El ministro de Defensa, Israel Katz, reiteró que la medida servirá para “advertir a los terroristas de Hamas” sobre cualquier violación del acuerdo territorial vigente
NotMid 17/10/2025
MUNDO
El Ejército de Israel ha anunciado que comenzará a señalizar la “línea amarilla” en la Franja de Gaza, el límite al que sus soldados se replegaron por las estipulaciones del alto el fuego. La decisión, comunicada por el ministro de Defensa, Israel Katz, llega tras una semana en la que las tropas israelíes han abatido a numerosos gazatíes supuestamente por cruzar esta demarcación.
“El Ejército comenzó a marcar la línea amarilla a lo largo de su trazado”, señaló Katz en la red social X, indicando que se usarán “marcas continuas especiales para determinar claramente dónde pasa la línea de separación política y de seguridad”.
El ministro reiteró que el objetivo de señalizar esta línea imaginaria es “advertir a los terroristas de Hamás y a los residentes de Gaza que cualquier violación o intento de cruzar la línea será respondido con fuego”. Katz acompañó su mensaje con una imagen de lo que parece ser un bloque de hormigón con una señal de color amarillo, presumiblemente el objeto que se utilizará para la demarcación.

El mapa que distribuyó el IDF (captura de video)
Una Semana de Víctimas en la Zona de Repliegue
El anuncio se produce al cumplirse una semana del alto el fuego en Gaza, durante la cual el Ejército de Israel ha abatido a más de 20 gazatíes que intentaban cruzar esta línea hacia áreas aún bajo control israelí.
Las autoridades sanitarias de Gaza han denunciado en repetidas ocasiones que los fallecidos eran civiles que intentaban regresar a sus hogares aprovechando la tregua, a pesar de encontrarse en la zona controlada por las fuerzas israelíes. Los testimonios recogidos por EFE en la ciudad de Gaza (norte) revelan que los residentes desconocen la ubicación exacta de la “línea amarilla” y dependen de la información informal de sus vecinos para evitar el peligro.
“Solo nos movemos por las zonas donde vivimos. Si quiero saber si un lugar es peligroso, pregunto a la gente: ¿alguien ha estado allí en las últimas horas? La situación es peligrosa. Son los vecinos quienes nos informan de lo que realmente pasa”, explicó a EFE Mohamed Badaui, residente del barrio de Zeitún.

Camiones vacíos se dirigen a recoger suministros de ayuda, mientras un hombre monta un burro, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamas, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 17 de octubre de 2025. REUTERS/Mahmoud Issa
El Conflicto Legal y Territorial
El acuerdo de tregua establece que el cese de hostilidades abarca toda la Franja de Gaza y que el Ejército israelí debe retirarse hasta la “línea amarilla”. Sin embargo, Israel ha invocado la legítima defensa y las amenazas a sus tropas para justificar los disparos contra palestinos en esta zona, a pesar de que la tregua rige en todo el territorio.
La distancia entre esta “línea amarilla” y la frontera entre Gaza e Israel varía: es de aproximadamente 1,5 kilómetros en su punto más estrecho y unos 6,5 kilómetros en el más ancho. A pesar de haberse replegado, Israel mantiene bajo su control más del 50% del territorio de la Franja de Gaza, un hecho que subraya el complejo y precario equilibrio territorial del actual alto el fuego.
Agencias