La cita se producirá en vísperas del encuentro en Alaska del presidente estadounidense y Vladimir Putin
NotMid 11/08/2025
EUROPA
En una demostración de unidad estratégica, el canciller alemán Friedrich Merz ha convocado a los principales líderes de Europa para una reunión virtual de alto nivel, con el objetivo de definir una postura común antes del inminente encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin. La cumbre virtual, que tendrá lugar este miércoles, servirá como un foro para abordar las “posibles negociaciones de paz” y las “reivindicaciones territoriales” en el contexto de la guerra en Ucrania.
La reunión contará con la participación de figuras clave de la política global, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. Otros líderes presentes serán los jefes de Estado de Finlandia, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia, junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
La iniciativa de Berlín, según el portavoz del gobierno alemán, Stefan Kornelius, busca “ejercer presión sobre Rusia”. Esta declaración se alinea con el mensaje contundente de Merz, quien el domingo afirmó que “no puede haber una paz que recompense la actitud agresiva de Rusia”. Este enfoque subraya la determinación de Europa de proteger su seguridad y evitar que el Kremlin obtenga concesiones que legitimen su invasión.
La cumbre virtual es vista como un paso crucial para asegurar que los intereses europeos sean escuchados y defendidos. Con la reunión cara a cara entre Trump y Putin prevista para este viernes en Alaska, los líderes de la UE y la OTAN buscan presentar un frente unido y claro, garantizando que cualquier negociación futura se base en los principios de soberanía y justicia, no en la fuerza.
Resumen de la reunión
- ¿Quiénes participan? El presidente de EE. UU., Donald Trump; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; el canciller alemán, Friedrich Merz, y otros líderes de la UE y la OTAN.
- ¿Cuándo? Miércoles, 13 de agosto.
- ¿Objetivo? Discutir la estrategia europea para la guerra de Ucrania y prepararse para las negociaciones de paz.
- Contexto: Se celebra antes del encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska.
- Mensaje clave: Europa busca evitar que Rusia sea recompensada por su agresión y quiere asegurar su seguridad territorial.
Agencias