Cuarto ataque ruso con drones en un puerto clave de la región ucraniana de Odesa y drones ucranianos, derribados cerca de Moscú y Rostov
NotMid 07/09/2023
MUNDO
Al cumplirse 561 días de guerra en Ucrania, Rusia ha considerado una “muy mala noticia” la decisión de Estados Unidos de suministrar a Ucrania proyectiles con uranio empobrecido de 120 milímetros de calibre para pertrechar los tanques Abrams coincidiendo con la visita sorpresa del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, a Kiev.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recordó en su habitual rueda de prensa que este tipo de munición se utilizó activamente en Yugoslavia con “consecuencias muy tristes”, de las que hace responsable a Washington.
Los ataques de aviones no tripulados rusos han dañado hoy la infraestructura portuaria, un silo de grano y edificios administrativos en el distrito de Izmail de la región ucraniana de Odesa mientras que una persona resultó herida.
Se trata del cuarto ataque ruso en este puerto clave del Danubio de Ucrania en los últimos cinco días en medio de las conversaciones sobre la reanudación del acuerdo sobre el grano del Mar Negro.
Por otro lado, un avión no tripulado ucraniano fue derribado cerca de Moscú y dos sobre el sur de la región de Rostov en las primeras horas de este jueves deja un herido. Por su parte, Rusia denunció un ataque con drones contra un edificio de apartamentos en la ciudad de Energodar, en Zaporiyia.
“Los ucranianos están ganando terreno gradualmente”, según Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.
AGENCIAS
Un dron ucraniano incendia una nave en Bryansk
Un avión no tripulado ucraniano atacó una nave este jueves en la región de Bryansk, en el sur de Rusia, incendiando un edificio administrativo pero sin causar heridos.
El gobernador de la región, Alexander Bogomaz, explicó en Telegram que los servicios de emergencia habían sido enviados a la escena en la ciudad de Bryansk.
Ucrania critica a Musk por limitar su uso de Starlink
El asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak acusó a Elon Musk, dueño de la red de satélites Starlink, de facilitar el asesinato de civiles y niños con su decisión de deshabilitar los satélites de este tipo que usa el Ejército ucraniano para que éste no pudiera atacar a la flota rusa en la costa de Crimea.
“Al no permitir, con interferencias en los Starlink, que los drones ucranianos destruyeran una parte de la flota militar rusa, Elon Musk permitió a esta flota lanzar misiles Kalibr a las ciudades ucranianas“, escribió Podoliak en la red social X, que también es propiedad de Musk.
El asesor de la presidencia ucraniana agregó que “hay civiles, niños muriendo” como consecuencia de esa decisión de Musk. Podoliak publicó este mensaje después de que una nueva biografía de Musk haya revelado que pidió a sus ingenieros que deshabilitaron satélites Starlink utilizados por Ucrania para frustrar un ataque de las fuerzas ucranianas contra la flota militar rusa cerca de la costa de Crimea.
Según el libro, Musk desoyó los ruegos de los ucranianos para que restableciera la conectividad y acabó frustrando el ataque. El multimillonario habría tomado esta decisión por miedo a que Rusia respondiera con armas nucleares a un ataque contra Crimea.
Musk ha criticado que se envíe armamento a Ucrania y ha pedido a Kiev que ceda parte de su territorio a Rusia.
Lavrov promete enviar combustible nuclear a Bangladesh
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, destacó este jueves la cercanía entre Moscú y Dacca a pesar de la presión de Occidente, durante una visita de dos días a Bangladesh en la que se comprometió a enviar combustible nuclear antes de octubre.
Bangladesh alcanzó un acuerdo con Rusia en 2016 para construir sus primeras dos plantas nucleares en la región occidental de Rooppur, en un proyecto que se ha visto atrasado en varias ocasiones.
“Apreciamos el hecho de que, a pesar de la presión ejercida sobre Bangladesh por Estados Unidos y sus aliados, nuestros amigos bangladesíes están guiados exclusivamente por sus intereses nacionales en su política extranjera”, dijo Lavrov durante una rueda de prensa.
Afirmó que el proyecto está avanzando “de forma consistente según lo previsto y esperamos que el primer lote de combustible nuclear llegue a Bangladesh para octubre”.
Demandan por corrupción a un multimillonario ex aliado de Zelenski
El millonario ucraniano Igor Kolomoiski, artífice de la ascensión política del presidente Volodimir Zelenski, fue acusado de la presunta malversación de más de 9.200 millones de grivnas (unos 250 millones de dólares), dijo la fiscalía ucraniana el jueves.
El acta de acusación fue transmitida al tribunal, precisa el fiscal, sin mencionar el nombre de Kolomoiski, pero evocando “el antiguo responsable de la región de Dnipro” (centro-este) y beneficiario final del banco Privatbank en el momento de los hechos en 2015.
Kolomoiski había apoyado la candidatura de Zelenski en 2019 y era propietario del canal de televisión en el que el presidente ucraniano había adquirido notoriedad como humorista. Será juzgado junto a otros cinco sospechosos.
Según las conclusiones de la investigación, entre enero y marzo de 2015 “elaboró un plan para incautar los fondos” de Privatbank, el mayor banco de Ucrania. El multimillonario fue copropietario del grupo bancario antes de que el Estado lo nacionalizara para evitar un colapso del sistema bancario en 2016.
El Banco Central de Ucrania había acusado anteriormente a Kolomoiski de haber desviado5.500 millones de dólares de Privatbank antes de su nacionalización.
Zelenski traslada a Sunak las “necesidades militares” de Ucrania
Volodímir Zelenski trasladó este jueves en una conversación telefónica al primer ministro británico, Rishi Sunak, las “actuales necesidades militares” del Ejército ucraniano para continuar con su contraofensiva sobre Rusia.
Sunak se comprometió a mantener el “sólido apoyo” del Reino Unido y ensalzó a las fuerzas ucranianas “por sus progresos en el campo de batalla”, según informó Downing Street tras la conversación.
Ambos abordaron asimismo las implicaciones del bloqueo del grano en el mar del Negro por parte de Rusia tanto para Ucrania como para la seguridad alimentaria en todo el mundo.
Antes de iniciar el viaje a la cumbre del G20 que se celebra en la India este fin de semana, el jefe de Gobierno británico se comprometió a trabajar junto con el resto de países del grupo para tratar de “eludir” ese bloqueo y “asegurar que los países vulnerables tienen acceso a cargamentos vitales de cereales”.
Drones ucranianos bombardean el cuartel general ruso en Rostov
Anoche, Ucrania amplió sus ataques sobre suelo ruso al impactar con drones suicidas el cuartel del Distrito Militar Sur, ubicado en Rostov, que es el lugar desde el que se dirige la guerra. Si bien la inteligencia occidental asegura que las grandes decisiones las toma personalmente el autócrata Vladimir Putin desde el Kremlin, es en Rostov donde esas órdenes se gestionan. Se desconoce el número de víctimas, pero en ese lugar se encontraban, en el momento del ataque, altos mandos del ejército ruso.
El Banco de Rusia prolonga las restricciones a la retirada de efectivo en divisas
El Banco Central de Rusia (BCR) prolongó hoy otros seis meses, hasta el 9 de marzo de 2024, las restricciones a la retirada de efectivo en divisas, que se limitan a 10.000 dólares o el importa equivalente en euros, por las sanciones occidentales.
“El Banco de Rusia mantiene las restricciones al efectivo en relación con las sanciones vigentes contra nuestro país, que prohíben a las instituciones financieras nacionales adquirir efectivo en países occidentales”, explicó la entidad monetaria rusa en un comunicado.
Recordó que para los ciudadanos cuya cuenta o depósito en moneda se abrió antes del 9 de marzo de 2022, existe un límite para la retirada de divisas de 10.000 dólares o el importe equivalente en euros, cualquiera que sea la moneda del depósito o cuenta.
Putin pide a su gobierno apoyar el desarrollo de la IA en Rusia
Vladimir Putin ordenó a su gobierno financiar la investigación en materia de inteligencia artificial (IA), según un documento del Kremlin publicado el jueves, en plena carrera con Occidente por el desarrollo de esta tecnología.
La IA se puso en el punto de mira a finales del año pasado, cuando la aplicación estadounidense ChatGPT demostró su habilidad para entablar conversaciones casi humanas, incitando a Rusia a crear su propia tecnología.
Según el documento publicado tras una reunión gubernamental, Putin pidió al gobierno “implementar medidas” hasta el 2030 para apoyar la investigación de la IA, como “proporcionar una dotación anual del presupuesto federal”.
Esta investigación incluiría “optimizar algoritmos de aprendizaje automático” así como desarrollar “grandes modelos de lenguaje”, como el desarrollado por el ChatGPT de la compañía OpenAI.
También instó a las empresas estatales a acelerar la implementación de la IA y pidió al gobierno que apoye la creación de “supercomputadoras” ofreciendo beneficios a los fabricantes rusos.
Ucrania quiere ayuda para que Rusia devuelva a los niños trasladados
El comisario de Derechos Humanos de Ucrania ha pedido más presión internacional sobre Moscú para que ayude a Kiev a traer a casa a miles de niños ucranianos que, según el país, han sido trasladados ilegalmente a Rusia durante la guerra.
Dmytro Lubinets habló con Reuters en Kiev días después de que varios menores se reunieran con sus padres en el oeste de Ucrania el sábado tras un viaje de vuelta a casa desde Rusia y las zonas controladas por Rusia.
“Cuando Rusia sienta la presión internacional, será cuando podamos traer de vuelta a más niños ucranianos”, dijo.
Ucrania ha repatriado hasta ahora a 406 niños y no sabe exactamente cuántos más hay en total porque no tiene acceso a Rusia ni a las franjas de territorio ocupado en el sur y el este, dijo Lubinets.
Según él, Kiev ha identificado a casi 20.000 entre los que fueron sacados de orfanatos, los que tenían padres pero fueron “secuestrados” y llevados lejos, los niños que quedaron huérfanos durante la guerra y los que fueron separados de sus padres.
Blinken elogia la “extraodinaria resiliencia” de Ucrania
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, elogió el jueves la fortaleza de Ucrania ante la invasión rusa, durante una visita a la región de Chernígov, ocupada por Moscú al comienzo de la guerra.
Blinken visitó el sótano de una escuela en Yahidne, donde las tropas rusas mantuvieron cautivos a docenas de habitantes, incluidos ancianos y niños. “Esto es solo un edificio (…) [pero] es una historia que hemos visto una y otra vez”, declaró Blinken. “Pero también estamos viendo algo increíblemente poderoso (…) la extraordinaria resiliencia del pueblo ucraniano”, añadió.
Las fuerzas rusas tomaron partes de la región de Chernígov, entre ellas Yahidne, al principio de la guerra. Se retiraron después de un mes, y Yahidne fue retomada por las fuerzas ucranianas el 30 de marzo de 2022.
Rusia intercepta por primera vez un dron ucraniano en Volgogrado
Las fuerzas antiaéreas de Rusia han interceptado un dron enemigo sobre la región de Volgogrado, a unos 500 kilómetros de la frontera con Ucrania, informaron este jueves las autoridades locales.
“Hoy, el 7 de septiembre, en el territorio de la región de Volgogrado las fuerzas del Ministerio de Defensa de Rusia interceptaron y neutralizaron un dron”, escribió en Telegram el gobernador de la región, Andréi Bocharov, que especificó que el suceso no ha causado víctimas ni daños materiales.
Se trata de la primera vez que un dron enemigo es derribado en la región Volgogrado. Según el canal de Telegram Baza, el aparato no tripulado fue interceptado por la noche cuando se dirigía a un cuartel militar.
Esta mañana, Rusia aseguró haber interceptado tres drones ucranianos que intentaban atacar Moscú y la región de Rostov, fronteriza con Ucrania.
Rumanía no se ve amenazada por los ataques rusos a Ucrania del este miércoles
Rumanía no se enfrentó a ninguna amenaza directa contra su territorio o aguas territoriales por los ataques rusos contra Ucrania el miércoles por la noche, según informó el jueves el Ministerio de Defensa rumano en un comunicado, según Reuters.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este jueves que la Alianza no cuenta con datos que apunten a un “ataque intencionado” de Rusia detrás de los restos de un posible dron que cayeron en territorio de Rumanía, país perteneciente a la Alianza Atlántica.
Al menos uno de los drones lanzados por Rusia el pasado lunes contra Izmaíl cayó en territorio de Rumanía, un país miembro de la OTAN.
Ucrania dice que exporta grano a través de puertos croatas
Ucrania ha comenzado a exportar grano a través de puertos croatas, con el objetivo de ampliar sus rutas de exportación mientras sus puertos del Mar Negro están bloqueados, dijo el jueves un alto funcionario ucraniano a Reuters.
La principal ruta de exportación de grano de Ucrania suele ser a través de sus puertos profundos del Mar Negro, pero Kiev ha estado buscando rutas alternativas desde la invasión rusa del año pasado y la decisión de Moscú de abandonar el acuerdo de exportación de grano del Mar Negro a mediados de julio.
El ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, declaró durante una visita a Zagreb a finales de julio que Ucrania y Croacia habían acordado la posibilidad de utilizar los puertos croatas del Danubio y el Adriático para la exportación de grano ucraniano.
“Ya se ha exportado grano ucraniano a través de puertos croatas. Estamos agradecidos por esta posibilidad. Aunque se trata de una ruta comercial de nicho, ya es popular”, declaró por escrito la viceprimera ministra, Yulia Svyrydenko.
“Estamos dispuestos a desarrollarla ampliando las capacidades del corredor de transporte”, añadió. “Creemos que esta ruta logística desempeñará un papel importante en el comercio bilateral entre nuestros países incluso después de la guerra”.
Svyrydenko no dijo cuánto grano ucraniano se había enviado ya a través de los puertos croatas.
Un herido por el derribo de un dron ucraniano en el centro de Rostov del Don, Rusia

Zelenski dice que el nuevo ministro de Defensa tendrá como prioridad la transparencia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, presentó hoy oficialmente en un acto celebrado en Kiev al nuevo ministro de Defensa del país, Rustem Umérov, al que le ha pedido que priorice la “transparencia” y la atención a quienes luchan en el frente para repeler la invasión rusa, informa Efe.
“Lo más importante es la transparencia y la confianza. La confianza es nuestra principal arma en esta guerra”, declaró el jefe del Estado ucraniano, que eligió a Umérov tras cesar al antiguo ministro del ramo, Oleksí Réznikov, durante cuyo mandato salieron a la luz varios casos de supuesta corrupción en la adquisición de material no militar para el Ejército.
El nuevo ministro de Defensa ucraniano ha prometido “tolerancia cero con la corrupción”, desarrollar la industria militar ucraniana y “reforzar y expandir la coalición internacional” que apoya militarmente a Ucrania con “nuevas coaliciones, nuevos aliados y expansión geográfica”.
Umérov es de origen tártaro y proviene de una familia musulmana con raíces en Crimea. El nuevo ministro de Defensa de Ucrania habla turco con fluidez y tiene excelentes relaciones con importantes actores políticos y empresariales de ese país.
Altos cargos de EEUU, China y Rusia se encuentran en cumbre regional en Asia
La vicepresidenta estadounidense, el primer ministro chino y el ministro de Relaciones Exteriores ruso participaron este jueves en la Cumbre del Este Asiático, en la que el presidente indonesio, anfitrión de la cita, lanzó una advertencia sobre las crecientes rivalidades entre las potencias, informa Afp.
La cita con la presencia de 18 naciones en la capital indonesia Yakarta puso en contacto a China y Estados Unidos un día después de que el primer ministro Li Qiang advirtiera que las grandes potencias deben manejar sus diferencias para evitar “una nueva Guerra Fría”.
Las interacciones entre ambas delegaciones fueron seguidas de cerca ante el riesgo de recrudecimiento de las tensiones sobre Taiwán, los vínculos con Rusia y la rivalidad por ganar influencia en el Pacífico.
La cumbre del jueves fue también la primera ocasión de encuentro entre dirigentes estadounidenses y rusos en casi dos meses, tras una tensa reunión de la ASEAN en julio en la que el jefe de la diplomacia de Moscú, Serguéi Lavrov, recibió reprimendas de sus homólogos occidentales por la invasión de Ucrania.
Lavrov habló este jueves de los riesgos de “militarización del este de Asia” y acusó a la OTAN de “penetrar” en la región, según un comunicado de la cancillería rusa.
El Kremlin recuerda las “consecuencias muy tristes” del uso en Yugoslavia de munición con uranio empobrecido
Rusia afirmó hoy que la decisión de Estados Unidos suministrar a Ucrania munición con uranio empobrecido es una “muy mala noticia” por las consecuencias para la población del territorio en la que va ser empleada, según Efe.
“Es una muy mala noticia”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria al comentar el anuncio estadounidense de que enviará proyectiles con uranio empobrecido de 120 milímetros de calibre para pertrechar los tanques Abrams.
Recordó que este tipo de munición se utilizó activamente en Yugoslavia con “consecuencias muy, pero muy tristes, registradas inclusos por organizaciones internacionales”.
El portavoz indicó que el empleo de proyectiles con uranio empobrecido condujo a un “aumento galopante de enfermedades oncológicas y otras”.
“Las secuelas se dejaron sentir en los descendientes de aquellos se hallaban en la región donde se emplearon esas armas o estuvieron en contacto con ellas”, dijo.
Peskov recalcó que toda la responsabilidad por las consecuencias el uso de munición con uranio empobrecido “recaerá completamente sobre Estados Unidos” y “todos debe ser conscientes de ello”.
Rusia dice haber detenido a contrabandistas de piezas de aviones militares
El servicio de seguridad estatal ruso FSB dijo el jueves que ha detenido a un grupo de contrabandistas de comercio de piezas de aviones militares, algunos de los cuales habían terminado en Ucrania, informó la agencia de noticias TASS, replica Reuters.
Los contrabandistas procedían de Ucrania y de un país de Asia Central, según TASS.
El ISW dice que es un “desafío” para la Defensa rusa “reemplazar suministros básicos”
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) segura que tanto fuentes ucranianas como rusas aseguran que “la base industrial de defensa rusa (DIB) enfrenta desafíos crecientes para reemplazar suministros básicos, además de los desafíos conocidos para reconstruir sus reservas de armas de precisión”, en su última actualización sobre la guerra en Ucrania.
“El principal representante de la Inteligencia Militar (GUR) de Ucrania, Andriy Yusov, informó el 6 de septiembre que Rusia sólo puede producir “docenas” de misiles de crucero Kalibr y cantidades menores de misiles Iskander por mes, lo que no permitirá a Rusia reponer sus existencias anteriores a 2022″, dice el informe.
“Yusov informó que Rusia lucha por obtener equipos ópticos, electrónicos, chips y circuitos modernos y que las “importaciones grises” y el contrabando no pueden cubrir completamente las necesidades del DIB ruso. Fuentes rusas señalaron además que el DIB ruso no puede producir suficiente caucho para reemplazar los neumáticos desgastados de equipos militares vitales para las operaciones de primera línea, y señalaron que el aumento del desgaste de los neumáticos dificultará que los vehículos de ruedas se muevan en condiciones de barro, lluvia y hielo”, añade ISW.
Agencias