El mandatario aseguró que ya tienen “más o menos planeado” el encuentro con su homólogo asiático
NotMid 20/10/2025
ASIA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el lunes que espera alcanzar un acuerdo comercial con su homólogo chino, Xi Jinping, antes de fin de mes, y confirmó que viajará a China a comienzos del próximo año. Las declaraciones se produjeron durante la visita del primer ministro australiano, Anthony Albanese, a la Casa Blanca, un encuentro centrado en seguridad, comercio y, crucialmente, la cooperación minera para contrarrestar el dominio de Beijing.
En una comparecencia ante la prensa, Trump anunció que la cumbre bilateral con Xi Jinping se celebrará durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que tendrá lugar en Corea del Sur. Este sería el primer diálogo directo entre ambos líderes desde que Trump inició su segundo mandato. “He sido invitado a ir a China, y lo haré a principios del próximo año. Lo tenemos más o menos planeado”, dijo Trump, asegurando que su objetivo es cerrar “un acuerdo comercial fuerte y justo con Beijing” para estabilizar las tensas relaciones bilaterales.
El mandatario republicano expresó confianza en evitar una escalada militar, incluso aludiendo a la sensible cuestión de Taiwán. “Creo que estaremos bien con China. China no quiere hacerlo”, declaró, enfatizando el poder militar estadounidense: “Tenemos lo mejor de todo y nadie se va a meter con eso”

Trump planea acelerar la entrega de submarinos nucleares a Australia para fortalecer la alianza en el Indo-Pacífico
Alianza Estratégica contra la Dependencia
Paralelamente a la diplomacia con China, la visita de Albanese sirvió para cimentar la estrategia de Washington de reforzar a sus aliados regionales. Trump adelantó que Estados Unidos acelerará la entrega de submarinos de propulsión nuclear a Australia, en el marco del pacto de seguridad AUKUS (alianza con el Reino Unido) diseñado para reforzar la presencia aliada en el Indo-Pacífico frente al avance estratégico de China.
El punto central del encuentro fue la firma de un acuerdo sobre el suministro de minerales críticos y tierras raras. Estos materiales, esenciales para la producción de semiconductores, baterías y tecnologías de defensa, son dominados globalmente por Beijing. El pacto busca reducir la dependencia de Washington respecto a China.
“El acuerdo de hoy sobre minerales críticos y tierras raras supone un paso más para llevar nuestra relación al siguiente nivel”, declaró Albanese, destacando la importancia de fortalecer las cadenas de suministro.
La jornada en la Casa Blanca subraya el doble enfoque de la administración Trump: mantener un canal de diálogo abierto con Xi Jinping para buscar un entendimiento comercial, mientras simultáneamente se refuerzan las alianzas clave y se asegura el suministro de recursos estratégicos para limitar la influencia económica de China. “Quiero ser justo con China. Tenemos una gran relación”, afirmó Trump. “Creo que lograremos un entendimiento que beneficie a ambos países”
Agencias