NotMid 14/11/2025
MUNDO
Rusia ejecutó un ataque combinado masivo contra Kiev durante la madrugada del viernes, utilizando drones y misiles que causaron incendios, destrucción en edificios residenciales y daños significativos en la infraestructura crítica de numerosos distritos de la capital ucraniana.
El alcalde Vitali Klitschko calificó el evento como un “ataque masivo”, señalando que casi toda la ciudad se vio afectada. Las autoridades confirmaron preliminarmente cuatro personas fallecidas y decenas de heridos. Equipos de emergencia realizaron operaciones de rescate en medio de estructuras colapsadas y calles llenas de escombros.

Un piso de un edificio completamente en llamas (Agencias)
Balance de Víctimas y Daños
Según la información actualizada por el alcalde Klitschko, veinticinco personas resultaron heridas en la capital, incluyendo un niño de 10 años. Nueve de los heridos, entre ellos una mujer embarazada, fueron hospitalizados, mientras que el resto recibió asistencia en el lugar. Inicialmente, Klitschko había reportado 11 heridos y cinco hospitalizados, incluyendo un hombre en estado crítico.
El jefe de la administración militar de Kiev, Tymur Tkachenko, confirmó que los rusos apuntaron directamente a zonas civiles.
“Los rusos están atacando edificios residenciales. Hay muchísimos edificios de apartamentos de varias plantas dañados, prácticamente en todos los distritos.”
— Tymur Tkachenko, Jefe de la administración militar de Kiev
Además de la destrucción de estructuras, las autoridades advirtieron sobre la posibilidad de interrupciones en los servicios básicos, ya que “secciones de redes de calefacción fueron dañadas”, interrumpiendo el servicio en al menos un distrito.

Vecinos ayudan a una anciana a evacuar un edificio de apartamentos dañado por un ataque nocturno con drones y misiles rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev (REUTERS/Valentyn Ogirenko)
Contexto Internacional y Situación en el Frente
El ataque ocurre en un momento de creciente presión internacional sobre Rusia por parte de los aliados occidentales de Kiev:
- Sanciones: El miércoles, Canadá anunció nuevas sanciones dirigidas a la producción rusa de drones y energía, además de infraestructura vinculada a ciberataques.
- Apoyo del G7: Los ministros de Asuntos Exteriores del G7 reclamaron un alto el fuego inmediato en Ucrania y reiteraron su apoyo “inquebrantable” a la integridad territorial del país.
- Activos Congelados: La Comisión Europea está evaluando utilizar parte de los activos rusos congelados para otorgar a Kiev un préstamo destinado al apoyo presupuestario y militar.
Sin embargo, tras casi cuatro años de conflicto, ambas partes mantienen posiciones firmemente atrincheradas. Moscú rechaza los llamados a un alto el fuego y los intentos del presidente estadounidense, Donald Trump, por reactivar un acuerdo de paz estancado.
Mientras tanto, las fuerzas rusas continúan su avance lento en el este de Ucrania, buscando el control de las regiones de Donetsk y Lugansk, y afirmando aprovechar su superioridad en personal y equipamiento. Expertos alertan que los recientes ataques rusos contra infraestructura energética colocan a Ucrania en riesgo de enfrentar interrupciones de calefacción antes del invierno.
Agencias
