Kiev ha estado presionando a Washington para que le suministre los misiles fabricados en Estados Unidos, que tienen la capacidad de alcanzar Moscú
NotMid 13/10/2025
MUNDO
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski anunció este lunes que se reunirá con el presidente estadounidense Donald Trump este viernes en Washington. El encuentro es crucial y se centrará en la defensa aérea de Ucrania y, especialmente, en la obtención de capacidades de ataque de largo alcance.
“Me reuniré con el presidente Trump en Washington esta semana”, declaró Zelenski en una conferencia de prensa en Kiev junto a la primera ministra estonia, Kaja Kallas.
Las conversaciones sobre la posible entrega de los misiles de largo alcance Tomahawk a Kiev se han intensificado tras las llamadas entre Trump y Zelenski el sábado y el domingo. Ucrania ha estado presionando firmemente a Washington para que le suministre estos misiles, de fabricación estadounidense, que tienen la capacidad de alcanzar Moscú. Kiev insiste en que solo serían utilizados contra objetivos militares, una garantía que Moscú ya ha calificado como una “grave escalada” si el envío se materializa.
Zelenski reveló que ya ha compartido con Trump —quien ha expresado una creciente frustración con Rusia— la cifra exacta de cuántos Tomahawks necesita Ucrania. “Francamente, ya he compartido nuestra visión con Trump… pero algunas de estas cosas no son para una conversación telefónica, así que nos reuniremos”, explicó a los periodistas.
Mientras Trump considera el envío, también ha señalado la posibilidad de discutir el asunto directamente con el presidente ruso, Vladímir Putin. El ambiente diplomático ya se calienta, con una delegación ucraniana encabezada por la primera ministra, Yulia Svyrydenko, viajando a Washington antes del encuentro presidencial.
Drones y el frente energético
Paralelamente a las negociaciones de armas, Ucrania y Estados Unidos están cerca de cerrar un acuerdo histórico sobre drones. Este pacto implicaría que Ucrania comparta su tecnología de drones con Washington. Diplomáticos europeos ven este acuerdo como una herramienta vital para mantener la atención y el compromiso del impredecible presidente estadounidense en favor de Ucrania.
El frente diplomático, que busca poner fin a la guerra que ya entra en su cuarto año, se ha estancado. Las fuerzas rusas han intensificado sus ataques contra la infraestructura crítica ucraniana.
En Washington, Zelenski también tiene previsto reunirse con representantes de empresas energéticas estadounidenses para abordar las necesidades urgentes de Ucrania. Rusia ha cambiado sus tácticas, atacando la producción de gas y la red eléctrica, lo que ha llevado a Zelenski a advertir que Kiev podría verse pronto obligado a importar electricidad. En respuesta, Ucrania ha contraatacado impactando refinerías de petróleo rusas, lo que ya ha provocado escasez de gasolina en Rusia.
Agencias