Los costos varían según el tipo de formulario y el método de envío, por lo que es importante verificar cada valor antes de iniciar el trámite para evitar errores
NotMid 14/07/2025
USA en español
Navegar por las tarifas de los trámites migratorios en Estados Unidos puede ser complejo. Sin embargo, USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) ofrece ciertas facilidades y exenciones en el pago, mientras que otros cargos son ineludibles. Conocer estas condiciones es clave para una solicitud exitosa.
Descuentos y Exenciones: ¿Cuándo Aplican?
USCIS aplica un descuento automático de $50 para quienes presenten sus formularios digitalmente. Esta reducción se aplica a solicitudes comunes como:
- Ciudadanía (Formulario N-400)
- Reemplazo de Green Card (Formulario I-90)
- Permiso de Trabajo (Formulario I-765)
Es crucial destacar que este descuento no es válido para las solicitudes presentadas en formato físico (papel).
Además del descuento por presentación digital, existen exenciones de tarifas en diversos trámites. Estas exenciones están justificadas por motivos específicos, tales como:
- Razones humanitarias
- Casos de asilo
- Situaciones puntuales autorizadas por ley
USCIS proporciona información detallada sobre los requisitos para estas exenciones directamente en su portal oficial, en las secciones dedicadas a cada formulario y proceso.

El portal oficial de USCIS centraliza toda la información sobre tarifas migratorias, formularios, descuentos y exenciones vigentes. (Pixabay)
Tarifas sin Descuento ni Exención: La Tasa de Integridad
En contraste, la Tasa de Integridad para visas de no inmigrante no admite ningún tipo de exención, con una única excepción: las categorías diplomáticas (visas A y G). Esta restricción está establecida en la legislación y confirmada por documentos oficiales del Congreso y las autoridades migratorias de EE. UU.
Para este recargo especial, USCIS no ofrece descuentos por la modalidad de presentación (digital o en papel) ni subsidios diferenciados basados en la nacionalidad, edad o el vínculo familiar del solicitante. Es una tarifa obligatoria para la mayoría de los solicitantes de visas de no inmigrante.

La nueva ‘tasa de integridad’ para visas de no inmigrante suma 250 dólares al costo regular y se ajusta anualmente según la inflación. (EFE/SARAH YENESEL)
¿Cómo Mantenerse Actualizado sobre las Tarifas Migratorias?
La fuente más fiable y actualizada para informarse sobre cualquier cambio en las tarifas migratorias es el sitio web oficial del USCIS. Este portal publica regularmente actualizaciones ante cada nueva medida legislativa, resolución administrativa o ajuste por inflación.
Los interesados pueden encontrar en el sitio web:
- Instructivos detallados
- Documentos descargables
- Calculadoras automatizadas para estimar costos
- Un centro de ayuda y consultas para aclarar dudas sobre cálculos, plazos y requisitos documentales.
Asimismo, USCIS utiliza su sección de alertas para notificar la entrada en vigor de nuevas tarifas o la implementación de circunstancias excepcionales, como ampliaciones en los procesos de reembolso para la Tasa de Integridad una vez que se publique su reglamentación específica.
Razones de los cambios y mejoras
- Título más atractivo y claro: “Tarifas de USCIS: ¿Quién Califica para Descuentos y Exenciones?” es más directo y capta la atención.
- Introducción concisa: Ofrece un breve contexto para el lector.
- Uso de subtítulos: “Descuentos y Exenciones: ¿Cuándo Aplican?” y “Tarifas sin Descuento ni Exención: La Tasa de Integridad” mejoran la legibilidad y la organización del contenido.
- Listas con viñetas: Hacen que la información sea más fácil de digerir y escanear rápidamente.
- Negritas estratégicas: Resaltan la información clave como los $50 de descuento, los formularios específicos, y las excepciones.
- Claridad en las condiciones: Se enfatiza que el descuento de $50 es solo para la presentación digital y que la tasa de integridad no tiene exenciones salvo las mencionadas.
- Organización de la información “Cómo mantenerse actualizado”: Se presenta de forma más estructurada para que los usuarios puedan encontrar la información relevante fácilmente.
- Lenguaje más formal y profesional: Se mantiene un tono informativo y autoritario.