El presidente envió un mensaje con motivo del día de la bandera. “Ella es la meta y el sueño de muchos de nuestros compatriotas en los territorios temporalmente ocupados”, expresó.
NotMid 23/08/2025
MUNDO
En un emotivo mensaje con motivo del Día de la Bandera, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reafirmó la postura inquebrantable de su nación: no cederán ni un centímetro de su territorio al ocupante ruso. Para Zelenski, la bandera ucraniana es mucho más que un pedazo de tela; es el símbolo de la meta y el sueño de sus compatriotas en los territorios ocupados. Representa la esperanza de liberación para quienes han estado cautivos y la determinación de los combatientes que arriesgan sus vidas para defender el derecho a la existencia de todo el país.
La cruda realidad del conflicto: ataques y resistencia
Mientras el presidente transmitía su mensaje de unidad, la región de Sumy fue blanco de nuevos ataques. Los bombardeos dañaron edificios residenciales y provocaron incendios, aunque, afortunadamente, no se registraron heridos. Estos ataques se suman a una serie de agresiones continuas que han afectado la infraestructura civil de la región, según las autoridades locales.
Paralelamente, los ataques masivos rusos continuaron en otras partes del país, especialmente en la región de Zaporizhia. A pesar de la intensidad de los bombardeos —que incluyeron ataques aéreos, con misiles y drones—, no se reportaron víctimas civiles. El jefe de la región destacó la resiliencia de las fortificaciones, construidas por trabajadores locales, que han ayudado a mitigar los daños.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte (REUTERS/Thomas Peter)
La OTAN ofrece un apoyo con garantías concretas
En un esfuerzo por reforzar el respaldo internacional, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se reunió con Zelenski en Kiev. Durante la rueda de prensa, Rutte subrayó la necesidad de ofrecer garantías de seguridad sólidas para Ucrania, un factor crucial para una futura resolución del conflicto.
Estas garantías, explicó Rutte, se basan en dos pilares:
- Capacidad militar: Dotar a las fuerzas armadas ucranianas de los recursos y la preparación necesarios para defender su territorio de manera efectiva.
- Compromisos internacionales: Asegurar la colaboración y el apoyo de potencias occidentales como Europa y Estados Unidos para disuadir futuras agresiones por parte de Rusia.
Rutte enfatizó que este trabajo conjunto tiene un objetivo claro: garantizar que Vladímir Putin no vuelva a intentar atacar Ucrania. Este doble nivel de apoyo busca no solo ayudar en el presente, sino también cimentar la seguridad del país a largo plazo.
Agencias