El presidente de EEUU habla esta tarde con Putin y luego con Zelenski para intentar buscar un final a la guerra en Ucrania
NotMid 19/05/2025
USA en español
Donald Trump habla esta tarde por separado con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski. Su intención, avanzar hacia el fin de la guerra en Ucrania. A mediodía, el vicepresidente estadounidense JD Vance ha reconocido que hasta ahora las conversaciones se encuentran en un ‘impasse’ y ha adelantado que Trump preguntará a Putin si realmente “va en serio” en ese posible camino para concluir la guerra en Ucrania. A continuación ha sugerido que, si Putin no colabora, Washington podría dar un paso atrás. “Si Rusia no está dispuesta, al final diremos que esta no es nuestra guerra”, ha manifestado Vance.
El encuentro cara a cara del pasado viernes en Estambul no dejó más acuerdos que el canje de un millar de prisioneros por bando. En las horas siguientes, Rusia lanzó su mayor ataque con drones. Este mismo lunes, el portavoz del Kremlin ha asegurado que el camino hacia el fin de la guerra en Ucrania puede ser “un proceso largo”
AGENCIAS
La conversación entre Trump y Putin, en marcha
La llamada entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin para abordar la guerra en Ucrania ha comenzado, según informa a la agencia Afp un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.
Berlín recuerda a Pekín su “responsabilidad en la paz global” ante la guerra de Ucrania
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha recordado este lunes a China su “responsabilidad en la paz global” ante la guerra de Ucrania, después de que el jefe de la diplomacia germana, Johann Wadephul, mantuviera su primer contacto telefónico con su homólogo chino, Wang Yi, tras asumir el cargo este mes.
“La guerra de Rusia en Ucrania afecta a intereses europeos fundamentales. China tiene una responsabilidad para con la paz mundial”, ha señalado el ministerio alemán en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X a raíz de la conversación del ministro alemán con Yi.
Trump invita al Papa León XIV a visitar la Casa Blanca
El presidente Donald Trump ha invitado al Papa León XIV a visitar la Casa Blanca en una carta que su vicepresidente JD Vance entregó este lunes al primer pontífice nacido en Estados Unidos. El Vaticano publicó una fotografía del papa con Vance y con el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio, ambos católicos. “El vicepresidente entregó al papa una carta del presidente y de la primera dama”, ha declarado la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt. Ha precisado que Trump espera que la visita sea cuanto antes.
Vance y Rubio asistieron el domingo a la misa de inauguración del pontificado en la plaza de San Pedro. León XIV, de 69 años, ha hecho hincapié en la paz y se esperaba que abordara con Vance y Rubio el papel del gobierno estadounidense para intentar poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Rusia aleja las perspectivas sobre un encuentro cara a cara de Putin con Trump
Rusia no está trabajando ahora mismo en una hipotética reunión entre el presidente Vladimir Putin y el de Estados Unidos, Donald Trump. Lo ha asegurado el portavoz del Kremlin, según informa la agencia de noticias estatal rusa RIA.
El Kremlin anticipa que el final de la guerra en Ucrania puede ser “un proceso largo”
El Kremlin ha declarado este lunes que prevé un arduo trabajo que puede ser largo para resolver el conflicto en Ucrania, según informan medios estatales rusos. Lo ha hecho antes de la conversación telefónica entre Vladimir Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Queda por delante un trabajo muy arduo y que en algunos ámbitos puede ser un proceso largo”, ha declarado el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien ha añadido que para un acuerdo es necesario debatir “una gran cantidad de matices”
Vance abre la puerta a que EEUU dé un paso atrás en su intención de poner fin a la guerra en Ucrania: “Hace falta dos para el tango”
En su intervención ante los periodistas, el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance ha dejado caer que, si Moscú no está dispuesto a participar en unas conversaciones para el final de la guerra en Ucrania, Washington dé un paso atrás.
“Hacen falta dos para bailar el tango. Sé que el Presidente está dispuesto a hacerlo, pero si Rusia no lo está, al final diremos que ésta no es nuestra guerra. Intentaremos ponerle fin, pero si no podemos, al final diremos: ‘¿Saben qué? Valió la pena intentarlo, pero no vamos a hacer más'”, han sido las palabras de Vance.
La Casa Blanca confirma que Trump hablará primero con Putin
El presidente estadounidense Donald Trump hablará con el presidente ruso Vladimir Putin a las 14:00 GMT (las 16:00, hora peninsular española) y llamará al presidente ucraniano Volodímir Zelenski cuando concluya su llamada con Putin, ha especificado la Casa Blanca.
Vance afirma que las negociaciones entre Ucrania y Rusia están ahora mismo en punto muerto
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha afirmado este lunes que Washington reconoce que las conversaciones sobre la guerra de Rusia en Ucrania están en un ‘impasse’. El presidente Trump se prepara para mantener esta tarde conversaciones con los líderes de ambos países.
“Nos damos cuenta de que hay un impasse aquí. Y creo que el presidente va a decirle al presidente Putin: ‘Mira, ¿hablas en serio? ¿Vas en serio?”, ha declarado Vance a los periodistas mientras se preparaba para abandonar Italia tras su reunión con el Papa.
Zelenski ordena formar un equipo negociador permanente
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha ordenado este lunes la creación de un grupo permanente de negociadores que represente a Kiev en las conversaciones que se están llevando a cabo con Rusia, Estados Unidos y varios países europeos, para que se declare un alto el fuego y se busque una salida pactada a la guerra.
“He dado instrucciones para formar un grupo de negociación nacional ampliado, permanente”, ha escrito en su cuenta de X sin dar más detalles Zelenski, tras ser informado en persona de los resultados de la reunión del viernes con los rusos en Estambul por el jefe de la delegación que representó a Ucrania, el ministro de Defensa, Rustem Umérov.
Zelenski -que ha regresado a Kiev tras una gira de varios días que cerró el domingo asistiendo en el Vaticano a la primera misa del nuevo papa- ha declarado que “el resultado más significativo” del encuentro de Estambul fue el intercambio de mil prisioneros de guerra de cada bando cuyos detalles están siendo actualmente finalizados por Moscú y Kiev.
Agencias