro de la región de Kursk”, dijo Demchenko en una intervención en televisión citada por la agencia pública de noticias de Ucrania, Ukrinform.
El portavoz de la guardia fronteriza ucraniana agregó que el número de tropas que el Kremlin tiene desplegadas en Kursk -de donde las fuerzas ucranianas que ocupaban una parte del territorio han sido expulsadas en las últimas semanas casi por completo- cambia “periódicamente”, y dijo que Rusia “tiene suficientes fuerzas en esa zona” para llevar a cabo nuevas operaciones ofensivas contra Sumi.
Rusia quiere mecanismos jurídicamente vinculantes para la paz en Ucrania
Rusia, como parte de sus propuestas de paz, quiere mecanismos jurídicamente vinculantes que garanticen que el conflicto de Ucrania no se reanudará, según informó el jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores a la agencia estatal de noticias TASS.
Rusia intercepta 48 drones ucranianos
Las defensas aéreas rusas interceptaron 48 drones ucranianos durante la noche, 30 de ellos sobre la región de Belgorod, informó el jueves el Ministerio de Defensa ruso.
EEUU pide a Rusia un diálogo “de buena fe”
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, le subrayó este miércoles a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que la única manera para poner fin a la guerra en Ucrania es un diálogo “de buena fe” con Kiev.
El Departamento de Estado indicó en un comunicado que en su llamada Rubio celebró el canje de 1.000 prisioneros por ambas partes completado a lo largo del fin de semana y le reiteró el llamamiento efectuado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en favor de ese diálogo “constructivo y de buena fe” como “única vía” para la paz.
Este mismo miércoles el líder republicano dijo estar “muy decepcionado” con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y puso un plazo de unas dos semanas para determinar si el jefe del Kremlin tiene una intención verdadera de cesar el conflicto.
Kiev pide a Moscú conocer sus condiciones
El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov, pidió anoche a Rusia que entregue a Kiev el memorándum con las condiciones del Kremlin para avanzar las negociaciones, tras proponer Moscú una nueva reunión el lunes en Estambul, de modo que la parte ucraniana pueda estudiar el documento de antemano y garantizar así que estos nuevos contactos produzcan resultados concretos.
“No nos oponemos a más reuniones con los rusos y esperamos su ‘memorándum’, de forma que la reunión no sea vacía y podamos de verdad avanzar hacia el final de la guerra”, escribió Umérov en X tras proponer Rusia una nueva reunión el lunes en Estambul para hablar de las condiciones para declarar un alto el fuego y dar impulso a las negociaciones.
Umérov explicó que Kiev ya ha entregado a Moscú el documento en el que define su posición y agregó que “la parte rusa tiene al menos cuatro días más antes de su salida (hacia Estambul) para entregar a Ucrania el documento y que ésta pueda analizarlo.
Agencias