Zelenski se reúne con Sánchez y le agradece el apoyo “desde el primer momento y los esfuerzos por lograr una paz real”
NotMid 25/09/2025
MUNDO
La inteligencia militar ucraniana (GUR) asestó un golpe aéreo a Rusia en la noche del miércoles al destruir dos aviones de transporte táctico Antónov An-26 en una operación especial en la península de Crimea. Este ataque se sumó al derribo de madrugada de un avión de combate Su-34 por parte de la Fuerza Aérea en el frente de Zaporiyia. Mientras el frente aéreo se intensifica, el presidente Volodímir Zelenski se reunió con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la Asamblea General de la ONU para asegurar el apoyo europeo frente a una Rusia que, según denunció, sigue “rechazando las iniciativas de paz”
AGENCIAS
Ucrania destruye en una noche tres aviones rusos
La inteligencia militar ucraniana (GUR) destruyó en la noche del miércoles en una operación especial en la península ocupada de Crimea dos aviones rusos de transporte táctico Antónov An-26, según informó el propio GUR, al tiempo que la Fuerza Aérea ucraniana dio parte del derribo de madrugada de un avión de combate Su-34 en el frente de Zaporiyia.
El GUR ha destruido asimismo en Crimea un radar emplazado en la costa de la península del mar Negro.
Un vídeo distribuido por el GUR y aparentemente grabado con una cámara incorporada en los drones que destruyeron los dos An-26 y el radar muestra la destrucción de estos tres objetivos.
Según la Fuerza Aérea, el avión derribado en el frente de Zaporiyia (una región del sureste de Ucrania parcialmente ocupada por Rusia) llevaba a cabo ataques con bombas aéreas en esa zona.
La Fuerza Aérea ucraniana también informó del derribo durante la pasada noche de 150 de los 176 drones de larga distancia lanzados por Rusia contra su territorio.
Vance afirma que Trump está “cada vez más impaciente” con Rusia
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió el miércoles que Donald Trump está “cada vez más impaciente” con Moscú, un día después de que Washington endureciera su posición ante Rusia tras el estancamiento de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El mandatario estadounidense dio un sorprendente giro en la ONU el martes, al sugerir que Ucrania no solo podría recuperar todo el territorio que perdió militarmente ante Rusia, sino “incluso ir más allá”.
“El presidente se está volviendo cada vez más impaciente con los rusos porque siente que no están aportando lo suficiente para poner fin a la guerra”, dijo Vance a periodistas durante un viaje a Carolina del Norte. “Si los rusos se niegan a negociar de buena fe, creo que será muy, muy malo para su país”, añadió Vance, según recoge Afp.
En una reunión celebrada el miércoles por la mañana en Nueva York, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, pareció enfrentarse con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, al pedir que “cesen las matanzas” en Ucrania y exigir que Moscú “tome medidas significativas hacia una solución duradera”, de acuerdo con el Departamento de Estado.
Lavrov respondió, según una nota del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, subrayando “el carácter inaceptable de los planes promovidos por Kiev y algunas capitales europeas destinados a prolongar el conflicto”
Pedro Sánchez se reúne con Zelenski
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió este miércoles con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al que agradeció los esfuerzos por lograr una “paz real”, en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
“Le agradecí el apoyo a Ucrania desde el primer momento de la agresión rusa a gran escala, así como todos los esfuerzos con el objetivo de lograr una paz real”, escribió Zelenski en sus redes sociales.
El mandatario ucraniano explicó que en su reunión con Sánchez abordó la situación en el frente y el proceso de paz con Rusia, a la que acusó de seguir “rechazando las iniciativas de paz” y de hacer “todo lo posible por prolongar la guerra”.
Según Zelenski, Sánchez enfatizó “la importancia de preservar la unidad entre Europa y Estados Unidos y de seguir trabajando en el marco de la Coalición de Voluntarios para que la paz esté más cerca”, una posición que el líder ucraniano afirmó valorar.
Agencias
