El anuncio se dio tras sellar un pacto con la OTAN por el cual Europa comprará armas estadounidenses para reforzar a Kiev. Trump advirtió que impondrá aranceles del 100% a Moscú si no se alcanza un acuerdo para poner fin a la guerra en un plazo de 50 días
NotMid 14/07/2025
MUNDO
Washington D.C. – El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció hoy que Ucrania recibirá una “cantidad masiva” de equipo militar bajo un nuevo acuerdo con Estados Unidos. Este paquete, valorado en “miles de millones de dólares” y que incluye sistemas antimisiles Patriot, será financiado por países europeos, mientras que Estados Unidos se encargará de los envíos y la reposición de arsenales.
La decisión marca un cambio significativo en la postura del gobierno estadounidense, buscando presionar tanto a Moscú como a Kiev. El presidente Donald Trump enfatizó la importancia de la velocidad en la entrega de este material al frente de batalla.

Alemania confirma la financiación de nuevos sistemas Patriot y coordina acciones con Washington (REUTERS/ARCHIVO)
La Urgencia del Apoyo Militar
Este relanzamiento del apoyo militar llega en un momento crítico, con Ucrania enfrentando la peor oleada de ataques rusos desde 2022. Solo en junio, la ONU reportó 232 civiles muertos y más de 1.300 heridos. Alemania ya ha comprometido el financiamiento de dos nuevos sistemas Patriot, y se espera que otros países se sumen a la iniciativa.

Estados Unidos y la OTAN anuncian envío masivo de armas a Ucrania (REUTERS/Nathan Howard)
Endurecimiento de la Retórica de Trump
La reanudación de los envíos de armas, directamente revertida por Trump tras una pausa del Pentágono, se produce en un contexto de creciente frustración del presidente con la evolución del conflicto. Trump ha endurecido su retórica hacia el presidente ruso, Vladímir Putin, describiéndolo como “completamente loco” y acusándolo de “jugar con fuego”.
Aunque en el pasado Trump mantuvo una relación cercana con Putin, ahora lo acusa de “hablar bonito y luego lanzar bombas por la noche”. Su paciencia también parece agotarse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien ha calificado de “dictador sin elecciones” y acusado de obstruir las negociaciones.

El suministro incluye sistemas Patriot y municiones financiadas por países europeos, con fabricación estadounidense (REUTERS/Nathan Howard)
Ultimátum de 50 Días para la Paz
En un giro audaz, Trump ha lanzado un ultimátum de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz. De lo contrario, advirtió que impondrá aranceles secundarios del 100% a Rusia, una medida que apunta a sancionar a los compradores internacionales de energía rusa. “Vamos a usar el comercio para resolver guerras. Es muy sencillo”, afirmó Trump.
El general retirado Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, se reunió con Zelenski en Kiev para discutir planes de coproducción militar y nuevas compras conjuntas, así como un posible endurecimiento de las sanciones internacionales. Zelenski, por su parte, reiteró que “Moscú no se detendrá a menos que sea frenado por la fuerza”

Zelensky reclama más defensa antiaérea y 0discute coproducción de armamento con enviados estadounidenses (REUTERS/ARCHIVO)
Estancamiento Diplomático y Presión Aliada
A pesar de estos movimientos, los avances diplomáticos siguen siendo escasos. En la última ronda de conversaciones en Estambul, Putin rechazó una tregua de 30 días propuesta por Washington y mantuvo demandas inaceptables para Kiev y sus aliados, como la retirada de las tropas ucranianas de los territorios ocupados y límites a la soberanía militar del país. Sin embargo, Moscú mantiene abierto el canal de comunicación con Trump y ha convocado a una nueva reunión esta semana.
Los aliados europeos de Ucrania continúan presionando a Washington para que endurezca las sanciones, temiendo que una falta de avances pueda llevar a Trump a distanciarse del conflicto. La entrega de armas y el aumento de la presión económica parecen ser la respuesta a esta urgencia, buscando forzar a Putin a negociar desde una posición de fuerza antes de que expire el plazo establecido por Trump.