El tercer ciclo de negociaciones entre las delegaciones de Kiev y Moscú en la capital de Turquía duró menos de una hora. No se estableció la fecha de una nueva audiencia
NotMid 23/07/2025
MUNDO
Estambul, 23 de julio de 2025 – Rusia y Ucrania han llegado a un acuerdo histórico durante su más reciente ronda de negociaciones en Estambul para un intercambio masivo de prisioneros de guerra, involucrando a al menos 1.200 cautivos de cada lado, lo que suma un total de 2.400 personas. El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, anunció este jueves que el pacto también incluye la entrega de más cuerpos de soldados fallecidos, supeditado a la preparación técnica de ambas partes y la mediación de la Cruz Roja.
Medinski detalló que Moscú está listo para entregar los restos de otros 3.000 militares ucranianos que aún están en su posesión, sumándose a los más de 7.000 cuerpos ya devueltos. “En cuanto Ucrania esté técnicamente preparada para recibirlos, los restos serán trasladados con la ayuda de la Cruz Roja para su entierro”, afirmó. Las discusiones también abarcaron la posibilidad de incluir a civiles en los intercambios, priorizando a aquellos cautivos por más de tres años, los gravemente heridos o los jóvenes.
Prisioneros de Guerra y Propuestas de Tregua
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, confirmó el regreso de un nuevo grupo de prisioneros ucranianos, principalmente combatientes enfermos o gravemente heridos, y subrayó que más de mil cautivos han vuelto a Ucrania gracias a los acuerdos de Estambul. Zelensky reiteró su compromiso de continuar los intercambios hasta que “todos los prisioneros vuelvan a casa”.
Durante las conversaciones, la parte rusa propuso establecer treguas de 24 a 48 horas en diversos sectores del frente. Esta medida busca facilitar la evacuación de soldados heridos y cuerpos de fallecidos por equipos médicos, cuya labor se ha vuelto extremadamente peligrosa debido al uso intensivo de drones. “El riesgo para los equipos médicos es demasiado grande. Cada vida para nosotros es importante”, enfatizó Medinski.
Esfuerzos Humanitarios vs. Estancamiento en Alto el Fuego
Rustem Umérov, responsable ucraniano y secretario del Consejo para la Seguridad Nacional y Defensa, confirmó avances en el tratamiento de presos y la recuperación de civiles. Sin embargo, admitió que no hay progresos significativos para un alto el fuego general. Ucrania mantiene su exigencia de un cese completo de los ataques a infraestructuras civiles y críticas, e insiste en obtener garantías de seguridad internacionales.
Cumbre de Líderes y Posturas Irreconciliables
En un intento por impulsar una salida negociada al conflicto, Ucrania propuso una cumbre entre Zelensky y Putin antes de finales de agosto, con la participación de los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Estados Unidos, Donald Trump. Este plazo coincide con el ultimátum de 50 días que Trump lanzó a Putin el 14 de julio para detener la guerra.
Sin embargo, la respuesta del Kremlin, a través de Medinski, fue clara: una cumbre entre líderes solo es viable cuando ya exista un acuerdo de paz cerrado y listo para ser firmado, no como una etapa previa de negociación. “En esa reunión no hay que discutir el acuerdo, sino firmarlo”, sostuvo el negociador ruso, calificando de improductivo un encuentro sin condiciones preparadas.
A pesar de las profundas diferencias en temas como la soberanía, las garantías de seguridad y el estatus de los territorios en disputa, ambas partes mantienen conversaciones a través de tres equipos de trabajo: político, militar y humanitario. Es en el grupo humanitario donde se han registrado los mayores avances.
Las delegaciones han acordado reanudar las negociaciones y avanzar en los aspectos humanitarios, mientras Rusia reitera sus demandas de neutralidad ucraniana, reducción del ejército y reconocimiento de las anexiones territoriales, posiciones firmemente rechazadas por Kiev. Moscú también criticó la falta de cumplimiento ucraniano en la devolución de civiles de la región de Kursk, mostrando disposición para un canje si Kiev acepta la propuesta.
Las tensiones persisten en Estambul, pero la esperanza de alivio humanitario se centra en los próximos intercambios de prisioneros y la posible evolución de las propuestas de tregua.
Agencias