La segunda cita del Mundial 2023 de Fórmula 1 también se disputa en Oriente Medio. Esta vez Fernando Alonso, Carlos Sainz y el resto de pilotos del campeonato se citan en el circuito urbano de Jeddah, en Arabia Saudí.
NotMid 17/03/2023
DEPORTES
La primera carrera de la temporada nos regaló un dominio apabullante de Max Verstappen, pero también una apasionante lucha por el podio en la que los pilotos de Ferrari, Aston Martin y Mercedes mostraron un rendimiento muy similar.

Checo Pérez gana el GP de Arabia Saudita
Red Bull volvió a dominar en el GP de Arabia Saudí, consiguiendo un nuevo doblete. Aston Martin confirma que es el segundo coche más rápido de la parrilla, Fernando Alonso pierde el podio por recibir diez segundos de amonestación, cinco por pararse mal antes de la partida y otros cinco por un error en los pits cuando le tocaron el carro con uno de los gatos que levanta el coche. Despues del reclamo de la escudería Aston Martin le fue devuelto el podium.
NotMid 19/03/2023
Red Bull volvió a conseguir un doblete, esta vez con Checo Pérez llevándose la victoria y Max Verstappen la vuelta rápida. Fernando Alonso acabó tercero, en el segundo podio de Aston Martin. Los Ferrari cierran un mal fin de semana, con Carlos Sainz sexto y Charles Leclerc séptimo. Al final y luego del reclamo de la escudería a Fernando Alonso le devolvieron el podium.
Una penalización ha impedido a Fernando Alonso conseguir el 100º podio de su trayectoria en la Fórmula 1. A pesar de haber cometido la infracción en la vuelta 18, la FIA no ha tomado la decisión hasta después de la carrera.
La FIA ha vuelto a hacer de las suyas, esta vez en el Gran Premio de Arabia Saudí y con Fernando Alonso y Aston Martin como principales damnificados.
Lo cierto es que ha sido una carrera agridulce para el piloto español, que se colocaba líder en la arrancada, pero pronto era adelantado por Sergio Pérez y recibía el mensaje de que había sido penalizado con cinco segundos por haberse colocado incorrectamente en la parrilla.

La salida
Fernando Alonso salía mucho mejor que Checo Pérez y conseguía ponerse líder del GP de Arabia Saudí. Pero, todas las alarmas se encendieron cuando se informaba de que el español estaba siendo investigado por estar mal posicionado en la salida. La investigación determinó que había infringido la norma y le cayeron 5 segundos de sanción.
Pérez tenía más velocidad que Alonso y trataba de pasar al piloto asturiano, aunque él pudo mantener el liderato durante las primeras vueltas. Verstappen comenzaba su escalada camino del podio. El neerlandés no ganó posiciones en la salida, pero ya iba 13º en la tecera vueltas.
Piastri comenzó con mal pie, teniendo un accidente con Gasly en la salida. El piloto de McLaren tuvo que entrar en boxes para cambiar el morro.
Remontando una sanción
Con la sanción confirmada, Pérez acabó pasando a Alonso, sin que el español pusiera resistencia. El mexicano tuvo un pequeño susto al pasarse de frenada, pero no tuvo problema al tomar el liderato.
Alonso optó por engancharse a Pérez, para aprovecharse del rebufo del mexicano y alejarse de sus competidores, que venían apretando por detrás. Pero Pérez no tardó de quitárselo de encima. A pesar de esto, Alonso rodaba a 34 altos, rodando mucho más rápido que Russell, Stroll y Sainz.
El Safety Car hizo que tuvieran que cumplir la sanción de 5 segundos en boxes, pero la parada buena de Aston Martin hizo que el español no perdiera la posición con George Russell. Alonso consiguió abrir hueco con Russell y mantener la segunda posición
Pero, en la vuelta 25, Verstappen le pasó sin dificultades sin que Alonso pusiera resistencia. El español volvió a aprovecharse del rebufo del Red Bull, con los dos Mercedes persiguiéndole por detrás.
Alonso consiguió mantener la tercera posición, a pesar de tener detrás a los Mercedes. Aston Martin consiguió el segundo podio para Aston Martin.
Red Bull, en otro universo
Pérez tuvo unas primeras vueltas cómodas, una vez pasó a Alonso. El mexicano se encargó de abrir hueco respecto a los hombres de atrás. Pérez comenzó a tirar también para distanciarse de Alonso y así evitar que el español pudiera aprovecharse de su rebufo.
Verstappen comenzó conservador, sin querer machacar las gomas en las primeras vueltas y evitando accidentes en la salida. Sin embargo, el piloto de Red Bull comenzó a arriesgar y a sumar posiciones casi por vuelta. En la duodécima vuelta, pasó a Hamilton sin problemas y se preparaba para cazar a Leclerc.
Con Pérez manteniendo la primera posición sin problemas, llegó el duelo más esperado entre Verstappen y Leclerc. Sin embargo, no tuvieron lucha en pista. El piloto de Red Bull se preparaba para pasarle cuando llamaron al monegasco a boxes.
A Verstappen le vino de perlas el safety car, que le permitió subir a la primera posición y comenzó ya a oler el podio. El neerlandés tenía por delante a Rusell, Alonso y Pérez cuando finalizó el safety car.
Pérez consiguió abrir hueco sin problemas y se marchó de sus perseguidores, con Verstappen rodando en la cuarta posición. En la vuelta 23 se quitó de encima a Russell, aprovechando el DRS y que el ritmo del Red Bull era mucho mayor que el del Mercedes.
Entonces, comenzó la «guerra fría» entre Verstappen y Pérez. Los dos pilotos de Red Bull se contestaban en pista, rifándose los récords de sector. También, se disputaron entre ellos la vuelta rápida, siendo conscientes de que quién se la llevara se pondría líder del mundial.
Finalmente, Pérez se hizo con la victoria pero Verstappen se llevó el punto de la vuelta rápida y mantuvo el liderato.
Los Ferrari, en tierra de nadie
Mientras Carlos Sainz acechaba el podio desde la quinta posición, Charles Leclerc comenzaba su remontada particular. El monegasco rodaba ya octavo en el séptima vuelta, buscando el momento clave para superar a Lewis Hamilton. Leclerc consiguió pasar al británico, aprovechando la velocidad punta del Ferrari.
Sainz comenzó a verse en apuros en la décima vuelta, cuando todavía no había pasado a Lance Stroll, que iba mucho más lento. El canadiense estaba haciendo tampón para Sainz, que veía como Verstappen y Leclerc venían por detrás.
Ferrari optó por engañar a Aston Martin desde el muro. Los italianos llamaron a Sainz a boxes en la vuelta 13º. En Aston Martin entraron a Stroll y el español se quedó fuera y comenzó a tirar, aprovechándose de haberse quitado de encima a Stroll.
Finalmente, llamaron al español en la vuelta 16º para hacerle un overcut a Stroll. Los italianos lo consiguieron, tras realizar una buena parada y le ganaron la posición al de Aston Martin.
Pero, el safety car que provocó Stroll perjudicó a los Ferrari, que ya habían parado antes del incidente. Tras el safety car, Hamilton no tardó en pasar a Sainz, aprovechando que tenía mucho más agarre con el neumático medio que el Ferrari con el duro.
Sainz y Leclerc rodaron sexto y séptimo durante el resto de la carrera, en tierra de nadie y lejos de poder alcanzar a los Mercedes.

Una de cal y otra de arena
La carrera se compactó después de que el Aston Martin tuviera el primer problema de fiabilidad de la temporada. Stroll se quedó parado en la curva 13, haciendo de que tuviera que salir un safety car que aprovechó Verstappen y perjudicó a los Ferrari.
Aston Martin confirmó a través de su cuenta de Twitter que el monoplaza de Stroll había sufrido un problema con la recuperación de energía.
Mercedes, por encima de Ferrari
Russell y Hamilton acabaron juntándose, en la cuarta y quinta posición. Ambos perseguían a Alonso y Mercedes permitió que sus pilotos pelearan entre ellos. Hamilton iba mucho mejor que Russell, con el neumático medio. Sin embargo, Russell conseguía defender la posición y mantenerle el pulso a Hamilton.
Russell hizo un cambio de ritmo en la vuelta 30 y se alejó de su compañero de equipo. Russell se acercaba así poco a poco a Alonso, en busca de poder quitarle el podio. Finalmente, el británico no pude alcanzar la posición de podio y se conformó con el cuarto puesto.
TABLA DE TIEMPOS CARRERA GRAN PREMIO DE ARABIA SAUDÍ





Checo Pérez salva a Red Bull y consigue la pole
Checo Pérez se hizo con la pole en el GP de Arabia Saudí, después de que Max Verstappen no pasara a la Q3 por culpa de un problema en el motor. Fernando Alonso saldrá segundo, tras la sanción a Charles Leclerc
NotMid 18/03/2023
Max Verstappen dio al sorpresa de la clasificación del Gran Premio de Arabia Saudí, después de que un problema con el motor le dejara fuera de la Q3. Con el neérlandes fuera, Checo Pérez partía como el favorito para hacerse con la pole. Y cumplió. El de Red Bull no dio opción ni a los Ferrari ni a Aston Martin.
Pérez se posicionaba como favorito, siendo el único piloto de Red Bull en la Q3. Pero, no había dicho su última palabra. El piloto consiguió hacerse con la pole.
Q1: McLaren sigue en problemas
La Q1 empezó ya con los Red Bull dominando la tabla de tiempos. Max Verstappen terminó primero en la segunda sesión, con Checo Pérez detrás, a 5 décimas. Fernando Alonso asustó con un trompo, pero no tuvo consecuencias para el asturiano.
Finalmente, los dos Aston Martin se posicionaron detrás de los Red Bull. Alonso acabó la sesión tercero a 5 décimas del tiempo de Verstappen. Mientras, Lance Stroll acabó cuarto. Los Ferrari presentaban muchas dudas. Tanto Charles Leclerc como Carlos Sainz terminaron a seis décimas del tiempo de Verstappen.
Logan Sargeant provocó la primera bandera amarilla de la sesión, después de perder el control del monoplaza. El de Williams esquivó el muro y pudo continuar con la clasificación. Sin embargo, volvió a tener otro incidente con el muro al final de la sesión y se quedó fuera después de que le borraran el tiempo.
Quién tampoco tuvo una buena sesión fue Lando Norris. El piloto de McLaren rozó el muro y dañó su monoplaza. Norris no pudo continuar la sesión y cayó en la Q1, manteniendo el calvario de McLaren.
También se quedaron fuera Yuki Tsunoda, Nyck De Vries y Alex Albon
Q2: Max Verstappen da la sopresa del día
Verstappen encendió todas las alarmas en el muro de Red Bull, después de reportar un problema con el motor. Finalmente, el neerlandés no pudo continuar y se quedó en la Q2, dando la sorpresa del fin de semana. Eso significaba que cambiaba el guion del Gran Premio, ya que Verstappen partía de nuevo como favorito para hacerse con la pole y la victoria.
Checo Pérez se posicionó entonces como uno de los favoritos. El mexicano acabó la q2 primero, con un 1:28.6. Todas las esperanzas del muro de Red Bull estaban puestas entonces en Pérez, que veía cómo podía aprovechar las dificultades de su compañero para conseguir la primera pole de la temporada.
También entraban en la porra Fernando Alonso, Carlos Sainz y Charles Leclerc. El piloto de Aston Martin acabó la sesión segundo, a una décima de Pérez. Mientras, Leclerc se quedó en la segunda posición a dos décimas del tiempo de Alonso y Sainz se ponía cuarto, a tres décimas del mejor tiempo.
En Mercedes seguían estando en tierra de nadie, lejos de los ritmos que marcaban los Ferrari y el Red Bull de Pérez. George Russell terminó sexto a 4 décimas de Pérez y Lewis Hamilton octavo, a siete décimas.
Se quedaban fuera de la Q2 Verstappen, Valtteri Bottas, Kevin Magnussen, Guanyo Zhou y Nico Hülkenberg.
Q3: El dominio sigue siendo de Red Bull
Pérez y Red Bull no dieron siquiera ocasión para que en Aston Martin o Ferrari soñaran con la pole. El mexicano marcó un 1:28.2, un tiempo estratosférico al que nadie pudo contestar. De esta forma, Pérez consiguió salvar los muebles para Red Bull.
Alonso consiguió terminar tercero, a cuatro décimas de Pérez. Leclerc terminó segundo, aunque el piloto monegasco tendrá una sanción de 10 posiciones, por lo que Alonso mantendrá el segundo puesto.
Russell despertó en la Q3, llegando a ponerse tercero. Pero, el británico perjudicó la vuelta de Sainz, por lo que es posible que le caiga una sanción. Russell terminó cuarto, a 5 décimas de Pérez. Por detrás saldrá Sainz, a la espera de que puedan investigar su acción con el de Mercedes. Hamilton, acabó lejos de su compañero y el mejor tiempo de la Q3. El británico no consiguió un puesto mejor que el octavo.
TABLA DE TIEMPOS Q3 GRAN PREMIO DE ARABIA SAUDÍ


Verstappen y Pérez dominan a placer la prácticas libres 3
El bicampeón neerlandés logró una autoritaria ventaja de seis décimas sobre Sergio Pérez, quedándose a dos décimas de la pole de 2022. Fernando Alonso, con una vuelta imperfecta, fue el mejor del resto a un segundo. Ferrari pareció jugar de nuevo el plan conservador, sin coches en el top 5.
NotMid 18/03/2023
Aún siendo unas condiciones de pista y temperatura poco representativas con respecto a lo que habrá en la sesión de clasificación de Arabia Saudí, los terceros libres empezaron a plantar el escenario para el reparto de la parrilla, el cual cada vez parece más y más favorable a los intereses de Red Bull. Sin claros oponentes a la vista, Max Verstappen empezó a asomar la patita con una serie de vueltas velocísimas con neumático blando y reafirmar que solo un imprevisto le puede alejar de la pole.
El piloto neerlandés bajó progresivamente el crono en una serie de intentos con neumático blando en la media hora final, hasta dejar la referencia en un 1:28.485, a solo dos décimas de la pole del año pasado pese a que una de las curvas es más lenta. Su ventaja fue incontestable; seis décimas con respecto a su compañero Sergio Pérez y casi un segundo sobre el mejor del resto, que volvió a ser Fernando Alonso.
El piloto de Aston Martin no tuvo una vuelta perfecta, habiendo errado en la última curva y con un setup aparentemente conservador, pero su 1:29.483 fue suficiente para mantener a raya a su compañero Lance Stroll por 26 milésimas y al Mercedes de Lewis Hamilton por una décima. Tras ellos, aparecieron unos McLaren que rodaban aparentemente con bajas cargas de gasolina, y donde Lando Norris acabó por delante de Oscar Piastri tras varias grandes tandas cortas del australiano.
Una vez más, Ferrari pareció volver a guardar la ropa al estar situados en zona media/baja durante buena parte de la sesión. En un intento final con el cronómetro cumplido, Charles Leclerc logró superar a los dos McLaren para acabar sexto, y Carlos Sainz solo pudo ser décimo por detrás de Pierre Gasly, cuyo Alpine sigue asomando la patita de vez en cuando en esta pista y que podrían dar algún susto en clasificación.
Al principio, muchos aprovecharon, como en los primeros libres, para completar kilómetros y vueltas rápidas con el neumático blando, entre ellos un Pérez que lideraba con un 1:29.4 con los sorprendentes Alpine a medio segundo. Las excepciones notorias fueron Verstappen, que se situó a una décima del mexicano con la goma dura, y un Alonso que dedicó la primera media hora a completar una tanda larga con el neumático duro.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 3 GRAN PREMIO DE ARABIA SAUDÍ



Fernando Alonso escolta de nuevo a un impasible Max Verstappen en los libres de Jeddah
El piloto de Red Bull repitió al frente de la tabla con un gran crono, pero el asturiano de Aston Martin se quedó a solo dos décimas, mostrando además un gran ritmo en tanda larga en comparación con unos Ferrari discretos en simulación de qualy.
NotMid 17/03/2023
Si la situación competitiva después de los primeros entrenamientos libres en Jeddah apuntaba a una posible repetición del orden establecido en Bahréin, los segundos libres no han hecho más que ahondar en esa percepción. Una vez más, la misma cara conocida volvió a liderar en la figura de Max Verstappen, pero su sombra en esta ocasión fue un Fernando Alonso que demostró estar más que preparado para asumir el reto de pelear con los Red Bull pese a su ligera falta de velocidad punta.
Tras varios minutos de tanteo, el piloto neerlandés pasó pronto a liderar la tabla con tiempos en 1:30 medios, pero Alonso respondió a todos ellos poniéndose por delante o muy cerca. No le alcanzó al piloto de Aston Martin para batir el 1:29.603 que Verstappen terminó registrando en una de sus últimas simulaciones de clasificación, pero se quedó notablemente cerca, a tan solo dos décimas y por delante de un Sergio Pérez que no consiguió bajar del 1:29.9
La situación global de Aston Martin en la zona media todavía es una incógnita por el rendimiento relativamente discreto que siguen mostrando los Ferrari, en la línea de lo exhibido en Sakhir hasta la sesión cronometrada. Charles Leclerc, sancionado con 10 puestos para el domingo y que padeció varios problemas con el embrague, y Carlos Sainz solo pudieron cerrar el top 10, siendo superados por los dos Alpine, el Mercedes de George Russell, el segundo Aston Marti en manos de Lance Stroll y hasta el Haas de Nico Hülkenberg.
Las tandas largas, casi lo más importante de esta sesión, fue un aspecto en el que Ferrari sí llamó la atención al tener tiempos más consistentes que hace dos semanas, aunque algo más lentos que los de Fernando Alonso. Fue difícil valorar todo esto en condiciones normales, ya que la impasible presencia del tráfico hacía difícil a los competidores completar varias vueltas rápidas seguidas con el tanque lleno, auque no hubo incidentes destacables.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 2 GRAN PREMIO DE ARABIA SAUDÍ


Max Verstappen se anota unos primeros libres de sustos y aclimatación en Jeddah
El neerlandés Max Verstappen se ha anotado el FP1 del GP de Arabia Saudí tras firmar un tiempo de 1:29.617. Sergio Pérez ha completado el doblete de Red Bull. Fernando Alonso ha sido tercero y Carlos Sainz ha finalizado séptimo.
NotMid 17/03/2023
Primer asalto del GP de Arabia Saudí y mismo resultado que se vio en Bahréin. Doblete de Red Bull con Max Verstappen por delante de Sergio Pérez. A estela de los hombres de la firma de bebidas energéticas se han situado en este caso los dos Aston Martin, lo que no deja de ser una buena noticia pese a las particularidades de la sesión. Fernando Alonso ha cerrado el FP1 en tercera plaza a siete décimas del líder.
Después del primer Gran Premio, la expectación por ver el nivel de cada coche en un trazado tan distinto como el de Jeddah era muy grande. Y el trabajo arrancaba en pista a las primeras de cambio. Con todo, el FP1 es una sesión poco representativa ya que la clasificación y la carrera se disputarán en el mismo horario del FP2, con la noche saudita sobre el circuito urbano de la capital del país.
Los gallos del corral salían con neumático blandos para firmar sus primeros cronos. No todos, eso sí, porque Charles Leclerc y Carlos Sainz arrancaban con goma dura. Sergio Pérez firmaba un 1:32.969 para abrir boca, registro que rápidamente bajaba hasta en 2,4 segundos. Sergio Pérez y Fernando Alonso intercambiaban tiempos rápidos. El asturiano asaltaba el primer puesto en dos ocasiones hasta que Max Verstappen firmaba un 1:30.494 en el ecuador de la sesión.
Superado el ecuador de la sesión, los pilotos de Ferrari saltaban al asfalto con su primer juego de blandos, coincidiendo con una segunda tentativa de Max Verstappen y Fernando Alonso con su segundo set de gomas rojas. Verstappen no fallaba y volvía a rebajar el tiempo para firmar una nueva referencia. El listón quedaba en 1:29.815 y Fernando Alonso se situaba a medio segundo exacto del neerlandés.
Primeros sustos
No mejoraban tanto como se podía esperar ni Leclerc ni Sainz, aunque es cierto que el piloto madrileño saltaba a pista todavía con el susto en el cuerpo tras toparse con otro monoplaza en una de las zonas más rápidas del trazado. Con todo, Sainz cerraba vuelta a 1,1 segundos de la cabeza, mientras que Leclerc se quedaba a 1,3 de Verstappen. En este punto, Sainz no era el único piloto en sufrir un susto.
De hecho, Lance Stroll rozaba el accidente tras encontrarse a uno de los Haas en plena trazada en unas de las secciones de curvas enlazadas de la pista. El piloto de Aston Martin tenía que irse a la escapatoria para evitar un toque, maniobra que por otra parte deja patente que el canadiense está mucho mejor físicamente que en Bahrein, ya que su reacción era rápida y su movimiento de muñeca firme.
Últimos minutos
El último tercio de la sesión servía para ver nuevos sustos. Lance Stroll rozaba el drama en la curva 22 con un contravolante agresivo, a mitad de camino entre el subviraje y una trazada que no parecía ser perfecta. También Hamilton o el propio Verstappen se subían más de la cuenta por los pianos. Sin embargo, también servían los últimos minutos para ver cierta mejoría en algunos tiempos.
De hecho, Sergio Pérez escalaba hasta el segundo puesto para consumar el 1-2 de Red Bull. Justo por detrás quedaba Fernando Alonso, con el añadido de tener a Lance Stroll justos a su estela, aunque tres décimas por detrás. Bien es cierto que el canadiense no lograba cuadrar la vuelta en su primer giro de neumáticos, lo que no deja de ser una buena noticia para el equipo británico.

Y en esa lucha fue Fernando Alonso quien salió victorioso tras realizar varios adelantamientos de mérito y aprovechar el abandono de Charles Leclerc. En cambio, Carlos Sainz se quedó fuera del podio y espera poder reconducir la situación en la siguiente cita.
Esta cita es el Gran Premio de Arabia Saudí, que se disputa en el rápido y desafiante circuito urbano de Jeddah Corniche. En él, los 20 pilotos y 10 equipos del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 disputarán la segunda carrera de la temporada 2023.
Resultados de los entrenamientos libres del viernes en Jeddah
La primera jornada nos ha mostrado un equipo Red Bull dominante, especialmente en lo que respecta a Max Verstappen. De hecho, el único piloto que se ha mostrado capaz de resistir el rodillo del equipo anglo-austriaco ha sido Fernando Alonso, que con su Aston Martin ha vuelto a dar una buenísima impresión.
En cambio, tanto Mercedes como Ferrari han tenido bastantes dificultades para brillar e incluso sienten la amenaza de Alpine, que con Esteban Ocon y Pierre Gasly consiguieron el cuarto y sexto mejor tiempo del día respectivamente.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 1 GRAN PREMIO DE ARABIA SAUDÍ

Agencias