NotMid 17/10/2025
DEPORTES
La Fórmula 1 aterriza en el continente americano con el regreso del emocionante formato Sprint en el Gran Premio de Estados Unidos 2025, que se celebra este fin de semana en Austin. La jornada de hoy, viernes 17 de octubre, es crucial ya que concentra la única sesión de entrenamientos libres y la clasificación para la carrera Sprint.
La Pole

¡Verstappen Golpea la Mesa en Austin! Pole Demoledora que Enciende las Alarmas en McLaren
Séptima pole de la temporada para el neerlandés, pese a que ni siquiera pudo hacer un segundo intento en la Q3, por delante de Norris. Oscar Piastri saldrá sexto, con Carlos Sainz séptimo y Fernando Alonso noveno
Max Verstappen ha vuelto a ser el rey de la velocidad, adjudicándose con una autoridad incontestable la pole número 47 de su carrera, la séptima del año y la tercera en las últimas cuatro carreras, en el Gran Premio de los Estados Unidos. Si bien la pole del neerlandés era predecible dado el transcurso del fin de semana, lo que no era tan sencillo de anticipar es la relativa suficiencia con la que la consiguió. El de Red Bull ni siquiera necesitó completar un segundo intento, al que no tuvo opción por un error de tiempo, pero que resultó totalmente innecesario.La contundente actuación del Red Bull mete una presión brutal sobre los hombros de Oscar Piastri, quien saldrá desde una lejana sexta posición, y que empieza a escuchar la música de Tiburón en sus oídos ante la evidente y creciente mejoría de la escudería de la bebida energética en el Circuito de las Américas.
Q1: El muro frena a Hadjar; la pista engulle a Albon
La sesión comenzó con el caos habitual de Austin. Ante los problemas para completar las vueltas en el Sprint Shootout, los pilotos se apresuraron a salir, pero la iniciativa se vio abortada por un fuerte accidente de Isack Hadjar. El francés perdió el control en las enlazadas, impactando contra el muro a gran velocidad. Visiblemente frustrado pero ileso, Hadjar provocó una larga bandera roja de casi un cuarto de hora.Tras el parón, Fernando Alonso marcó un gran tiempo inicial, situándose quinto, justo por delante de un sólido Carlos Sainz. Los Ferrari confirmaban su buen feeling del fin de semana, con Charles Leclerc liderando la tabla por delante de Verstappen y Hamilton. Lando Norris, por su parte, tuvo que abortar su primer intento por un trompo.La esperada gran mejora de pista no llegó al final. Aunque casi todos mejoraron, la zona de eliminación se mantuvo ajustada. Gabriel Bortoleto y Lance Stroll no pudieron salir de la quema. La sorpresa negativa fue Alex Albon, que marcó un tiempo para pasar a Q2, pero lo perdió instantáneamente por exceder los límites de pista, devolviendo la última plaza de acceso al argentino Franco Colapinto.
Q2: Ferrari y el neerlandés, en un pulso por el liderato
La segunda ronda se inició con un repunte de McLaren, aunque sin brillantes, con Norris tercero y Piastri en una modesta séptima plaza. No obstante, Verstappen continuaba a lo suyo, marcando el ritmo, pero con la sombra de Ferrari cada vez más cerca: Leclerc y Hamilton se situaban por delante de los Mercedes. Los españoles se metían en la lucha por la Q3, con Sainz sexto y Alonso octavo, mientras George Russell se veía inesperadamente al borde de la eliminación.A diferencia de la Q1, los puestos de peligro apenas se movieron en los intentos finales. Russell logró enmendar su error para ser sexto, salvando los muebles. Los sacrificados fueron Nico Hülkenberg y Liam Lawson, que se quedaron fuera por poco. También se despidieron Yuki Tsunoda y los dos Alpine. El joven Oliver Bearman demostró su talento colando el Haas en la Q3.
Q3: Verstappen destroza las dudas de McLaren en un solo intento
La lentitud del trazado hacía presagiar que los tiempos no serían tan rápidos como en el viernes, pero esto no fue un obstáculo para Verstappen. El neerlandés abrió fuego a discreción con un implacable $1:32.510$, sacando casi cuatro décimas de ventaja a Lando Norris con neumáticos nuevos. Solo Verstappen, Norris y Russell optaron por el compuesto nuevo en el primer intento, mientras que otros como Leclerc (que hizo un trompo al final de su vuelta) lo hicieron con usados.La escudería Red Bull apuró tanto al máximo a su piloto que Verstappen se quedó sin tiempo para iniciar su último intento por apenas dos segundos. Sin embargo, la ventaja marcada al inicio resultó ser más que suficiente.Lando Norris solo pudo reducir la desventaja a la mitad, quedando a 0.291 segundos y superando a Leclerc por solo seis milésimas. Las dudas de McLaren se plasmaron en el resultado de Piastri, cuya vuelta fue muy mala, relegándolo a una decepcionante sexta posición, por detrás de George Russell y Lewis Hamilton, y apenas por delante del Mercedes de Andrea Kimi Antonelli.
Tabla de tiempos de la pole
A continuación, tienes la tabla de tiempos de la Q3 (la sesión final de clasificación donde se define la Pole Position) del Gran Premio de Estados Unidos 2025.
Pos. | Piloto | Equipo | Tiempo (Q3) | Diferencia |
1 | Max Verstappen | Red Bull Racing | $1:32.510$ | – |
2 | Lando Norris | McLaren | $1:32.801$ | $+0.291$ |
3 | Charles Leclerc | Ferrari | $1:32.807$ | $+0.297$ |
4 | George Russell | Mercedes | $1:32.826$ | $+0.316$ |
5 | Lewis Hamilton | Ferrari | $1:32.912$ | $+0.402$ |
6 | Oscar Piastri | McLaren | $1:33.084$ | $+0.574$ |
7 | Andrea Kimi Antonelli | Mercedes | $1:33.114$ | $+0.604$ |
8 | Oliver Bearman | Haas | $1:33.139$ | $+0.629$ |
9 | Carlos Sainz | Williams | $1:33.150$ | $+0.640$ |
10 | Fernando Alonso | Aston Martin | $1:33.160$ | $+0.650$ |
Datos clave de la clasificación:
- Pole Position: Max Verstappen, con un tiempo de $1:32.510$, conseguido en su primer intento de la Q3.
- Margen: La diferencia entre los coches del segundo al décimo lugar fue de tan solo $0.359$ segundos, lo que subraya la increíble igualdad en la parrilla detrás de Verstappen.
- Españoles: Carlos Sainz y Fernando Alonso quedaron en la quinta fila, separados por solo $10$ milésimas.


Carrera Sprint

Victoria de Verstappen bajo el Safety Car tras un desastre que Eliminó a Piastri, Norris y Alonso
El neerlandés se mantuvo ajeno a una cuádruple colisión por detrás que dejó fuera a Lando Norris, Oscar Piastri y Fernando Alonso, y repelió un ataque de George Russell. Sainz se benefició del incidente y mantuvo a raya a los Ferrari.
NotMid 18/10/2025
El Gran Premio de Estados Unidos se convirtió en un festival de incidentes, protagonizado por un caótico inicio que eliminó a tres contendientes y un cierre con bandera neutralizada. En medio del desorden, Max Verstappen (Red Bull) logró una nueva victoria, mientras que el español Carlos Sainz (Ferrari) capitalizó los accidentes para finalizar en el podio.
VER: Resumen de la carrera Sprint
El Desastre en la Arrancada: Triple Abandono
La carrera se desató con una explosiva salida marcada por un choque múltiple en la primera curva. Oscar Piastri, con mayor inercia que su compañero Lando Norris, intentó un movimiento por dentro, pero se encontró con Nico Hülkenberg (Haas) que buscaba aprovechar el hueco. La colisión resultante escupió a Piastri contra Norris, provocando un desastroso doble K.O. para el equipo McLaren.
Las víctimas no terminaron ahí. La pérdida de control de Hülkenberg alcanzó a un Fernando Alonso (Aston Martin) que, aunque trazó por el vértice, sufrió una rotura de la suspensión trasera derecha, obligándolo a abandonar. A pesar de los daños, Hülkenberg y Lance Stroll (que perdió el alerón delantero) pudieron continuar tras pasar por boxes.
La situación dejó a Carlos Sainz como el gran beneficiado, escalando posiciones hasta colocarse tercero, por delante de los dos Ferrari, solo por detrás de Verstappen y George Russell (Mercedes).
La Batalla por la Punta y la Estabilidad
Tras un periodo de Safety Car, Verstappen tomó la delantera, pero Russell se mantuvo firme. En la vuelta 8, el piloto de Mercedes intentó un ambicioso adelantamiento a Verstappen usando el rebufo, pero ambos se excedieron y se fueron por la escapatoria, manteniendo sus posiciones. A partir de ese momento, Verstappen logró estabilizar su ventaja en un margen de segundo y medio.
Por detrás, Lewis Hamilton (Mercedes) sorprendió al superar a Charles Leclerc (Ferrari) por la cuarta posición, después de un error del monegasco en las curvas enlazadas.
La carrera entró en una fase de estabilidad, con Verstappen ampliando su margen a dos segundos y Sainz defendiendo con éxito la tercera plaza de los ataques de Hamilton. Los únicos movimientos se dieron fuera de la zona de puntos, con Liam Lawson superando a Pierre Gasly, y una polémica maniobra defensiva de Oliver Bearman sobre Andrea Kimi Antonelli que llamó la atención de los comisarios.
Segundo Safety Car y Final Neutralizado
A solo tres vueltas del final, un nuevo error de pilotaje interrumpió la acción por segunda vez. Lance Stroll (Aston Martin), intentando superar a Esteban Ocon (Alpine) por el duodécimo lugar, entró excesivamente pasado en la Curva 1 y arrolló al francés por detrás, asumiendo la culpabilidad del incidente.
Durante el período de Safety Car, los comisarios actuaron y decretaron una sanción de 10 segundos para Oliver Bearman, lo que le costó el último punto en favor de Antonelli.
La carrera terminó bajo el coche de seguridad, asegurando una victoria inamovible para Max Verstappen y consolidando un podio que, dadas las circunstancias del inicio, fue un alivio para Carlos Sainz.

Tabla de la Carrera Sprint Gran Premio de Estados Unidos 2025



Sprint Shootout

El Caos del ‘Shootout’ Despeja la Pole Sprint a Verstappen; Hülkenberg y un Error de Cronometraje Reavivan el Drama en Austin
El piloto neerlandés, a rebufo de Lando Norris en tiempos durante casi toda la sesión, aprovechó el único intento del SQ3 para relegar al británico, con Oscar Piastri tercero. Hülkenberg y Alonso repitieron sorpresa, y Sainz volvió a ser el mejor Williams.
Max Verstappen ha vuelto a exhibir su maestría en los momentos cruciales. El neerlandés se llevó de nuevo la ‘mini pole’ en el Sprint Shootout del Gran Premio de los Estados Unidos, demostrando que ha recuperado la sintonía con su Red Bull en un momento clave de la temporada. Una vez más, fue capaz de batir a los dos McLaren, mientras que los pilotos españoles, Fernando Alonso y Carlos Sainz, lograron clasificarse en puestos destacados dentro del Top 10.
Resumen de Sprint Shootout
SQ1: A quien madruga, la sprint le ayuda (y a quien no, lo paga)
El frenetismo habitual de las sesiones cortas se manifestó con solo 12 minutos en el crono. El primer intento generalizado vio a Max Verstappen liderar por poco, seguido de un sólido Lewis Hamilton a solo 86 milésimas. Carlos Sainz se ubicaba séptimo (tras recuperar su coche de problemas en la caja de cambios) y Fernando Alonso, noveno, parecía a salvo.
Sin embargo, la rápida evolución de la pista y una mala gestión del tiempo provocaron el drama. Hasta ocho competidores se quedaron sin tiempo para un segundo intento tras apurar al máximo la salida del pit lane. Fernando Alonso fue uno de los damnificados, pero su tiempo inicial le salvó por la mínima, terminando 12º. No tuvieron la misma suerte Oliver Bearman y Yuki Tsunoda, relegados por las mejoras de pilotos como Charles Leclerc y Pierre Gasly.
Esteban Ocon y Gabriel Bortoleto perdieron su primera vuelta por límites de pista, y la mejora de Franco Colapinto fue insuficiente. Al final de la sesión, Lando Norris terminó al frente superando el tiempo de Verstappen, aunque el resultado fue simbólico dado el caos final.
SQ2: Norris frena la amenaza de Verstappen, Hülkenberg la sorpresa
Con la lección aprendida, todos los pilotos que salieron al principio lo hicieron con suficiente combustible, aunque cuatro decidieron jugársela a una única vuelta final. La tónica en cabeza se repitió: Verstappen marcó el ritmo inicial, pero Lando Norris le dio caza con un 1:33.033 que le batió por una décima, con Piastri a tres. Carlos Sainz y Alex Albon se situaron detrás de George Russell y optaron por volver a boxes.
Curiosamente, ambos Williams volvieron a salir a pista sin tiempo para un intento final, un error que afortunadamente no les costó el pase, ya que solo perdieron una posición con la sorpresa de la sesión: Nico Hülkenberg, el único “arriesgado” a una vuelta que hizo funcionar su estrategia.
Entre los eliminados estuvieron Isack Hadjar, Pierre Gasly y un Liam Lawson con vuelta invalidada. Por la parte alta, Lewis Hamilton se metió en la Q3 en el último instante, eliminando a Andrea Kimi Antonelli por solo seis milésimas. Alonso, por su parte, mantuvo un margen de 67 milésimas sobre el italiano para avanzar a la sesión final en novena plaza.
SQ3: Verstappen golpea y Hülkenberg asombra
Con solo ocho minutos para la verdad, la mayoría optó por solo un intento final con el neumático blando. Russell, Sainz y Albon fueron los únicos con una vuelta temprana.
El alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber) irrumpió con un crono sensacional, batiendo por dos décimas el tiempo de Russell y demostrando un rendimiento superior. Su vuelta se mantuvo fuerte, resistiendo los ataques de los Mercedes y los Ferrari (Leclerc fue décimo), y se quedó a tan solo media décima de la eventual pole.
La batalla por la primera posición se resolvió entre los líderes del campeonato. Max Verstappen, con su último intento, batió por 71 milésimas la vuelta de Lando Norris, asegurando la pole para la carrera sprint y revalidando su estatus como el hombre a batir.
Tabla de tiempos Sprint Shootout Gran Premio de Estados Unidos 2025


Prácticas Libres 1

Alonso se cuela 4º con Aston Martin en los Libres de Austin, pero el ‘efecto viernes’ y el calor extremo siembran las dudas
Norris lidera el único entrenamiento libre de Austin. Fernando fue cuarto. Carlos apenas completa nueve vueltas por una avería en la caja de cambios.
NotMid 17/10/2025
“Otro viernes de espejismo para Aston Martin. La alta volatilidad de los tiempos en la única sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Estados Unidos ha permitido a Fernando Alonso situarse en una esperanzadora cuarta posición en la tabla de Austin. El español se quedó a solo tres décimas del más rápido, Lando Norris (McLaren), y superó a Max Verstappen (Red Bull), pero el historial reciente invita a la cautela.
Resumen de la PL 1
La sesión, marcada por el formato al sprint y el calor extremo, fue una mezcla caótica de cronos. El uso de neumáticos blandos generó grandes variaciones: Nico Hülkenberg sorprendió con el Sauber en segunda posición y Alex Albon colocó el Williams sexto, dejando claro que la clasificación no es un reflejo fiel de la realidad. Solo la solidez mostrada por un Ferrari a manos de Lewis Hamilton con neumáticos duros se mantuvo más allá de los favoritos habituales. Todas las incógnitas se despejarán en la clasificación de esta noche.
El Aston Martin, que luce decoración especial por su patrocinador Aramco (como la mayoría de escuderías este fin de semana), solo brilló con el asturiano, ya que Lance Stroll fue 14º, a casi un segundo de su compañero.
El fin de semana fue turbulento para Carlos Sainz (Williams), quien parecía comenzar en plena forma, rodando cerca del top-5 con neumáticos duros, hasta que un problema en la caja de cambios lo obligó a regresar al garaje. El español apenas pudo completar nueve vueltas.
El calor sofocante de Austin no solo pondrá a prueba a los pilotos, sino también a las mecánicas. Llama la atención, además, ver a talentos como Kimi Antonelli (Mercedes) y Charles Leclerc (Ferrari) cerrando la tabla de tiempos junto a Carlos, lo que subraya lo poco representativos que resultaron estos Libres.”
La Tabla de la Práctica 1


Con un calendario comprimido, los equipos tendrán una sola hora para afinar la configuración de sus monoplazas antes de pasar a un formato de clasificación rígido y lleno de acción.

Única Sesión de Entrenamientos Libres (FP1)
Al tratarse de un fin de semana con formato Sprint, solo habrá una sesión de práctica. La FP1 se disputará hoy, viernes 17 de octubre, y tendrá una duración de una hora, garantizando mucha actividad en pista.
Región | País | Hora de Inicio (Hoy, 17 de Octubre) |
España (Península) | 19:30 horas | |
Latinoamérica | México | 11:30 horas |
Colombia, Perú, Ecuador, Panamá | 12:30 horas | |
Venezuela, Bolivia | 13:30 horas | |
Chile, Paraguay, Uruguay, Argentina | 14:30 horas |
Horarios de la Clasificación Sprint (Shootout)
La clasificación Sprint (o Sprint Shootout) se celebrará más tarde el mismo viernes. Los horarios serán tardíos para los aficionados en España y más cómodos para el público latinoamericano.
Esta sesión tendrá un formato fijo de neumáticos por segmento:
Segmento | Duración | Neumático Obligatorio | Hora España (Península) | Hora México | Hora Argentina |
SQ1 | 12 min | Medio | 23:30 horas | 15:30 horas | 18:30 horas |
SQ2 | 10 min | Medio | 23:45 horas (aprox.) | 15:45 horas (aprox.) | 18:45 horas (aprox.) |
SQ3 | 8 min | Blando | 00:00 horas (Sáb. 18) | 16:00 horas (aprox.) | 19:00 horas (aprox.) |
Horarios Específicos en Latinoamérica:
- México: La clasificación Sprint arranca a las 15:30 horas.
- Colombia, Perú, Ecuador y Panamá: La acción comienza a las 16:30 horas.
- Venezuela y Bolivia: Los motores se encienden a las 17:30 horas.
- Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina: Los aficionados podrán disfrutar de la sesión a partir de las 18:30 horas, una hora ideal para seguir toda la acción de la jornada.
Agencias