Tras la difusión de nuevos videos por parte del grupo extremista palestino, la alta representante del bloque, Kaja Kallas, exigió la liberación inmediata de los secuestrados
NotMid 03/08/2025
EUROPA
La Unión Europea (UE) ha condenado un nuevo video difundido por el grupo terrorista Hamas, en el que se muestra al rehén israelí Evyatar David cavando lo que él mismo llama su “propia tumba” en un túnel de Gaza. La alta representante de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, calificó las imágenes de “espantosas” y como una muestra de la “barbarie” de la organización islamista.
En una declaración, Kallas exigió la “liberación inmediata y sin condiciones” de todos los rehenes, así como el desarme de Hamas. También pidió que se garantice que la “ayuda humanitaria a gran escala llegue a quienes la necesitan”

El desgarrador testimonio del rehén
El video, publicado por las Brigadas Al Qasam (brazo armado de Hamas), muestra a un Evyatar David de 24 años, visiblemente debilitado y desnutrido. El joven, que aparece con barba crecida y ropa gastada, manipula una pala en un espacio oscuro y estrecho.
- Desesperación y hambre: David revela que lleva varios días sin comer y que su dieta se basa en lentejas y frijoles, alternando entre ellos. En un momento, dice que el “tiempo se agota” y se desploma junto a la pala.
- Mensaje a Netanyahu: En otra parte del video, el rehén se dirige directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y le dice: “Siento que he sido abandonado. Como primer ministro de mi Gobierno tienes que cuidar de mí y de los otros prisioneros”.
- Petición de la familia: La familia de David aprobó la publicación del video y denunció que el joven está siendo sometido a una campaña deliberada de hambre en los túneles de Hamas. Han pedido que la ayuda humanitaria que entra a Gaza también beneficie a los rehenes.

Otros casos y estancamiento de las negociaciones
El artículo también menciona el caso de Rom Braslavski, otro rehén israelí con ciudadanía alemana, que fue mostrado por la Yihad Islámica Palestina en un video con un aspecto extremadamente delgado y heridas visibles.
La difusión de estos videos se da en un contexto de estancamiento en las negociaciones para un alto el fuego. A pesar de la visita del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, a Tel Aviv para reunirse con las familias de los secuestrados, la situación sigue sin resolverse. Witkoff aseguró que el objetivo de Washington es “terminar la guerra, no expandirla”.
Cifras y crisis humanitaria
Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó unas 1,200 víctimas y 250 secuestrados en el sur de Israel, la ofensiva militar en Gaza ha provocado más de 60,400 muertes, según fuentes palestinas. De los 251 secuestrados, 49 permanecen cautivos y 27 se presumen fallecidos.
El artículo concluye señalando que organizaciones internacionales han alertado sobre el riesgo de una hambruna generalizada en la Franja. Aunque Israel niega usar el hambre como arma de guerra, un funcionario israelí declaró que los captores “no padecen la misma desnutrición que los prisioneros” y que la escasez de comida es una medida punitiva contra los rehenes y sus familias.