Vladimir Putin “envía a los ciudadanos a la muerte” a sabiendas en la guerra en Ucrania, afirma Volodimir Zelenski
NotMid 25/09/2022
MUNDO
La velada amenaza de usar armas nucleares en la guerra Ucrania lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin, en caso de que la “integridad territorial” de Rusia se vea amenazada ha generado intensas discusiones en Occidente sobre una posible respuesta.
Muchos analistas no están convencidos de que Putin quiera ser el primero en desencadenar ataques nucleares en la guerra en Ucrania. Afirman que Moscú posiblemente despliegue una o más armas nucleares “tácticas”. Se trata de armas atómicas pequeñas con un poder explosivo que va desde 0,3 hasta 100 kilotones, comparadas con los 1,2 megatones de la mayor cabeza nuclear estratégica estadounidense.
China insta a Rusia y Ucrania a evitar que el conflicto se “desborde”
El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, ha instado en la Asamblea General de la ONU a que Rusia y Ucrania eviten que el conflicto se “desborde” y protejan los derechos y los intereses de los países en desarrollo.
“Pedimos a todas las partes implicadas que eviten que la crisis se desborde y que protejan los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo”, dijo el ministro, tras asegurar que China “apoya todos los esfuerzos para una solución pacífica” de la “crisis” ucraniana.
La prioridad “acuciante es facilitar las conversaciones para la paz”, dijo Wang, quien en ningún momento manifestó su apoyo a la invasión de Ucrania por Rusia, pese al acercamiento de las dos potencias.
Rusia acusa a Occidente en la ONU de una rusofobia “grotesca”
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha acusado en la Asamblea General de la ONU a Occidente de una “rusofobia sin precedentes”, “grotesca” y “rampante”.
“La rusofobia oficial en Occidente no tiene precedentes, su alcance es grotesco”, dijo Lavrov, quien acusó a Estados Unidos de tomarse “por un enviado de Dios en la Tierra” aunque sin “ninguna obligación”, pero con el “único sagrado derecho de actuar con impunidad cuando y donde quiera”.
“No se avergüenzan de decir que tratan de infligir una derrota militar a nuestro país pero también destruir y fracturar a Rusia“, agregó ante una Asamblea medio vacía.
Después de que los líderes occidentales aprovecharon la tribuna de la ONU para denunciar la invasión rusa de Ucrania, Lavrov dijo solo quieren que el mundo entero se convierta en su “patio trasero”, como preconizaba la doctrina Monroe en el siglo XIX, que declaró que América Latina estaba bajo su única esfera de influencia.
Mikhail Mizintsev, el carnicero de Mariupol, nuevo jefe de logística del ejército ruso
Los medios ucranianos informan sobre el nombramiento del nuevo jefe de logística del ejército ruso señalando que el general Mikhail Mizintsev, apodado “el carnicero de Mariupol” por los devastadores ataques a la ciudad ucraniana y el brutal comportamiento contra la población civil durante el asedio.
Mizintsev se ha visto afectado por las sanciones occidentales en los últimos meses. El general que reemplazó a Dmitry Bulgakov también dirigió la operación rusa en Siria.
10 ataques rusos en Zaporiyia durante la noche
Nuevos ataques con misiles rusos en Zaporiyia. Tres personas resultaron heridas y una subestación eléctrica cortó la energía después del lanzamiento de cohetes, informó en Telegram Oleksandr Starukh, jefe de la administración militar regional.
“Se registraron ataques con misiles enemigos en varios distritos de la ciudad de Zaporiyia y en un pueblo cerca del centro regional. La información sobre las víctimas debe ser aclarada. Por el momento, sabemos de tres heridos”, dijo. Starukh especificó que la infraestructura fue destruida.
Putin “envía a los ciudadanos a la muerte” a sabiendas, dice Zelenski a los rusos
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se ha dirigido directamente a los rusos en su lengua para decirles que su presidente, de forma consciente, “envía a los ciudadanos a la muerte”.
Zelenski instó a las fuerzas de Moscú a rendirse, asegurando que los combatientes serían tratados “de forma civilizada” y que “nadie sabrá las circunstancias de la rendición”.
Su mensaje, en ruso, llegaba solo horas después de que Rusia endureciera las penas por rendición voluntaria y por deserción en sus filas tras ordenar esta semana la movilización parcial de su población.
Las fuerzas rusas atacan Odesa con drones kamikaze
Serhii Bratchuk, portavoz de la Administración Militar de la región de Odesa, ha informado de que el edificio administrativo en el centro de la ciudad de Odesa ha sido alcanzado tres veces en un ataque ruso.
Un dron ruso fue derribado por las fuerzas de defensa aérea. No se han reportado víctimas.
¿Qué podría pasar si Putin usara armas nucleares en Ucrania?
Muchos analistas no están convencidos de que Putin quiera ser el primero en desencadenar ataques nucleares, desde que Estados Unidos lanzó bombas atómicas en Japón en 1945. Afirman que Moscú posiblemente despliegue una o más armas nucleares “tácticas”.
Se trata de armas atómicas pequeñas con un poder explosivo que va desde 0,3 hasta 100 kilotones, comparadas con los 1,2 megatones de la mayor cabeza nuclear estratégica estadounidense o con la bomba de 58 megatones probada por Rusia en 1961.
Las bombas tácticas están diseñadas para tener un impacto limitado en el campo de batalla, mientras que las armas estratégicas están diseñadas para pelear y ganar guerras sin cuartel.
Sin embargo los términos “pequeñas” y “limitadas” son relativos. La bomba atómica que Estados Unidos arrojó sobre Hiroshima en 1945, con un efecto devastador, tenía un poder de 15 kilotones.
Agencias