Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Policías patrullan las calles de Moscú con rifles anti-drones
    • Ucrania lanza un amplio ataque con drones contra barrios de Moscú
    • Al menos un muerto y varios heridos durante el tercer ataque de Rusia a Kiev en menos de 24 horas
    • La mayoría absoluta de Ayuso y Almeida resucita los tiempos del PP de Aguirre y Gallardón en Madrid
    • España censura a Pedro Sánchez y hunde al PSOE
    • No era solo ruido, el Gobierno de coalición perjudica la salud del PSOE
    • Desde Caracas (Venezuela), la Segunda Marquetalia conmemoró la fundación de las extintas FARC
    • Turquía eterniza a Erdogan
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Ucrania lanza un amplio ataque con drones contra barrios de Moscú

      mayo 30, 2023

      Al menos un muerto y varios heridos durante el tercer ataque de Rusia a Kiev en menos de 24 horas

      mayo 30, 2023

      Rusia golpea un objetivo militar en el oeste de Ucrania

      mayo 29, 2023

      Ucrania prohibirá las relaciones comerciales con el régimen de Irán por 50 años

      mayo 29, 2023

      Policías patrullan las calles de Moscú con rifles anti-drones

      mayo 30, 2023

      Ucrania lanza un amplio ataque con drones contra barrios de Moscú

      mayo 30, 2023

      Al menos un muerto y varios heridos durante el tercer ataque de Rusia a Kiev en menos de 24 horas

      mayo 30, 2023

      Turquía eterniza a Erdogan

      mayo 29, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      La mayoría absoluta de Ayuso y Almeida resucita los tiempos del PP de Aguirre y Gallardón en Madrid

      mayo 29, 2023

      España censura a Pedro Sánchez y hunde al PSOE

      mayo 29, 2023

      Pedro Sánchez convoca elecciones generales el 23 de julio

      mayo 29, 2023

      Los cinco errores de España con la pandemia

      marzo 15, 2023

      La mayoría absoluta de Ayuso y Almeida resucita los tiempos del PP de Aguirre y Gallardón en Madrid

      mayo 29, 2023

      España censura a Pedro Sánchez y hunde al PSOE

      mayo 29, 2023

      Pedro Sánchez convoca elecciones generales el 23 de julio

      mayo 29, 2023

      Los cinco errores de España con la pandemia

      marzo 15, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      Zelensky se reunirá con Rishi Sunak para negociar “cara a cara” la cooperación entre Londres y Kiev en medio de la invasión a Ucrania

      mayo 15, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      Zelensky se reunirá con Rishi Sunak para negociar “cara a cara” la cooperación entre Londres y Kiev en medio de la invasión a Ucrania

      mayo 15, 2023

      La mayoría absoluta de Ayuso y Almeida resucita los tiempos del PP de Aguirre y Gallardón en Madrid

      mayo 29, 2023

      España censura a Pedro Sánchez y hunde al PSOE

      mayo 29, 2023

      Pedro Sánchez convoca elecciones generales el 23 de julio

      mayo 29, 2023

      El portaaviones más grande del mundo llegó a Oslo para participar en ejercicios militares de Estados Unidos con Noruega

      mayo 24, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Biden se mostró esperanzado ante un inminente acuerdo con los republicanos para elevar el techo de la deuda

      mayo 27, 20230
      Recent

      Biden se mostró esperanzado ante un inminente acuerdo con los republicanos para elevar el techo de la deuda

      mayo 27, 2023

      Fuerte caída de las bolsas en todo el mundo ante la preocupación por la deuda de Estados Unidos

      mayo 24, 2023

      Un nuevo informe de la OEA advirtió que las reformas en Venezuela “perpetúan la impunidad” de los crímenes de lesa humanidad

      mayo 16, 2023
    • Iberoamerica

      Desde Caracas (Venezuela), la Segunda Marquetalia conmemoró la fundación de las extintas FARC

      mayo 29, 2023

      Los venezolanos en el exterior podrán votar en 31 países durante las primarias de la oposición

      mayo 27, 2023

      El fenómeno Milei: un político de ultraderecha al alza en Argentina

      mayo 24, 2023

      Golpe al Tren de Aragua en Chile: la organización criminal había comprado un autobús para transportar migrantes y droga

      mayo 23, 2023

      El régimen cubano admitió la grave crisis económica que atraviesa la isla debido a la escasez de alimentos y combustible

      mayo 20, 2023
    • Asia

      Un paseo por la fábrica global del ‘made in China’. Aquí compran Zara, H&M, Shein…

      mayo 26, 2023

      Japón condenó el traslado de armas nucleares rusas a Bielorrusia y amplió sus sanciones contra Moscú

      mayo 26, 2023

      La lenta agonía de la yakuza de Japón

      mayo 25, 2023

      Así fue el plan maestro de Zelenski para conquistar el G7

      mayo 21, 2023

      Biden dice que Zelenski le ha garantizado que Ucrania no usará los F-16 en territorio ruso

      mayo 21, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Real Madrid gana la Undécima copa de europa con una canasta de Sergio Llull

      mayo 21, 2023

      Final Four del basket europeo

      mayo 19, 2023

      El Real Madrid a la Final Four tras una remontada histórica

      mayo 10, 2023

      FIBA World Cup 2023

      abril 29, 2023

      El Diario del Clásico Mundial de Baseball 2023

      marzo 7, 2023

      El Clásico Mundial de Béisbol 2023

      marzo 1, 2023

      Serie del Caribe 2023 – Semifinales

      febrero 9, 2023

      Diario de La Serie del Caribe 2023

      febrero 2, 2023

      Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia

      mayo 28, 2023

      Max Verstappen logra la pole en Mónaco

      mayo 27, 2023

      GP de Mónaco 2023

      mayo 26, 2023

      La F1 suspende el GP de Emilia-Romaña debido a las fuertes lluvias

      mayo 17, 2023

      El Real Madrid rindió homenaje a Vinicius Jr

      mayo 24, 2023

      El CSD, la RFEF y LaLiga, unidos contra el racismo

      mayo 24, 2023

      Comunicado del Real Madrid (Caso ViniJr)

      mayo 22, 2023

      El Real Madrid denuncia ante la Fiscalía General del Estado los insultos racistas contra Vinicius por considerarlos un “delito de odio”

      mayo 22, 2023

      Rafael Nadal pone en pausa su carrera

      mayo 18, 2023

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia

      mayo 28, 2023

      Max Verstappen logra la pole en Mónaco

      mayo 27, 2023

      GP de Mónaco 2023

      mayo 26, 2023

      El Real Madrid rindió homenaje a Vinicius Jr

      mayo 24, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 20230
      Recent

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 2023

      Las nuevas imágenes del Titanic revelaron detalles que podrían ayudar a esclarecer el naufragio

      mayo 17, 2023

      Ben Smith, ex director de BuzzFeed News: “Estamos viviendo el fin de una era”

      mayo 16, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La UE y Japón se oponen a una guerra económica total contra Rusia

      abril 25, 2023

      El imperio de Murdoch, en crisis

      abril 25, 2023

      Dudas sobre los Juegos Olímpicos de París

      abril 25, 2023

      La evidencia de la censura de China ante el Covid

      abril 25, 2023

      La segunda era nuclear

      abril 25, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Iberoamerica»Ballotage en Costa Rica: Rodrigo Chaves y José María Figueres se disputan la presidencia
    Iberoamerica

    Ballotage en Costa Rica: Rodrigo Chaves y José María Figueres se disputan la presidencia

    abril 3, 2022Actualizado:abril 3, 2022No hay comentarios8 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    José María Figueres, del Partido de Liberación Nacional (PLN) apela a la "experiencia" mientras Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), propone "hacer las cosas de manera diferente". (REUTERS/Mayela Lopez)
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los dos candidatos de centro derecha llegan muy parejos según las últimas encuestas a la elección de este domingo

    NotMid 03/04/2022

    IberoAmérica

    Unos 3.5 millones de costarricenses están llamados este domingo a las urnas para escoger en ballotage al presidente del país para los próximos cuatro años, entre los candidatos de centro derecha José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN) y Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).

    Figueres y Chaves llegan a esta segunda vuelta técnicamente empatados según las encuestas más confiables que se publicaron hasta este jueves. El último sondeo del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR coloca a Chaves a la cabeza con 41,4% entre las personas decididas a votar y a Figueres le otorga un 38%, lo que según los especialistas se registra como un empate dado el margen de error de la encuesta.

    Si algo dejaron claro las últimas encuestas es que la brecha entre Chaves y Figueres se iba cerrando a medida que se acercaba el día de las elecciones, porque una semana antes la misma encuestadora de la Universidad de Costa Rica otorgaba un 43,3% al candidato del PPSD y un 38,1% al del PLN.

    “No hay diferencias significativas entre los candidatos, cualquiera de los dos podría estar liderando en este momento, no sabemos cuánto, pero sí las fuerzas están muy parejas en este momento”, expresó al Semanario Universidad Ronald Alfaro, coordinador de la encuesta del CIEP.

    La misma encuesta registra un 18,1% de personas que aún no decidía por quién votar, y de quien depende hacia dónde se inclinará la balanza.

    Rodrigo Chaves ha sido el candidato sorpresa de estas elecciones. A la víspera de las votaciones de primera vuelta, el 6 de febrero pasado, Chaves estaba en quinto lugar entre los 25 candidatos que compitieron, pero se ganó el pase a segunda vuelta al colocarse sorpresivamente en el segundo lugar, aunque con más de 10 puntos por debajo de Figueres.

    Los resultados oficiales de la primera vuelta quedaron así en los cinco primeros puestos: José María Figueres, de Liberación Nacional, 27,3%; Rodrigo Chaves, de Progreso Social Democrático, 16,8%; Fabricio Alvarado, de Nueva República, 14,9%; Eliécer Feinzaig, de Liberal Progresista, 12,4%; y Lineth Saborío, de Unidad Social Cristiana, 12,4%.

    José María Figueres Olsen, candidato del tradicional Partido de Liberación Nacional (PLN), es hijo del tres veces presidente de Costa Rica José María Figueres Ferrer, conocido como "Don Pepe". (REUTERS/Mayela Lopez)José María Figueres Olsen, candidato del tradicional Partido de Liberación Nacional (PLN), es hijo del tres veces presidente de Costa Rica José María Figueres Ferrer, conocido como “Don Pepe”. (REUTERS/Mayela Lopez)

    José María Figueres Olsen

    Figueres Olsen, de 67 años, candidato del tradicional Partido de Liberación Nacional (PLN), proviene de una familia de políticos, y ya fue presidente de Costa Rica entre 1994 y 1998.

    Es hijo de José María Figueres Ferrer, “Don Pepe”, quien fue presidente del país durante tres períodos y pasó a la historia como el mandatario que abolió el ejército en Costa Rica en diciembre de 1948. “Don Pepe” llegó al poder después de levantarse en armas en lo que se llamó “La Revolución del 48″.

    Figueres Olsen es graduado en ingeniería industrial en la academia militar de West Point, de Estados Unidos, fue ministro de Comercio Exterior y luego de Agricultura y Ganadería durante la primera administración (1986-1990) del premio Nobel de la Paz, Óscar Arias. En 1994 llegó a la Presidencia.

    A José María Figueres se le ha señalado de participar en un escándalo de corrupción conocido como caso ICE-Alcatel entre los años 2000 y 2003, en el cual la compañía francesa Alcatel habría sobornado a políticos y funcionarios costarricenses de varios gobiernos. Figueres habría recibido 900 mil dólares de esa compañía francesa. Él ha negado que se trate de soborno y alega que con la empresa desarrolló “labores de consultoría”.

    A pesar que nunca fue acusado de un delito, coincidentemente con el escándalo, Figueres se trasladó a vivir a Suiza y regresó a Costa Rica ocho años más tarde, después que la Fiscalía archivara el expediente.

    Rodrigo Chaves, candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) es un político emergente y ha sido la sorpresa en la jornada electoral costarricense.  (REUTERS/Monica Quesada)Rodrigo Chaves, candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) es un político emergente y ha sido la sorpresa en la jornada electoral costarricense. (REUTERS/Monica Quesada)

    Rodrigo Alberto de Jesús Chaves Robles

    Chaves Robles, 60 años, candidato del emergente Partido Progreso Social Democrático (PPSD), tiene un doctorado en Economía por la Universidad de Ohio, en Estados Unidos y recibió una beca de la Universidad de Harvard para estudiar temas de pobreza en Asia. Fue ministro de Hacienda de Costa Rica durante el actual gobierno de Carlos Alvarado por un periodo de seis meses tras el cual Alvarado le pidió la renuncia en mayo de 2020 por “diferencias irreconciliables”.

    Trabajó para el Banco Mundial durante casi 30 años, y llegó a ser nombrado director de la oficina del Banco Mundial en Indonesia.

    Dos trabajadoras del Banco Mundial denunciaron a Chaves por “insinuaciones sexuales” y un “patrón de comportamiento inapropiado no deseado” que el candidato ha asegurado son “chismes y mentiras”. Negó también que esa haya sido la razón de su renuncia en el organismo mundial.

    Según publicó The Wall Street Journal en octubre de 2021, una investigación un tribunal administrativo del Banco Mundial registra testimonios que describen a Chaves como un “conocido acosador” y que existe “un patrón documentado de hostigamiento que duró al menos cuatro años e involucró a seis mujeres”.

    Aunque este tema se convirtió en el principal flanco de ataque de sus rivales y organismos civiles, no parece haber hecho mella en la mayoría de los costarricenses que lo llevaron del quinto al segundo lugar en la primera vuelta electoral, y lo mantenían a la cabeza de las simpatías en las últimas encuestas.

    El lema de campaña de Chavez es #MeComoLaBronca, una frase que los costarricenses usan como “enfrento los problemas”.

    Ambos candidatos han centrado sus propuestas de trabajo en la economía, la gestión de Estado y el medioambiente, y el debate ha girado en torno a los temas de corrupción, manejo del financiamiento electoral y denuncias de acoso sexual.

    “Todo empieza por acelerar nuestra economía para generar empleos, atraer inversiones, consolidar nuevas empresas y fortalecer nuestras exportaciones. Usted tiene nuestra promesa: vamos a terminar, de una vez por todas, con la tramitomanía, las trabas e intervenciones excesivas del Estado y los costos abusivos. ¡Los dejaremos trabajar, sin estorbar!”, promete Chaves en su plan de gobierno.

    El programa de Figueres, por su parte, se propone entre sus principales metas para el 2030 “reducir las emisiones de carbono a la mitad, eliminar la pobreza extrema, reducir el desempleo a menos del 7%, ser un país bilingüe, recuperar la salud fiscal (déficit menor al 3% y deuda menor al 50% del PIB), crecer a un ritmo superior al 5% sostenido, y ser el número uno en competitividad en América Latina”.

    Los últimos esfuerzos de la campaña electoral han estado dirigidos a conquistar a 1.5 millones de costarricenses que no tienen por quién votar. (REUTERS/Mónica Quesada)Los últimos esfuerzos de la campaña electoral han estado dirigidos a conquistar a 1.5 millones de costarricenses que no tienen por quién votar. (REUTERS/Mónica Quesada)

    Nicaragua y Daniel Ortega

    Aunque los dos candidatos son de centro derecha, han evitado en esta última etapa ser frontales en su posicionamiento alrededor de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua y se han limitado a reafirmar los valores democráticos de Costa Rica.

    Antes, al menos Figueres era más claro. En una entrevista al medio chileno Emol, en enero de 2019, dijo: “Me parece que el régimen de Maduro ha sobrepasado por mucho todos los límites que se le deben permitir y que más bien ha pasado a ser un régimen que pareciera tener como su principal enemigo no a la comunidad internacional, sino que al propio pueblo venezolano. No entiendo cómo en los tiempos que vivimos puede haber un régimen que cause tanto dolor, tanto sufrimiento, tanta desesperanza y tanta miseria entre la familia venezolana”.

    De Nicaragua, dijo en la misma entrevista: “Me duele mucho lo que sucede en Nicaragua. Recuerdo la revolución del 79, cuando el mundo entero se volcó a apoyar al movimiento sandinista para derrocar 50 años de dictadura de Somoza. Y a la vuelta de los años, ver que algunos líderes de lo que fue aquella revolución que cautivó la ilusión del mundo se han vuelto en una expresión muchas veces peor que los años de Somoza, no puede uno más que llenarlo de tristeza”.

    Nicaragua ha estado ausente en los debates electorales a pesar que en Costa Rica viven 350 mil personas, entre migrantes y exiliados, del vecino del norte.

    “La relación con el gobierno de Nicaragua es una relación ciertamente más delicada. Hay una diferencia en apreciaciones de valores, de otras condiciones y respecto al posicionamiento internacional de nuestros países, pero esas diferencias no significan que no vayamos a conversar y buscar mejorar el clima de relación entre los dos países. Tenemos esa obligación y, por lo tanto, por la combinación de intereses económicos y políticos vamos a hacer un extraordinario esfuerzo para que logremos limar asperezas y llevarnos de la mejor manera posible”, explicó Figueres Olsen al medio digital CRHoy a principios de febrero de este año, antes de la primera vuelta.

    El 10 de marzo, el candidato Rodrigo Chaves por su parte expresó durante una reunión con representantes de empresas exportadoras del país, cámaras y entidades bancarias: “Nuestro interés va a ser defender nuestra democracia, defender nuestras libertades. Entonces, yo espero tener una relación muy cordial con don Daniel Ortega”.

    Los resultados de esta jornada lo decidirán los más de 1.5 millones de costarricenses que han manifestado no tener candidatos por quién votar. Para convencerlos Figueres apela a que se decidan por “la experiencia” y Chaves por “una forma distinta de hacer las cosas”.

    Agencias

    Iberoamerica
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorQuiénes son los 18 generales y comandantes rusos muertos en combate desde el comienzo de la invasión de Ucrania
    Próximo Artículo El régimen de Corea del Norte amenazó con atacar sin piedad a Corea del Sur

    Recomendamos

    Desde Caracas (Venezuela), la Segunda Marquetalia conmemoró la fundación de las extintas FARC

    mayo 29, 2023

    Los venezolanos en el exterior podrán votar en 31 países durante las primarias de la oposición

    mayo 27, 2023

    El fenómeno Milei: un político de ultraderecha al alza en Argentina

    mayo 24, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Policías patrullan las calles de Moscú con rifles anti-drones
    • Ucrania lanza un amplio ataque con drones contra barrios de Moscú
    • Al menos un muerto y varios heridos durante el tercer ataque de Rusia a Kiev en menos de 24 horas
    • La mayoría absoluta de Ayuso y Almeida resucita los tiempos del PP de Aguirre y Gallardón en Madrid
    • España censura a Pedro Sánchez y hunde al PSOE
    No dejes de Leer

    Policías patrullan las calles de Moscú con rifles anti-drones

    Ucrania lanza un amplio ataque con drones contra barrios de Moscú

    Al menos un muerto y varios heridos durante el tercer ataque de Rusia a Kiev en menos de 24 horas

    La mayoría absoluta de Ayuso y Almeida resucita los tiempos del PP de Aguirre y Gallardón en Madrid

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}