El presidente norteamericano está de visita muy cerca de la frontera con Ucrania. Conversó con altos funcionarios de Zelensky y prometió proporcionar más apoyo en defensa ante la brutalidad de la ofensiva del Kremlin
NotMid 26/03/2022
USA en Español
Ucrania asegura que las tropas rusas siguen reagrupándose con el objetivo de “reanudar las operaciones ofensivas” para alcanzar las fronteras administrativas de las regiones de Donetsk y Lugansk.
Mientras, países como Francia, Turquía y Grecia organizan operativos especiales para evacuar civiles de las zonas bajo fuego.
Tras los intensos ataques rusos en Mariupol, circularon imágenes que reflejan la ciudad en ruinas. La localidad se ve devastada por el paso de los soldados del Kremlin. El presidente ucraniano Zelensky denunció que el ejército invasor ha impedido el ingreso de ayuda humanitaria.
A continuación, el minuto a minuto de la invasión rusa: (Hora ucraniana, GMT+2):
Sábado 26 de marzo:
16:45: el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, “carnicero” mientras se reunía con refugiados ucranianos en Varsovia.
Cuando se le preguntó qué pensaba de Putin después de conocer a los refugiados, Biden dijo: “Es un carnicero”.
Joe Biden con refugiados ucranianos en Polonia (REUTERS/Evelyn Hockstein)
16:00: casi 1.100 civiles ucranianos han muerto y 1.754 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este sábado.
“Desde las 4:00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0:00 horas del 25 de marzo, el Alto Comisionado ha registrado 2.858 bajas civiles en Ucrania: 1.104 muertos y 1.754 heridos”, según el informe.
15:13: el ejército ruso tomó el control de la ciudad de Slavutych, en el norte de Ucrania, donde reside el personal de la central nuclear de Chernóbyl, y arrestó al alcalde, lo que desencadenó manifestaciones de la población, indicaron las autoridades regionales.
“Los ocupantes rusos invadieron Slavútych y ocuparon el hospital municipal”, denunció en Telegram la administración militar de la región de Kiev, que incluye esta ciudad de 25.000 habitantes situada a 160 km al norte de la capital.
Slavútych fue construida después del grave accidente de la central nuclear de Chernóbil ocurrido en 1986.
Los habitantes de la ciudad salieron a la calle, desplegaron una gigantesca bandera azul y amarilla de Ucrania y se dirigieron hacia el hospital, indicaron las autoridades regionales. Las fuerzas rusas efectuaron tiros de advertencia al aire y dispararon granadas de estruendo para dispersar a la multitud.
“Según las últimas informaciones, el alcalde de la ciudad, Yuri Formishev fue capturado”, indicó la administración regional.
La central de Chernóbil fue tomada por el ejército ruso el 24 de febrero, en el primer día de la invasión de Ucrania.
Miembros del servicio ucraniano inspeccionan vehículos militares rusos destruidos, mientras continúa el ataque de Rusia contra Ucrania, cerca de la ciudad de Trostianets, en la región de Sumy (Reuters)
14:30: el presidente de EEUU, Joe Biden, reafirmó en Polonia que el artículo 5º del tratado de la OTAN -que estipula que el ataque contra un país miembro de la alianza es un ataque contra todo el pacto- constituye un “compromiso sagrado” para Estados Unidos.
“Pueden contar con eso (…) Por su libertad y por la nuestra”, dijo a su homólogo polaco Andrzej Duda durante una reunión en Varsovia, en un momento de temor en este país fronterizo con Rusia tras la invasión contra Ucrania.
Joe Biden junto al polaco Andrzej Duda (REUTERS/Evelyn Hockstein)
13:40: Alemania registró la entrada de unos 260.000 refugiados procedentes de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, informó el Ministerio del Interior a través de su cuenta en Twitter.
Se parte de la base de que el número real es más alto puesto que no hay controles fronterizos sistemáticos para entrar en el país desde Polonia ni otros países de la Unión Europea (UE).
Tampoco se registran a quienes entre los que entraron en el país siguen hacia otros estados del bloque comunitario.
13:10: el presidente de Estados Unidos,Joe Biden, se reunió con los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de Ucrania en el Hotel Marriott, en el centro de Varsovia, en sus primeras conversaciones con altos funcionarios de Kiev desde que comenzó la invasión de Rusia.
Durante la reunión, Biden se sentó en una larga mesa blanca junto al secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken; y el secretario de Defensa, Lloyd Austin; frente al ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba; y al ministro de Defensa, Oleksii Reznikov.
Joe Biden se reunió -junto al secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken; y el secretario de Defensa, Lloyd Austin- con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba; y el de Defensa, Oleksii Reznikov (REUTERS/Evelyn Hockstein)
12:25: las autoridades ucranianas denunciaron un ataque deliberado por parte de las tropas rusas en la región de Lugansk, en el este del país y donde al parecer no se han producido heridos.
“Los rusos han atacado los almacenes de alimentos de Severodonesk”, afirmó el gobernador de la región, a través de un mensaje en Telegram.
De acuerdo con esa fuente, los ataques se han sucedido a lo largo de toda la semana, pese a lo cual las autoridades locales están enviando “todo lo necesario” para garantizar la llegada de alimentos a los sótanos y refugios.
11:50: el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, decretó un nuevo toque de queda en la capital ucraniana desde este sábado por la noche hasta el lunes por la mañana.
“El mando militar ha decidido reforzar el toque de queda. Durará desde las 20:00 horas del sábado hasta las 07:00 horas del lunes 28 de marzo”, informó el alcalde en Telegram.
Vitali Klitschko (REUTERS/Sergiy Karazy)
9:30: el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se unirá a una reunión este sábado en Varsovia entre los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de Ucrania y sus homólogos estadounidenses, dijo la Casa Blanca.
“Esta mañana, el presidente Biden se presentará en una reunión entre los secretarios (Antony) Blinken y (Lloyd) Austin y el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, y el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov”, explicó la Casa Blanca.
La Noticia en Desarrollo…