Algunas empresas han desarrollado agentes con inteligencia artificial, capaces de crear un sistema para identificar imágenes, audios y vídeos porno
NotMid 15/07/2025
ASIA
En el vasto y estrictamente controlado ciberespacio chino, un ejército de “peritos de pornografía” trabaja incansablemente para erradicar contenido explícito. Liya, una ex trabajadora de una empresa tecnológica en Hangzhou, comparte su experiencia de tres años en esta singular profesión, revelando la dura realidad de un trabajo que la llevó a ver compulsivamente vídeos porno durante jornadas de hasta 14 horas.
El rol de “perito de pornografía” es una herencia de los años 80, cuando equipos gubernamentales perseguían cintas físicas con contenido obsceno. Hoy, la tarea se ha digitalizado, pero la esencia sigue siendo la misma: supervisar y redactar informes sobre miles de enlaces reportados por la Oficina Nacional contra Publicaciones Pornográficas. Liya relata que su departamento estaba compuesto por siete mujeres y dos hombres, encargados de esta labor crítica.
Un perfil específico para un trabajo sensible
Curiosamente, las empresas que contratan para este puesto priorizan a mujeres casadas, argumentando que poseen un “mayor sentido de la responsabilidad y paciencia, así como una mayor capacidad para identificar vídeos no aptos”. Se valora su “estilo de trabajo más meticuloso”. El salario anual para un perito de pornografía ronda los 200.000 yuanes (aproximadamente 24.000 euros).
Más allá del análisis visual, el puesto exige “excelentes cualidades psicológicas y conocimientos jurídicos extremadamente altos”, dado que la producción, venta o difusión de pornografía puede acarrear hasta tres años de cárcel en China. Un “más mínimo error” en la identificación puede tener “consecuencias irreversibles”, enfatizan las ofertas de empleo, destacando la importancia de la misión de “purificar el ciberespacio.
La lucha contra la IA y la persistencia del contenido prohibido
Para optimizar la labor de los censores, algunas empresas han desarrollado agentes de inteligencia artificial capaces de identificar imágenes, audios y vídeos pornográficos. Sin embargo, la batalla no es sencilla. Los ciberdelincuentes han encontrado formas de eludir la IA, utilizando objetos cotidianos como “plátanos, pepinos y otras frutas” para disfrazar el contenido explícito. Estas “pistas implícitas” son difíciles de detectar por los sistemas de IA, lo que hace que un equipo de revisión manual siga siendo indispensable para filtrar y eliminar el contenido ilegal de manera oportuna, según la Administración del Ciberespacio de China (CAC).
Innovación en la censura: Diademas de ondas cerebrales
La búsqueda de herramientas más eficientes ha llevado a innovaciones inusuales. Hace tres años, un artículo en el Journal of Electronic Measurement and Instrumentation destacó un invento peculiar: una diadema conectada a un detector de ondas cerebrales. Desarrollada por la Universidad Jiaotong de Pekín, este dispositivo, dirigido por una IA, utiliza algoritmos para detectar patrones de ondas cerebrales que se activan al visualizar imágenes subidas de tono. La alarma se dispara incluso antes de que el censor sea consciente del material, agilizando el proceso de detección.
Un desafío inabarcable en el Gran Cortafuegos
A pesar de estos esfuerzos, Liya, la ex inspectora, es consciente de la magnitud del desafío. “China es el país con mayor actividad en línea del mundo. Hay millones de páginas y redes sociales. Por mucho avance tecnológico, es muy complicado levantar una barrera que filtre sin fallos todo el contenido“, afirma. Además, el acceso a la pornografía sigue siendo relativamente sencillo para quienes lo desean, pues solo necesitan “descargarse una VPN y conectarse a un servidor extranjero”. Esto es algo común entre muchos jóvenes.
Todas las webs de contenido para adultos están teóricamente bloqueadas por el Gran Cortafuegos. Sin embargo, a finales de 2024 y por algunos momentos en 2025, la popular plataforma OnlyFans estuvo accesible, generando un considerable revuelo en las redes sociales chinas. Muchos usuarios especularon que esta inusual permisividad podría estar relacionada con la actual crisis de desempleo juvenil, viendo la plataforma como una posible fuente de ingresos para los jóvenes parados. Algunas influencers chinas incluso promocionaron su llegada a OnlyFans. Actualmente, el acceso a la plataforma sin una VPN es imposible de nuevo.
Agencias