Entra en vigor pacto entre Corea del Norte y Rusia, que incluye asistencia militar mutua que ha llevado a la frontera con Ucrania a unos 11.000 soldados norcoreanos
NotMid 06/12/2024
MUNDO
Al cumplirse 1016 días de la guerra en Ucrania, el líder checheno Ramzan Kadirov asegura que un avión no tripulado ucraniano alcanzó el centro de Grozni, golpeando las instalaciones de una unidad de las fuerzas especiales de la policía e hiriendo a personas. La capital de la República de Chechenia está a unos 750 km de la frontera ucraniana. Se trata del segundo ataque con drones contra Chechenia del que se ha informado.
Mientras tanto, ha entrado en vigor pacto entre Corea del Norte y Rusia, que fue firmado en junio, en un momento marcado por el envío de tropas de Pionyang al frente ucraniano para apoyar a Moscú con unos 11.000 soldados desplegados, que según Kiev y otros aliados algunos de ellos habrían entrado ya en combate.
Se cree que se habrían empotrado con tropas rusas que combaten al Ejército ucraniano en la región rusa de Kursk, ocupada parcialmente por las fuerzas de Kiev desde agosto.
Hoy, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, realizará en Malta su primera visita a un país de la Unión Europea desde la invasión de Ucrania en 2022, donde también estará su homólogo ucraniano.
AGENCIAS
Ucrania sanciona a funcionarios georgianos, entre ellos el primer ministro
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el jueves sanciones contra 19 funcionarios georgianos, entre ellos el primer ministro Irakli Kobakhidze y el multimillonario Bidzina Ivanishvili, el hombre fuerte de Georgia, país sacudido por las protestas proeuropeas, informa Afp.
“Se trata de sanciones contra la parte de los dirigentes georgianos que está cediendo Georgia a (Vladimir) Putin” , declaró Zelenski en un discurso grabado en vídeo.
Georgia está sumida en la confusión desde las elecciones parlamentarias del 26 de octubre, ganadas por el partido gobernante pero denunciadas como amañadas por la oposición.
El líder checheno Kadirov da una entrevista con doce prisioneros de guerra ucranianos
El día del ataque, el miércoles, líder checheno Ramzan Kadirov concedió una entrevista en la que se presentó con doce prisioneros de guerra ucranianos a los que interrogó en directo, según Ria Novosti, así como con vehículos, sobre todo estadounidenses, capturados en el campo de batalla en Ucrania, informa Afp
El ex viceministro del Ministerio del Interior de Ucrania, Antón Gerashchenko, denuncia en X que Kadirov plantea que los prisioneros de guerra ucranianos actúen como “escudos humanos”
El líder checheno Kadirov asegura que un dron ucraniano alcanzó el centro de Grozni
El líder checheno Ramzan Kadirov ha afirmado que un avión no tripulado ucraniano alcanzó el centro de Grozni el miércoles, golpeando las instalaciones de una unidad de las fuerzas especiales de la policía e hiriendo a personas.
“Han alcanzado el centro de la ciudad hoy con un avión no tripulado. Han destruido el tejado del edificio (de la policía). Hubo civiles heridos”, declaró Kadirov, citado por las agencias de noticias TASS y Ria Novosti, sin dar más detalles, replica Afp.
El miércoles por la mañana, los canales rusos de Telegram informaron de una detonación en Grozni en torno a las 5.00 hora local, y publicaron imágenes de videovigilancia que mostraban una explosión nocturna.
Ucrania aún no ha comentado el ataque. Grozni está a unos 750 km de su frontera. Desde el asalto ruso a su territorio en febrero de 2022, Kiev ha reivindicado en repetidas ocasiones la autoría de ataques con drones en Rusia contra objetivos muy lejanos, generalmente dirigidos contra fábricas o emplazamientos militares.
Bajas rusas, según la Defensa ucraniana
Dos ucranianos que recibían formación militar en Cádiz se evaden del programa
Dos ucranianos que recibían formación militar en el Campo de Adiestramiento de la Sierra de Retín, en Barbate (Cádiz), se han evadido del programa, supuestamente antes de volver a su país para incorporarse a la guerra con Rusia.
Fuentes próximas al caso han indicado que estos dos ucranianos se marcharon del Campo de Adiestramiento hace unos días, poco después de ver que otro compañero “desertaba” y después regresaba a las instalaciones militares.
Según publica hoy Diario de Cádiz, este ucraniano se marchó hace unos días de las instalaciones después de realizar unos ejercicios de tiro, tras separarse de su grupo, caminó por la playa del propio Campo de Adiestramiento, tomó un autobús a Chiclana de la Frontera y desde allí llegó a El Puerto de Santa María, donde decidió regresar con el contingente, recoge Efe.
Sus dos compañeros decidieron después marcharse también, y, de momento, no han regresado.
Primer viaje a la UE del jefe de la diplomacia rusa desde la invasión de Ucrania
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, realizará el jueves en Malta su primera visita a un país de la Unión Europea desde la invasión de Ucrania en 2022, donde también estará su homólogo ucraniano.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, también asistirá a la reunión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en Ta’Qali (Malta), pero no tiene previsto reunirse con Lavrov, según Afp.
El diplomático ruso, sancionado por la UE, no ha visitado la Unión desde un viaje a Estocolmo en diciembre de 2021, de nuevo para una reunión de la OSCE, según los medios rusos.
La OSCE se fundó en 1975 para aliviar las tensiones entre Oriente y Occidente durante la Guerra Fría. Cuenta con 57 miembros, desde Turquía a Mongolia, pasando por Reino Unido y Canadá, así como Estados Unidos, Ucrania y Rusia.
La Embajada de Rusia en Sarajevo advierte que Bosnia podría sufrir el destino de Ucrania
La embajada de Rusia en Sarajevo advirtió este miércoles que Bosnia-Herzegovina podría sufrir el destino de Ucrania o Afganistán por culpa de la supuesta injerencia de EEUU en este país, informa Efe.
En un comunicado publicado por los medios locales, la embajada rusa acusó a EEUU de haber “colocado hoy una bomba bajo la integridad de Bosnia-Herzegovina” y advirtió que el país balcánico podría llegar a encontrarse en la situación de Ucrania por culpa de la supuesta injerencia “neocolonial” de EEUU.
La misión diplomática rusa ha reaccionado así a una reunión de diputados del Parlamento de la Federación de Bosnia-Herzegovina celebrada este miércoles por organización del embajador de EEUU, Michael Murphy, y en que participó también el subsecretario de Estado adjunto de EEUU para Europa, Alexander Kasanof.
Murphy pidió en dicha reunión que los diputados adopten con urgencia, hasta fin del año, la ‘Ley de interconexión sur’, un gasoducto de 180 kilómetros que conectaría Bosnia con la costa de Croacia y que liberaría a Bosnia de su total dependencia del gas ruso.
El oligarca ruso Usmanov renuncia a presidencia de Federación Internacional de Esgrima
El oligarca ruso Alicher Usmanov anunció este miércoles que renuncia a su puesto de presidente de la Federación Internacional de Esgrima apenas cuatro días después de su reelección al frente de la instancia, un resultado que había suscitado indignación en Ucrania, informa Afp.
“Después de su victoria absoluta, Alicher Usmanov notificó al comité ejecutivo de la FIE la suspensión voluntaria de sus poderes”, declaró un representante del millonario, citado por las agencias de prensa rusas.
En su opinión, Ousmanov tomó esa decisión para evitar que “las sanciones jurídicamente insostenibles impuestas contra él no se extiendan a la FIE y a sus actividades”, añadió sin dar más detalles.
Opuesto a un único candidato, el sueco Otto Drakenberg, Alicher Usmanov cosechó la semana pasada 120 votos por los 26 de su rival durante un congreso que tuvo lugar en Taskent, capital de Uzbekistán.
El empresario de 71 años, nacido en Uzbekistán, concitó el apoyo de 103 federaciones miembro cuando se hizo pública su candidatura.
El ministro de Deportes Ucraniano Matvi Bidny se mostró indignado por el resultado, denunciando “una afrenta directa a los valores de humanidad y espíritu deportivo, así como a los ucranianos que están siendo torturados y asesinados por los ocupantes rusos”.
Presentado en la página de internet de la Unión Europea como hombre con “vínculos particularmente estrechos con el presidente ruso Vladimir Putin”, una descripción que el interesado desmiente, Usmanov fue elegido a la presidencia del esgrima mundial una primera vez en 2008, y de nuevo en 2012, 2016 y por último en 2021.
Usmanov, que hizo fortuna en la industria metalúrgica, se apartó de sus funciones en marzo de 2022 en el contexto de la invasión rusa de Ucrania.
Entra en vigor pacto entre Corea del Norte y Rusia, que incluye asistencia militar mutua
El tratado de asociación estratégica firmado por los líderes de Corea del Norte y Rusia en junio entró oficialmente en vigor esta semana, informaron hoy medios estatales, en un momento marcado por el envío de tropas de Pionyang al frente ucraniano para apoyar a Moscú.
“El 4 de diciembre se intercambiaron en Moscú los instrumentos de ratificación del Tratado de Asociación Estratégica Integral entre la República Popular Democrática de Corea y la Federación de Rusia, firmado por los jefes de Estado de los dos países en Piongyang el 19 de junio de 2024”, publicó hoy la agencia estatal norcoreana KCNA citando el nombre oficial de Corea del Norte, replica Efe.
Según dicha fuente, el tratado sirve como marco legal “para realizar el plan de largo alcance de los dos países y el deseo de los dos pueblos de colocar las relaciones bilaterales en un nuevo nivel estratégico y construir un estado poderoso mientras se defiende firmemente el ambiente de seguridad regional y global de conformidad con los intereses comunes”.
Pionyang ratificó dicho acuerdo el pasado 12 de noviembre, después de que el 6 de noviembre hiciera lo propio el Senado ruso, en un documento que establece que si una de las partes firmantes es objeto de un ataque armado, la otra le proporcionará inmediatamente asistencia militar y de otro tipo.
Corea del Norte ha desplegado en noviembre en la frontera rusa con Ucrania unos 11.000 soldados y según Kiev y otros aliados algunos de ellos habrían entrado ya en combate.
Se cree que se habrían empotrado con tropas rusas que combaten al Ejército ucraniano en la región rusa de Kursk, ocupada parcialmente por las fuerzas de Kiev desde agosto.
Agencias