Viajó a la ciudad de Leópolis para ayudar a los ucranianos y acabó uniéndose al batallón de asalto Lobos de Da Vinci
NotMid 11/03/2025
MUNDO
Este fin de semana la unidad ucraniana Lobos da Vinci ha publicado las fotos de uno de sus voluntarios estadounidenses, que no es otro que Nate Vance, primo del vicepresidente J.D. Vance. Se trata de un ex marine estadounidense que, tras cuatro años de servicio, trabajó en una empresa petrolera en Texas. En marzo de 2022, viajó a Leópolis, Ucrania, con la intención de ayudar. Allí conoció a un voluntario británico que le propuso unirse a las Fuerzas Armadas de Ucrania, propuesta que aceptó, trasladándose al Donbás en junio de ese año.
Durante su tiempo en Ucrania, Nate Vance se integró en el batallón de asalto Lobos de Da Vinci y participó en algunas de las batallas más intensas de la guerra ruso-ucraniana, incluyendo las de Kupiansk, Bajmut, Avdiivka y Pokrovsk. Sus compañeros lo describen como un combatiente excelente y sereno, destacando su habilidad en el manejo de armas y su capacidad para sobrevivir en situaciones extremas.
En enero de 2025, Nate dejó de combatir con esta unidad por la postura de su primo y la posibilidad de caer prisionero de los rusos como objetivo de alto valor, pero expresó su deseo de continuar ayudando a Ucrania. A pesar de sus intentos por comunicarse con su primo J.D. Vance para compartir sus experiencias en el frente, no recibió respuesta. Esta falta de comunicación y la postura política de su primo respecto a la ayuda a Ucrania lo llevaron a expresar su decepción hacia él.
J.D. Vance ha sugerido un plan para finalizar la guerra en Ucrania que implica que Rusia mantenga los territorios ocupados y que Ucrania adopte una posición de neutralidad, absteniéndose de unirse a la OTAN. Esta propuesta ha sido vista por algunos como una capitulación ante las demandas de Vladimir Putin y contraria a los intereses ucranianos.
Antes de la invasión rusa en 2022, Vance declaró: “Realmente no me importa lo que le pase a Ucrania”. Este tipo de comentarios ha generado indignación entre los ucranianos, quienes los perciben como una falta de empatía y comprensión hacia su situación. Además, Vance se ha opuesto consistentemente al envío de ayuda militar estadounidense a Ucrania, argumentando que esos recursos deberían destinarse a asuntos internos de Estados Unidos. Esta postura, sobre todo tras la encerrona hacia Zelenski en la Casa Blanca junto con Donald Trump, ha sido criticada por ucranianos que consideran vital el apoyo internacional para su defensa.
Agencias