El presidente de EEUU afirmó que advirtió a Netanyahu contra cualquier intento anexionista, al tiempo que destacó avances en las negociaciones para un alto el fuego con el grupo terrorista Hamas
NotMid 26/09/2025
USA en español
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, ha intensificado su postura respecto al conflicto en Gaza, exigiendo la liberación de “todos los rehenes en poder de Hamas de forma simultánea”. En sus declaraciones, el mandatario rechazó la idea de una liberación por etapas, manifestando: “Mucha gente está muriendo, pero queremos a los rehenes de vuelta. No los queremos de vuelta uno esta semana, otro en dos meses, tres más tarde. Los queremos de vuelta de una sola vez”.
Avances en la ONU y Plan Postconflicto
Trump reveló que mantuvo una “gran” reunión con líderes árabes e islámicos durante la Asamblea General de la ONU, donde se discutieron posibles salidas al conflicto y el diseño de un plan postconflicto para Gaza.
“Mantuvimos una reunión muy positiva con los representantes de los países más poderosos de Oriente Medio, y creo que estamos cerca de llegar a un acuerdo”, explicó, sugiriendo un posible avance hacia un alto el fuego.
Giro en la Política de Cisjordania y Tensión Global
Las declaraciones de Trump sobre Cisjordania también señalan un giro en la política estadounidense al establecer límites explícitos al principal aliado de Washington en Oriente Medio, Israel, en un momento de máxima tensión diplomática. Este cambio se produce en medio de las expectativas de posibles avances hacia un alto el fuego.
Mientras tanto, la posición internacional sobre el conflicto se fragmenta:
- Reconocimiento de Palestina: Diez países, entre ellos Alemania, han tomado diferentes posiciones, con algunos reconociendo al Estado palestino. Estados Unidos e Israel continúan rechazando tales reconocimientos.
- Presión Internacional: La Unión Europea evalúa posibles aranceles y sanciones contra Israel. Paralelamente, se multiplican los llamados a boicotear actividades deportivas y culturales, y el rechazo a turistas israelíes crece en algunas regiones.
Si bien el conflicto sigue generando fracturas en el panorama internacional, con la UE evaluando aranceles y el rechazo a Israel creciendo, las palabras del presidente Trump sugieren que la diplomacia de alto nivel podría estar a punto de fructificar. Su exigencia de una liberación “simultánea” de rehenes, sumada al optimismo tras su reunión con líderes árabes en la ONU, posiciona a Estados Unidos como motor de un posible acuerdo integral y definitivo para un alto el fuego y un plan postconflicto en Gaza.