El presidente norteamericano respalda que la OTAN derribe aeronaves rusas que violen su espacio aéreo y critica a Moscú: “son un tigre de papel”
NotMid 24/09/2025
USA en español
Donald Trump ha dado un giro de 180 grados en su política exterior, adoptando una postura sorprendentemente firme contra Rusia y a favor de Ucrania. Después de años de una retórica ambigua y, a menudo, conciliadora hacia Moscú, el presidente de Estados Unidos ha declarado públicamente su apoyo a que Ucrania no solo resista, sino que recupere todos los territorios perdidos. Este cambio monumental, que coincide con el primer aniversario de su segundo mandato, ha sido calificado como el mensaje más contundente de su administración hasta la fecha.
Este nuevo enfoque de Trump parece ser el resultado de varios factores. Primero, el presidente ha admitido que ahora “entiende por fin” el verdadero daño económico que las sanciones y la guerra han infligido a la economía rusa. En sus redes sociales, Trump describió a Rusia como un “tigre de papel” que ha fracasado en una guerra que una “auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana”. Argumentó que los problemas económicos internos de Rusia, incluyendo la escasez de gasolina y otros bienes, la han dejado vulnerable.
Además, el endurecimiento de su postura se produce tras reuniones clave en la Asamblea General de la ONU con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Coincide también con una escalada de provocaciones rusas, incluyendo incursiones de drones y cazas en el espacio aéreo de Polonia y los países bálticos, donde Estados Unidos mantiene tropas desplegadas. En una declaración que marca un antes y un después, Trump respaldó la idea de que la OTAN derribe estas aeronaves rusas si violan su espacio aéreo.
Lo que significa el nuevo mensaje de Trump
Las palabras de Trump no son solo un cambio de tono, sino un reajuste estratégico con profundas implicaciones.
- Apoyo a la victoria ucraniana: Por primera vez, Trump ha expresado su convicción de que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea y la OTAN, puede recuperar sus fronteras originales e incluso “ir más allá”. Este respaldo explícito a una victoria total de Ucrania contrasta fuertemente con su anterior enfoque, que se centraba en negociaciones de paz y la posibilidad de un acuerdo territorial.
- Críticas directas a Putin: En un gesto inusual, Trump admitió que su “buena relación con Vladimir Putin no ha significado nada”. Este reconocimiento, junto con sus críticas a la ineficacia militar de Rusia, socava la narrativa que él mismo había mantenido durante años: que Putin lo respetaba y que la guerra nunca habría ocurrido si él hubiera estado en el poder.
- Posición más agresiva de la OTAN: El presidente ha abierto la puerta a una respuesta militar más directa de la OTAN. Aunque con matices (afirmó que “depende” de las circunstancias), su declaración de que los miembros de la OTAN deberían derribar naves rusas que violen su espacio aéreo marca un cambio significativo. También se comprometió a seguir suministrando armas a la Alianza Atlántica para que “haga lo que quiera con ellas”.
La reacción de Volodímir Zelenski
El presidente Zelenski acogió con alivio y optimismo el cambio de opinión de Trump. En una entrevista, Zelenski agradeció el giro y dijo que “cree que él [Trump] entiende por hoy que no podemos simplemente intercambiar territorios”. El líder ucraniano atribuyó este cambio de parecer a las “mentiras” repetidas de Putin y confirmó que su relación con Trump ha mejorado, con llamadas constantes entre ambos.
A pesar de este nuevo apoyo, Zelenski no ocultó la grave situación del ejército ucraniano en el campo de batalla. Reconoció que las tropas están en una “muy difícil posición”, pero insistió: “Estamos sobreviviendo, pero no podemos perder. No podemos perder. De lo contrario, perderemos nuestra independencia”.
Zelenski también aprovechó para hacer un llamamiento directo a Trump, pidiéndole que inste a India y China a reafirmar su postura de apoyo a Ucrania, un gesto que podría ejercer una presión diplomática crucial sobre Rusia.
En resumen, la nueva postura de Donald Trump representa un cambio tectónico en la política exterior de Estados Unidos y podría redefinir el futuro de la guerra en Ucrania.
Agencias