El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, preside hoy miércoles en Bruselas una reunión de “emergencia” para discutir el “trágico incidente”
NotMid 16/11/2022
EUROPA
El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo que era “improbable” que el misil caído en Polonia causando dos muertos “fuera lanzado desde Rusia”. En la misma línea, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, atribuyó este miércoles a un “error técnico” la explosión cerca de la frontera polaca con Ucrania. Además, aseguró que el misil no es de fabricación rusa, como sostiene Polonia.
Un avión de la OTAN que volaba sobre el espacio aéreo polaco rastreó el misil que estalló en Polonia, según avanzó este miércoles la CNN, que cita a un funcionario militar de la Alianza que no identificó como fuente.
Tres funcionarios estadounidenses dijeron que las evaluaciones preliminares sugerían que el misil fue disparado por las fuerzas ucranianas contra uno ruso que se acercaba en medio de la aplastante salva contra la infraestructura eléctrica de Ucrania el martes, según informa AP que precisa que los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato.
Ucrania aún mantiene reservas de armamento de la antigua Unión Soviética y de fabricación rusa, incluido el sistema de misiles de defensa aérea S-300.
Biden ha señalado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como responsable de los “ataques contra objetivos civiles” en Ucrania coincidiendo con la reunión de los principales mandatarios del mundo en el G-20, que se celebra en Bali, “para intentar hacer progresos en la paz mundial”. Un foro que se vio sacudido por la explosión en Polonia. El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov , se fue anticipadamente de la cumbre de Bali.
La infraestructura energética de Ucrania quedó gravemente dañada después del lanzamiento de más de 90 misiles por parte de Rusia y hoy se conocerán más detalles de estos “ataques contra objetivos civiles”, como señaló Biden, el más masivo desde el inicio de la guerra en Ucrania de la que hoy se cumple 266 días.
Un asesor presidencial ucraniano: Rusia tiene la culpa de cualquier “incidente con misiles”
Un alto asesor del presidente de Ucrania dijo el miércoles que Rusia era la culpable de cualquier “incidente con misiles” tras su invasión de su país.
“En mi opinión, es necesario atenerse a una sola lógica. La guerra fue iniciada y está siendo librada por Rusia. Rusia ataca masivamente a Ucrania con misiles de crucero”, dijo Mykhailo Podolyak en una declaración escrita después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijera que un misil que mató a dos personas en Polonia probablemente no fue disparado desde Rusia, informa Reuters.
“Rusia ha convertido la parte oriental del continente europeo en un campo de batalla imprevisible. La intención, los medios de ejecución, los riesgos, la escalada… todo esto es sólo de Rusia. Y no puede haber otra explicación para los incidentes con misiles”
Zelenski reitera que los misiles que impactaron en Polonia los lanzó Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reiteró este miércoles que fueron “misiles rusos los que impactaron” el martes en la localidad polaca de Przewodów, cerca de la frontera ucraniana, y que mataron a dos agricultores.
En un mensaje publicado en su página web, Zelenski se refierió a este incidente que está siendo investigado por la OTAN, dado que se produjo en territorio de uno de los países de la Alianza, y que ha agravado la tensión entre los países occidentales y Rusia.
Ucrania activa de nuevo la alerta en todo el país tras una nueva explosión en Odesa
Las autoridades de Ucrania activaron de nuevo las alertas antiaéreas en todo el país, tras los ataques masivos rusos de la jornada anterior y ante una nueva explosión en Odesa, donde actuó la defensa aérea.
Según el portal Ukriform, la alerta rige para todo Ucrania, excepto para la anexionada península de Crimea, recoge Efe.
El suministro energético quedó en situación “crítica”, según informó la presidencia del país, y se ha advertido asimismo de que este miércoles se producirán nuevos cortes de emergencia en toda Ucrania.
La compañía estatal Ukrenergo ha comunicado que el frío complica aún más la situación y la reparación de las infraestructuras afectadas y ha apremiado a los ucranianos a prepararse para nuevas restricciones
Aconseja cargar las baterías y dispositivos, en los momentos en que eso sea posible, para poder mantener el contacto con los familiares.
Se pide, por otro lado, ahorrar en el consumo para preservar “la estabilidad del sistema energético”, tras lo que Kiev considera ataques coordinados contra las infraestructuras críticas del país.
Nuevas alertas antiaéreas en toda Ucrania tras los 90 misiles de ayer
Nuevas alertas antiaéreas en toda Ucrania un día después de los ataques masivos de Rusia que dejaron importantes daños en la infraestructura energética del país por el lanzamiento de de más de 90 misiles, informa Afp.
Rusia disparó al menos 90 misiles, la mayoría de ellos dirigidos a las instalaciones eléctricas del país, y dejó sin luz a muchas ciudades, dijo en su habitual discurso nocturno el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Los ataques con misiles sumieron a gran parte de Ucrania en la oscuridad y provocaron el desafío de Zelenskyy, que agitó su puño y declaró: “Sobreviviremos a todo”
El director de la CIA se reunió en Kiev con Zelenski
El director de la CIA, William Burns, se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y su alto mando de inteligencia para informarles sobre su advertencia a Moscú contra el uso de armas nucleares, anunció un responsable estadounidense.
Burns viajó este martes a Kiev, un día después de conversar en Ankara con el jefe de espionaje ruso, Serguéi Naryshkin, sobre la guerra y la amenaza de Moscú de utilizar sus armas nucleares tácticas para defender sus intereses.
El jefe de la CIA hizo a su par ruso una firme advertencia “sobre las consecuencias del uso de armas nucleares por parte de Rusia, y el riesgo de una escalada para la estabilidad estratégica”, según un comunicado de la Casa Blanca.
Burns posteriormente se trasladó a Ucrania para informar a Zelenski y sus contrapartes ucranianas sobre la conversación con Naryshkin y reafirmar el apoyo estadounidense al esfuerzo militar de Kiev, dijo el funcionario a Afp en condición de anonimato.
El jerarca de la CIA estaba en Kiev el día en que las fuerzas rusas lanzaron una andanada de misiles en toda Ucrania, incluyendo la capital Kiev, pero Burns estaba a salvo en la embajada estadounidense en ese momento y posteriormente partió, según la fuente.
Los bombardeos rusos en Ucrania dejan sin luz a muchas ciudades
La explosión de un misil en Polonia, salió a la luz mientras Rusia bombardeaba las instalaciones energéticas de Ucrania con su mayor descarga de misiles hasta la fecha, golpeando objetivos en todo el país y provocando apagones generalizados, informa Ap.
El bombardeo también afectó a la vecina Moldavia. Según un funcionario, se produjeron apagones masivos después de que los ataques dejaran fuera de servicio una línea eléctrica clave que abastece a la pequeña nación.
Los ataques con misiles sumieron a gran parte de Ucrania en la oscuridad y provocaron el desafío de Zelenskyy, que agitó su puño y declaró: “Sobreviviremos a todo”.
Rusia disparó al menos 90 misiles, la mayoría de ellos dirigidos a las instalaciones eléctricas del país, y dejó sin luz a muchas ciudades, dijo.
El ministro de Energía ucraniano dijo que el ataque fue el bombardeo “más masivo” de las instalaciones eléctricas en la invasión de casi nueve meses, golpeando tanto los sistemas de generación como de transmisión de energía.
Biden promete apoyo a la investigación de Polonia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió “todo el apoyo y la ayuda de Estados Unidos a la investigación de Polonia” y “reafirmó el férreo compromiso de Estados Unidos con la OTAN”, según publicó en Twitter.
El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto reunirse hoy miércoles para una sesión informativa previamente programada sobre la situación en Ucrania, informa Ap. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha convocado a una reunión de los enviados de la alianza en Bruselas.
Pedro Sánchez manifiesta su apoyo a Polonia y vuelve a condenar la agresión de Rusia a Ucrania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presente en la cumbre del G-20, en calidad de representante de un país invitado, ha informado que se ha emitido un comunicado de los líderes europeos presentes en Bali en el que se condena los bombardeos a infraestructuras estratégicas de Ucrania, el apoyo a Polonia tras la explosión de un misil que mató a dos personas y que se investiga y el apoyo a Ucrania por la guerra de agresión.
Al margen de este comunicado conjunto, Sánchez volvió a criticar la falta de voluntad del presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania, en la que hay una reiterada violación de los derechos humanos y alertó de un riesgo de escalada. “Condenamos la ilegal, injustificada y contraria invasión” de Ucrania por parte de Rusia, dijo el presidente desde Bali.
Evaluaciones premiliminares sugieren que el misil fue disparado por las fuerzas ucranianas contra uno ruso
Polonia dijo este miércoles que un misil de fabricación rusa cayó en el este del país, matando a dos personas, aunque el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que era “poco probable” que fuera disparado desde Rusia.
Un ataque deliberado y hostil contra Polonia, miembro de la OTAN, podría desencadenar una respuesta militar colectiva de la alianza. Rusia negó cualquier implicación en la explosión de Polonia.
Las preguntas clave en torno a las circunstancias del lanzamiento del misil y quién lo disparó centran la investigación.
Tres funcionarios estadounidenses dijeron que las evaluaciones preliminares sugerían que el misil fue disparado por las fuerzas ucranianas contra uno ruso que se acercaba en medio de la aplastante salva contra la infraestructura eléctrica de Ucrania el martes, según informa AP que precisa que los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a discutir el asunto públicamente.
Ucrania aún mantiene reservas de armamento de la antigua Unión Soviética y de fabricación rusa, incluido el sistema de misiles de defensa aérea S-300.
Los líderes de la UE en el G-20 celebran hoy una reunión por el misil de Polonia
Los líderes de la Unión Europea (UE) presentes en la cumbre del G-20 en Indonesia van a celebrar hoy una reunión de “coordinación” para hablar de la explosión de la víspera en Polonia, según anunció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Michel tomó esta decisión tras conversar telefónicamente con el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, y asegurarle “la plena unidad y solidaridad de la UE en apoyo de Polonia”, manifestó en su cuenta en Twitter.
“Propondré una reunión de coordinación este miércoles con los líderes de la UE que asisten al G-20 aquí en Bali”, dijo el político belga.
Además del propio Michel, los líderes europeos que asisten al G-20 en calidad de miembros son la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Francia, Enmanuel Macron; el canciller de Alemania, Olaf Scholz; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que lo hace a titulo de representante de un país invitado permanente a este foro.
China hace un llamamiento a la calma
China dice que todas las partes “deben mantener la calma” después del ataque con misiles en Polonia que causaron dos muertos.
El embajador ruso en Varsovia acude al ministerio de Exteriores polaco
El embajador ruso en Polonia, Sergei Andreyev, acudió esta noche a la sede del ministerio de Exteriores en Varsovia, según informó un portavoz oficial.
La conversación en el ministerio “ya tuvo lugar y terminó el martes antes de la medianoche”, declaró a la agencia polaca Pap el portavoz, Lukasz Jasina, recoge Efe.
El ministerio avanzó en la noche de este martes que el ministro de Exteriores, Zbigniew Rau había convocado al embajador ruso y le exigió “explicaciones detalladas inmediatas”.
El portavoz se refirió a la explosión registrada ayer en el este del país y dijo que “un misil de fabricación rusa cayó en el distrito de Lublin, como resultado de lo cual murieron dos ciudadanos polacos”.
Posteriormente el Gobierno polaco, tras una reunión anoche de su Consejo de Seguridad, confirmó la atribución a “un “misil de fabricación rusa” y comunicó que se decidió poner en alerta a las fuerzas de defensa del país.
Las dos principales incógnitas del misil caído en Polonia: procedencia y fabricación
La procedencia y fabricación del propio misil son dos de las muchas incógnitas de rodean la explosión de un misil en Polonia.
Primeras informaciones: dos cohetes cayeron en la ciudad de Przewodów, en la provincia oriental de Lublin, a menos de 10 kilómetros de la frontera con Ucrania, y matan a dos personas.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, convocó de urgencia a la Comisión de Seguridad Nacional de Polonia.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dice que “misiles rusos han impactado en Polonia” y recuerda que ya habían advertido de la extensión de la guerra.
El Ministerio de Defensa de Rusia: “No se realizaron ataques contra objetivos cerca de la frontera estatal entre Ucrania y Polonia por medios de destrucción rusos”.
El Gobierno de Polonia atribuyó a un “misil de fabricación rusa” la explosión registrada y convocó al embajador de Rusia en Varsovia, Sergei Andreyev.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, preside hoy miércoles en Bruselas una reunión de “emergencia” para discutir el “trágico incidente”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden: “Es poco probable, debido a la trayectoria, que fuera disparado desde Rusia“.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, atribuyó este miércoles a un “error técnico” la explosión en Polonia
El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., el general de brigada Pat Ryder: “No tengo ningún dato que corrobore que ha habido un bombardeo con misiles” en suelo polaco.
Un avión de la OTAN que sobrevolaba el espacio aéreo polaco el martes rastreó el misil, según la CNN.
La OTAN rastreó el misil que cayó en Polonia
Un avión de la OTAN que volaba sobre el espacio aéreo polaco rastreó el misil que estalló el martes en el país y que mató a dos personas, según avanzó este miércoles la CNN, que citó como fuentes a un funcionario militar de la Alianza que no identificó, recoge Efe.
“Se proporcionó información de inteligencia con las pistas de radar (del misil) a la OTAN y a Polonia”, agregó de forma escueta el funcionario militar de la OTAN a la cadena estadounidense.
Los aviones de la OTAN han estado realizando vigilancia de forma regular alrededor de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero.
El avión de la Alianza que volaba sobre Polonia el martes estaba, por tanto, monitoreando lo que ocurría en la vecina Ucrania.
Según la CNN, el funcionario de la OTAN no dijo quién lanzó el misil, ni desde dónde fue disparado.
La OTAN acordó este miércoles apoyar la investigación iniciada por Polonia sobre el misil de supuesta fabricación rusa que impactó en su territorio.
Turquía atribuye a un “error técnico” la explosión en Polonia
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, atribuyó este miércoles a un “error técnico” la explosión en Polonia cerca de la frontera con Ucrania y que dejó dos muertos.
Así se posicionó Erdogan en una rueda de prensa en la cumbre del G-20 en la isla indonesia de Bali y después de reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz.
Preguntado por Efe, Erdogan explicó que Scholz le dijo que las investigaciones preliminares apuntaban a un “error técnico”.
Explicó que, en los próximos días, se examinarán los misiles y entonces se sabrá mejor su procedencia, aunque aseguró que no son de fabricación rusa, como sostiene Polonia.
Rusia lanza más de 90 misiles contra la red eléctrica ucraniana
Rusia efectuó hoy el ataque aéreo más masivo contra la infraestructura energética de Ucrania desde el inicio de la guerra con el lanzamiento de más de 90 misiles, y lo hizo en plena cumbre del G20 en Bali y tras la humillante retirada de su Ejército del norte de la región de Jersón. Unos siete millones de consumidores están desconectados, dijo el vicepresidente de la oficina presidencial, Kyrylo Tymoshenko, informa Efe.
Una persona murió en Kiev a consecuencia del impacto de un misil y unos 500 mineros están atrapados bajo tierra en Kryvorizka, aunque manifestó la esperanza de que sea posible sacarlos a todos a la superficie en las próximas horas.
Biden y Sunak califican de “bárbaros” los últimos ataques de Rusia en Ucrania
El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, calificaron este miércoles de “bárbaros” los últimos ataques aéreos de Rusia sobre Ucrania.
Los dos líderes se pronunciaron así al inicio de una reunión en los márgenes de la cumbre del G-20, que se celebra en la isla indonesia de Bali.
“En un momento en el que los líderes del mundo están aquí en Bali para intentan hacer progresos en la paz mundial. el presidente ruso, Vladímir Putin, está lanzando ataques contra objetivos civiles”, criticó el presidente estadounidense, quien añadió: “Rusia puede y debe acabar con esta guerra”.
Biden calificó de “bárbaros” los últimos ataques de Rusia en Ucrania, y Sunak dijo que estaba de acuerdo con la descripción que había hecho el estadounidense.
Rusia efectuó ayer martes el ataque aéreo más masivo contra la infraestructura energética de Ucrania desde el inicio de la guerra con el lanzamiento de más de 90 misiles.
Lo hizo en plena cumbre del G20 en Bali y tras la humillante retirada de su Ejército del norte de la región de Jersón.
Putin no acudió al G20 y, en su lugar, participó el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien se fue de la cumbre ayer martes antes de que acabara.
Erdogan cree que se prorrogará acuerdo de exportación de granos ucranianos
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el miércoles estar “convencido” de la extensión de un acuerdo que permite a Ucrania exportar granos por el mar Negro, el cual vence el próximo sábado, informa Afp.
“Soy del criterio de que continuará, no hay problema allí”, declaró Erdogan en conferencia de prensa durante la cumbre del G-20 en la isla indonesia de Bali.
Agencias