La operación incluyó la destrucción de túneles, depósitos de armas y estructuras utilizadas por los grupos palestinos
NotMid 10/07/2025
MUNDO
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron un avance significativo en sus operaciones militares contra organizaciones como Hamás y la Yihad Islámica en la Franja de Gaza. Los ataques, que incluyeron la eliminación de varias células terroristas y bombardeos a 180 objetivos, se desarrollaron tanto en el norte como en el sur del enclave palestino. La ofensiva se centró en la destrucción de túneles, depósitos de armas y estructuras usadas para coordinar ataques contra Israel.
Estas operaciones se llevaron a cabo con el apoyo de inteligencia del Shin Bet y la Inteligencia Militar, en estrecha coordinación con las fuerzas terrestres. En el norte de Gaza, la División 162, a través de la Brigada 401, localizó y destruyó pozos y armas de Hamás. Destaca la eliminación de una célula terrorista que se encontraba en un edificio militar, tras un preciso ataque aéreo. De forma simultánea, otra unidad detectó una célula operativa de la Yihad Islámica, que también fue neutralizada con un bombardeo aéreo.
En el sur, específicamente en Khan Yunis, la Brigada Golani (División 36) descubrió y destruyó un túnel de 500 metros de largo y 13 de profundidad, que se sospecha era utilizado para el transporte clandestino de armas. En la última semana, las FDI reportaron la destrucción de más de 130 infraestructuras terroristas y la eliminación de decenas de combatientes.

Escalada de la Ofensiva en Líbano
Paralelamente a las acciones en Gaza, Israel ha intensificado sus incursiones terrestres en el sur del Líbano contra infraestructuras de Hezbolá. Estas operaciones, lideradas por la División 91, son una respuesta directa a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego acordado en noviembre de 2024.
Las incursiones se concentraron en zonas montañosas estratégicas como la cordillera de Jabal Balat, donde la Brigada 300 localizó y desmanteló un complejo militar con depósitos de armas y posiciones de tiro. Además, en la zona de Levona, la Brigada Oded (9) decomisó y destruyó un lanzador múltiple, una ametralladora pesada y decenas de explosivos, inutilizando también una estructura subterránea de almacenamiento de armas.

Estas acciones se producen a pesar de la vigencia formal del cese al fuego, que estipulaba la retirada de Hezbolá al norte del río Litani y la retirada israelí del territorio libanés. Sin embargo, Tel Aviv mantiene tropas en cinco posiciones clave por considerar que son estratégicas para garantizar el cumplimiento del acuerdo.
En los últimos días, los ataques aéreos israelíes se han extendido más allá del sur del Líbano. Un bombardeo el miércoles alcanzó Trípoli, marcando el primer ataque en esa ciudad desde el alto el fuego, con el objetivo, según Israel, de impactar un “elemento clave” de Hamás. También se reportaron bombardeos en las cercanías de Beirut.
Entre los objetivos eliminados figura Hussein Ali Muzhir, jefe de armamento de Hezbolá en la región de Zahrani, a quien las FDI vinculan con ataques recientes contra Israel y con los esfuerzos de la milicia chií por reforzar su artillería. Su muerte ha sido calificada por el ejército israelí como una “respuesta directa” a las continuas violaciones de la tregua. Desde noviembre, los intercambios de fuego entre Hezbolá e Israel no han cesado, y la presión militar sobre el grupo proiraní se ha intensificado.
Agencias