Washington refuerza su presencia militar en Asia Oriental con el estacionamiento permanente de drones avanzados en la base de Kunsan, Corea del Sur
NotMid 30/09/2025
ASIA
Estados Unidos marca un nuevo capítulo en su estrategia de defensa en Asia Oriental con el despliegue permanente de drones MQ-9 Reaper en la base aérea de Kunsan, Corea del Sur. La reactivación del 431st Expeditionary Reconnaissance Squadron a tan solo 402 kilómetros de la costa de China intensifica la presión militar en la región. Con un radio de acción que abarca Corea del Norte, el mar de China Oriental y Taiwán, este movimiento refuerza la capacidad aérea de Washington en un contexto de crecientes tensiones.
Los Reaper son drones de un solo motor turbohélice, capaces de ejecutar misiones de combate y reconocimiento, y pueden equiparse con misiles Hellfire y bombas guiadas por láser. Según la Fuerza Aérea, estos aparatos cuentan con un alcance superior a 2.575 kilómetros y pueden permanecer en vuelo indefinidamente. Desde Kunsan, su radio de acción no solo cubre Corea del Norte —la zona desmilitarizada está a solo 241 km—, sino que abarca el mar de China Oriental y Taiwán, situados a 1.287 kilómetros de la base, subrayando su relevancia estratégica.

Un vehículo aéreo no tripulado (UAV) MQ-9 Reaper de Estados Unidos está estacionado frente a un hangar en Aguadilla, Puerto Rico, el 8 de septiembre de 2025 (Reuters)
La proximidad de la base a la China continental y al mar de Bohai (a unos 966 km), donde la marina china realiza ejercicios con frecuencia, subraya la relevancia estratégica del despliegue. En un comunicado, la Fuerza Aérea de EE. UU. afirmó que las operaciones de los MQ-9 respaldarán las prioridades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en todo el Indo-Pacífico, una región que abarca desde la costa oeste estadounidense hasta la frontera occidental de la India.
La activación del 431st Expeditionary Reconnaissance Squadron constituye el segundo gran movimiento de la Fuerza Aérea de EE. UU. en la península coreana en lo que va del año. En julio, la institución inició el traslado de cazas F-16 desde Kunsan hacia la base aérea de Osan, ubicada a poco más de 129 kilómetros al norte. Este movimiento busca conformar un ‘super escuadrón’ más próximo a Corea del Norte y maximizar la efectividad de combate en la península, según la declaración oficial de la Fuerza Aérea.
