El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el ataque del viernes tuvo como blanco una embarcación del grupo guerrillero colombiano que transportaba drogas en aguas internacionales
NotMid 19/10/2025
USA en español
Washington D.C. – 19 de octubre de 2025
Estados Unidos ha llevado a cabo otro ataque letal en aguas internacionales, en el marco de su ofensiva militar contra el tráfico de drogas. El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, anunció el domingo la muerte de tres “narcoterroristas” a bordo de una embarcación sospechosa.
En una declaración tajante, Hegseth informó que el ataque fue ejecutado el 17 de octubre “bajo órdenes del presidente Trump” y tuvo como objetivo un buque vinculado al Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo guerrillero colombiano designado como organización terrorista por Washington.
“Estos cárteles son la Al Qaeda del hemisferio occidental, usando violencia, asesinato y terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestra gente”, declaró Hegseth, quien se refirió al Pentágono por su nueva denominación, “Departamento de Guerra”.
El funcionario fue enfático al señalar la nueva política de la administración: “El ejército de Estados Unidos tratará a estas organizaciones como los terroristas que son: serán cazados y asesinados, tal como Al Qaeda.”
El Ataque y la Cifra de Muertos
Hegseth precisó que la embarcación fue atacada en una ruta conocida de narcotráfico, en aguas internacionales bajo la supervisión del Comando Sur, que opera en América Latina.
- Objetivo: Una embarcación que transportaba “cantidades sustanciales de narcóticos” y afiliada al ELN.
- Víctimas: Los tres hombres a bordo de la embarcación murieron, y ninguna fuerza estadounidense resultó herida.
Este incidente se suma a los ataques conocidos desde agosto, cuando Washington desplegó buques de guerra en el Caribe. Con el anuncio del domingo, se han informado de siete ataques que han dejado al menos 30 presuntos narcotraficantes muertos.

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, habla en la celebración del 250 aniversario del Cuerpo de Marines de Estados Unidos. (REUTERS/Mike Blake)
Choque con Colombia: Petro y Trump Escalan la Tensión
El ataque contra presuntos narcos del ELN se conoció el mismo día en que el presidente Donald Trump lanzó una dura ofensiva económica y retórica contra su par colombiano, Gustavo Petro.
Trump acusó a Petro de “fomentar fuertemente la producción masiva de drogas” y anunció el fin inmediato de la ayuda financiera:
“A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subvenciones, ya no se realizarán”, informó Trump en Truth Social, confirmando la suspensión de los cientos de millones de dólares que Colombia recibía como aliado en la lucha contra el narcotráfico.
La tensión alcanzó un punto crítico cuando Trump pareció amenazar con una intervención militar en Colombia si el presidente no actuaba: “Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma”.
El mandatario colombiano respondió a través de X, asegurando que su homólogo estadounidense “está engañado” por sus asesores, mientras su gobierno acusa a Washington de violar la soberanía de aguas nacionales y de haber matado a un pescador en uno de sus ataques recientes.