En ese sitio, que semanas atrás había sido exhibido por el régimen, se almacenaban misiles tierra-tierra y de crucero, y se encontraba la infraestructura necesaria para su lanzamiento
NotMid 14/06/2025
MUNDO
El régimen de Irán lanzó una nueva ola de misiles contra Israel durante la madrugada y mañana de este sábado, en el cierre de una noche marcada por explosiones en Tel Aviv, Jerusalén y Teherán.
La ofensiva ocurre un día después de un ataque aéreo sin precedentes de Israelcontra instalaciones nucleares y militares en territorio iraní, en el que utilizó aviones de combate y drones introducidos previamente de contrabando en la República Islámica para golpear objetivos clave y abatir a altos generales y científicos. Israel alegó que el bombardeo era necesario para impedir que su adversario desarrollara un arma nuclear.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que “hay más en camino”, mientras el ministro de Defensa advirtió que “Teherán arderá” si Irán dispara más misiles.
Por su parte, el régimen iraní prometió una “respuesta aplastante”
AGENCIAS
Reza Pahlavi, activista por la libertad de Irán, llamó al pueblo a revelarse contra el régimen
Reza Pahlvi, hijo del último Sah de Persia y activista por la libertad de Irán, llamó al pueblo de su país a revelarse contra el régimen en este momento de debilidad e impulsar, así, desde adentro, su caída.
En un mensaje en sus redes sociales, Pahlavi recordó que “la República Islámica y sus incompetentes líderes criminales han arrastrado a Irán a una guerra y son responsables de la situación actual”.
Sin embargo, esto ha llevado también a que “el régimen se encuentre ahora en su etapa más frágil y débil”, por lo que consideró crucial que el pueblo se revele ante el orden establecido por los ayatollah y que las fuerzas de seguridad se sumen a ellos.
“Su colapso definitivo solo podrá lograrse mediante las poderosas manos de la gran nación iraní. Irán les pertenece, y recuperarlo está en sus manos. Juntos, lado a lado, prevaleceremos”, prometió.
Israel atacó una instalación militar subterránea en Irán
Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron una instalación militar subterránea en el oeste de Irán, que el régimen había exhibido tiempo atrás.
Allí, según dijeron las propias autoridades persas y confirmó Tel Aviv, se almacenaban misiles tierra-tierra y de crucero, y se encontraba la infraestructura necesaria para su lanzamiento.
“El sitio fue expuesto previamente como parte de un video de propaganda del régimen iraní. El sitio fue atacado como parte de un intento de dañar el sistema de misiles del régimen iraní“, informó el Ejército en un comunicado.
El OIEA confirmó más daños en la central nuclear de Isfahan pero descartó riesgo de contaminación
El OIEA confirmó más daños en la central nuclear de Isfahan pero descartó riesgo de contaminación (REUTERS)
El Organismo Internacional de Energía Atómica confirmó este sábado que, tras los recientes ataques de Israel, la central nuclear de Isfahan, en Irán, había sufrido daños en cuatro de sus edificios críticos, incluída una planta de conversión de uranio y una planta de fabricación de placas de combustible.
No obstante, señaló que “al igual que en Natanz, no se espera un aumento de la radiación externa”.
“La Autoridad Reguladora Nuclear de Irán ha informado al OIEA que los niveles de radiación fuera del emplazamiento se mantienen sin cambios en Isfahán”, agregó en otro mensaje el Organismo.
Macron instó a Irán a retomar las negociaciones sobre su programa nuclear
El presidente Emmanuel Macron conversó con su homólogo iraní, Massoud Pezeshkian, y lo instó a retomar las negociaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear, que se vieron suspendidas por la escalada con Israel.
“El programa nuclear de Irán es una preocupación seria y debe resolverse mediante negociaciones. Por eso invité al Presidente Pezeshkian a regresar rápidamente a la mesa de negociaciones, para llegar a un acuerdo, el único camino viable para la desescalada. Estamos dispuestos a contribuir y movilizar todos nuestros esfuerzos para lograr ese objetivo”, escribió en un mensaje en su cuenta de X, en el que llamó a la “máxima moderación”.
Asimismo, mencionó que “ante el grave riesgo
de desestabilización en la región, insté a que nuestras instalaciones diplomáticas y ciudadanos en Irán y en toda la región no fueran objeto de ataques bajo ninguna circunstancia”.
Pezeshkian respondió, sin embargo, que “Irán no aceptará exigencias irracionales bajo presión y no se sentará a la mesa de negociaciones mientras el régimen sionista continúe con sus ataques”
El Reino Unido moviliza aviones militares a Medio Oriente, en medio de la escalada de tensiones
El Reino Unido moviliza aviones militares a Medio Oriente, en medio de la escalada de tensiones (REUTERS)
Pese a que el primer ministro Keir Starmer insiste en la importancia de conseguir una desecalada entre Israel e Irán, el Reino Unido comenzó este sábado a movilizar aviones y otros activos militares a Oriente Medio.
Antes de emprender rumbo a la cumbre del G7, el mandatario insistió en su llamado de paz y comentó haber mantenido conversaciones con varios líderes mundiales, incluidos Benjamin Netanyahu y Donald Trump, aunque no brindó detalles de los contactos.
“Siempre tomaré las decisiones correctas para el Reino Unido. Estamos trasladando recursos a la región, incluyendo aviones, para brindar apoyo de contingencia en la región”, dijo.
Murió en un ataque israelí un asesor cercano del líder supremo de Irán, Ali Khamenei
Ali Shamkhani, un asesor cercano del líder supremo de Irán, Ali Khamenei, murió en un ataque aéreo de Israel. La información fue confirmada por el régimen iraní.
Ali Shamkhani
Agencias