El terrible suceso se produjo apenas unos segundos después del despegue
NotMid 18/07/2025
MUNDO
Nuevas revelaciones sobre el accidente aéreo de Air India en junio, que mató a 241 de las 242 personas a bordo, apuntan al capitán Sumeet Sabharwal como el posible responsable del siniestro. Un informe preliminar, al que ha tenido acceso el Wall Street Journal, detalla una acalorada discusión en la cabina que ha avivado las sospechas sobre un posible acto intencionado.
Según las grabaciones, el Boeing 787-8 Dreamliner se estrelló tras despegar del aeropuerto de Ahmedabad. En ese momento, el copiloto Clive Kunder, de 32 años, pilotaba el avión y, según la transcripción, expresó su “sorpresa” al notar que Sabharwal había movido los interruptores de combustible. Los interruptores pasaron de la posición de “funcionamiento” a la de “corte” en un solo segundo.
- “¿Por qué apagaste los motores?”, preguntó Kunder.
- “No fui yo”, respondió el capitán Sabharwal.
Inmediatamente después, el control de tráfico aéreo recibió una llamada de socorro desde el avión. “Cayendo… ¡Mayday! ¡Mayday! ¡Mayday!”, gritó el capitán. Poco después, el avión impactó contra una residencia universitaria. Pilotos estadounidenses que han tenido acceso al material de la investigación han señalado a Sabharwal como la voz del capitán, pues el copiloto habría tenido las manos ocupadas tirando de los controles del avión.
La teoría de la depresión y el desmentido de la familia
Tras conocerse estos detalles, han surgido testimonios anónimos de otros pilotos de Air India que sugieren que Sabharwal podría haber sufrido depresión.
El experto en seguridad aérea Mohan Ranganathan ha afirmado que el capitán había tenido problemas de salud mental y estuvo de baja médica, la última vez tras el fallecimiento de su madre en 2022. Sin embargo, Sabharwal, de 56 años y con más de 15.000 horas de experiencia, había pasado un examen médico y había sido autorizado para volar.
La familia y amigos del capitán han negado esta teoría. El padre del piloto declaró: “Me había prometido que dejaría el trabajo después de uno o dos vuelos más y que se dedicaría a cuidar de mí a tiempo completo”. Nadie en el círculo cercano del capitán ha mencionado problemas de salud mental.
Investigación en curso
A pesar de las especulaciones, las autoridades indias y la aerolínea mantienen la cautela. El director ejecutivo de Air India, Campbell Wilson, ha instado a evitar las conclusiones prematuras.
Por su parte, la Asociación de Pilotos Comerciales de la India (ICPA) manifestó estar “profundamente perturbada por las narrativas especulativas”, calificando de “insinuaciones imprudentes e infundadas” la posibilidad de un suicidio del piloto. La investigación, que podría durar años, sigue en curso y aún no se ha llegado a ninguna conclusión definitiva.
Agencias