Kallas exige que Kiev y la Unión Europea participen en “cualquier plan de paz” sobre Ucrania
NotMid 20/11/2025
MUNDO
Volodímir Zelenski ha ofrecido un desgarrador balance tras el ataque ruso que el jueves pulverizó un bloque de viviendas en la ciudad de Ternópil, dejando 26 muertos, entre ellos tres niños, y 22 personas desaparecidas. Este suceso marca una de las peores matanzas desde el inicio de la guerra en Ucrania.
Mientras la nación lamenta sus pérdidas, Estados Unidos habría instado al presidente ucraniano a aceptar un marco de paz elaborado por Washington y Moscú. Este plan, según fuentes de Reuters, incluiría la cesión de territorio a Rusia y una reducción del ejército ucraniano. El posible acuerdo llega en un momento crítico para Zelenski, quien enfrenta no solo los avances rusos en el este, sino también un creciente escándalo de corrupción interno.
Según Axios, el plan estadounidense, supuestamente elaborado sin la participación de Kiev, contempla que Ucrania ceda zonas del este que actualmente no controla a cambio de garantías de seguridad frente a futuras agresiones rusas. Por su parte, la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, junto con varios ministros de Exteriores europeos, incluido el español José Manuel Albares, han recalcado que la paz solo será posible con la participación activa de los europeos y los propios ucranianos, subrayando la complejidad y las múltiples facetas de este conflicto.

AGENCIAS
Ucrania afirma que está lista para trabajar con EEUU sobre el plan para acabar la guerra
Ucrania indicó el jueves que recibió un “proyecto de plan” de Estados Unidos para terminar la guerra con Rusia, y afirmó que está dispuesto a trabajar de manera “constructiva” con Washington sobre su contenido.
Kiev no reveló el contenido del plan, pero según compartió a AFP un alto cargo conocedor del asunto, parecen incluir demandas claves de Rusia que Ucrania había rechazado y equiparado a una capitulación.
Ucrania recibe de Rusia los cuerpos de mil caídos en combate
Las autoridades ucranianas informaron este jueves de la repatriación de un millar de cuerpos que, según Rusia, pertenecen a soldados ucranianos caídos en combate.
La noticia fue anunciada en sus redes sociales por la Oficina de Coordinación para el Trato de los Prisioneros de Guerra, el organismo que gestiona los intercambios por la parte ucraniana.
“Los investigadores de los cuerpos del orden, junto con las instituciones especializadas del Ministerio del Interior, pronto llevarán a cabo todos los exámenes necesarios e identificarán a los cuerpos repatriados“, indicó el organismo.
Zelenski recibe oficialmente el nuevo plan de paz de Trump
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recibió este jueves oficialmente el borrador del nuevo plan de paz de EEUU, que espera poder abordar en los próximos días con su homólogo estadounidense, Donald Trump, informó su oficina.
“El presidente de Ucrania ha recibido oficialmente de la parte estadounidense un borrador de plan que, según la evaluación de la parte estadounidense, puede ayudar a revitalizar la diplomacia“, informó la Oficina del Presidente de Ucrania en su cuenta oficial de la aplicación Telegram.
Ucrania llora a las víctimas de los ataques rusos entre cortes de luz cada vez más masivos
Los ucranianos lloran a las víctimas del más reciente ataque ruso, que mató al menos a 28 personas en Ternopil, en el golpe más mortífero en el oeste del país desde que empezó la guerra, y que causó cortes de luz masivos, en medio de llamamientos a que los vecinos europeos extiendan un escudo aéreo sobre estas regiones.
Las labores de reparación continuaban este jueves en la ciudad occidental, donde 22 habitantes permanecen desaparecidos después de que el miércoles dos misiles rusos impactasen en dos edificios de viviendas, hiriendo además a 93 residentes.
Las condolencias han inundado las redes sociales de las víctimas, entre ellas Vitali Doliniak, de 39 años, y su hijo David, de cinco años.
La esposa de Doliniak y sus dos hijas se hallan hospitalizadas y un amigo de la familia, Iván Rudak, ha lanzado una campaña de micromecenazgo para apoyarlas, según escribió en Facebook.
El apartamento de otra residente de Ternopil, la enfermera Irina, también fue destruido, según informó el vicedirector del hospital regional, Taras Pilipchuk, en redes sociales, en otro llamamiento para pedir ayuda urgente.
“En unos pocos segundos, su apartamento fue reducido a escombros y, con él, la sensación de seguridad y estabilidad”, destacó. “Se quedó sin vivienda, sin ropa, sin sus objetos básicos, pero lo más importante, gracias a Dios, es que ella y su hijo están vivos”, añadió.
Polonia se une al programa PURL de la OTAN de apoyo a Ucrania con 100 millones de dólares
El ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radosaw Sikorski, anunció este jueves que Polonia transferirá 100 millones de dólares (unos 87 millones de euros) antes de fin de año para la ayuda militar a Ucrania a través del programa de compra de armamento estadounidense conocido como PURL por sus siglas en inglés.
Sikorski confirmó la decisión en declaraciones a la prensa antes del inicio del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, donde se reunió con sus homólogos de la UE y con el jefe de la diplomacia ucraniana, Andrí Sibiga.
El ministro polaco dijo que la suma se transferirá del presupuesto del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia.
Kallas insiste en que cualquier plan para Ucrania debe implicar a ucranianos y europeos
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, insistió este jueves en que cualquier plan de paz para Ucrania debe implicar a los ucranianos y los europeos e incluir concesiones por parte de Rusia, que hasta ahora “no hemos oído”.
La jefa de la diplomacia europea señaló además en declaraciones a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros europeos de la UE que en la reunión se abordará la manera de seguir presionando a Rusia con sanciones, en particular contra su “flota fantasma”, los barcos que ayudan a Moscú a esquivar el tope del precio impuesto al petróleo ruso.
“Para poder terminar la guerra, los ucranianos y los europeos tienen que acordar los planes. Rusia podría terminar la guerra inmediatamente si deja de bombardear y matar pero no hemos visto concesiones (…) La paz tiene que ser justa y duradera, que los ucranianos y los europeos estén de acuerdo“, subrayó.
¿Qué se sabe del plan de EEUU para acabar con la guerra en Ucrania?
Estados Unidos presentó un plan a Ucrania con una lista de importantes concesiones que podrían conducir a un fin de la guerra con Rusia y que parecen alinearse con las demandas de máximos de Moscú. A continuación, los detalles que se saben de esta propuesta.
Los detalles del plan, compartido con AFP por un alto cargo conocedor del asunto, parecen incluir demandas claves de Rusia que Ucrania había rechazado y equiparado a una capitulación.
Al mismo tiempo, explicó esta fuente, la propuesta no deja claro qué compromisos asumiría Rusia a cambio. El plan establece el “reconocimiento de Crimea y otras otras regiones que los rusos han tomado”. Actualmente, las tropas rusas controlan alrededor de una quinta parte del país, en gran parte destruido por años de combates.
En 2022, el Kremlin reivindicó la anexión de cuatro regiones ucranianas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), aunque no las controla en su totalidad. Rusia también anexionó la península de Crimea en 2014. Este territorio sí que está bajo dominio absoluto de Moscú.
La búsqueda desesperada de un familiar y la esperanza que se desvanece tras un ataque ruso en el oeste de Ucrania
Ihor Cherepanskyi alberga pocas esperanzas de ver con vida a su bisabuela. Ella está sepultada bajo los escombros de su bloque de apartamentos en la ciudad ucraniana de Ternópil, en el oeste del país, que ha quedado medio destruido tras un ataque ruso con drones y misiles.
Los pisos superiores del edificio se han desplomado, dejando un enorme boquete en la estructura. Los equipos de rescate peinan el metal retorcido y las losas de hormigón en busca de señales de supervivientes más de 24 horas después del ataque.
Las autoridades afirman que al menos 26 personas han sido confirmadas muertas en Ternópil, muchas de ellas en este edificio. Otras 22 siguen desaparecidas, dijo el jueves el presidente Volodímir Zelenski, lo que hace probable que supere el peor balance de civiles en un ataque ruso este año, después de que 32 personas murieran en Kiev el 31 de julio.
“Mi bisabuela sigue bajo los escombros”, dijo Cherepanskyi mientras observaba operar a las grúas junto al edificio. “Aún tengo la esperanza de encontrar al menos su cuerpo para cumplir su última voluntad, que era ser enterrada junto a mi bisabuelo»”
Ucrania afirma haber atacado dos refinerías de petróleo rusas
El ejército de Ucrania ha informado este jueves de que había atacado refinerías de petróleo rusas en Riazan e Ilsky. El Estado Mayor ucraniano dijo que había golpeado la refinería de Riazan durante la noche, confirmando un impacto y observando incendios cerca de las instalaciones de procesamiento secundario de petróleo. Esta instalación ya había sido atacada la semana pasada.
Por separado, el jefe de la fuerza de drones de Ucrania, Robert Brovdi, afirmó que la refinería de Ilsky había sido alcanzada por sus unidades la noche anterior.
Los ataques rusos dejan a 400.000 ucranianos sin electricidad
Más de 400.000 consumidores ucranianos seguían sin electricidad este jueves a mediodía después de un reciente ataque ruso de gran envergadura contra las regiones occidentales de Ucrania, informaron responsables del sector energético, según recoge Reuters. El ataque provocó una reducción en la producción de electricidad de las centrales nucleares ucranianas.
Rusia ha incrementado drásticamente en los últimos meses la intensidad y el número de ataques contra la infraestructura ucraniana, apuntando a instalaciones de gas, energía y distribución, dejando ciudades enteras a oscuras.
Ucrania genera más de la mitad de su electricidad en tres centrales nucleares, pero los daños a las líneas eléctricas y transformadores han obligado a reducir su producción, dijo a Reuters un representante de la compañía estatal de energía nuclear Energoatom.
Zelenski se reunirá hoy con responsables del Pentágono
Volodímir Zelenski se reunirá este jueves en Kiev con altos responsables del Pentágono un día después de que se conociera que EEUU y Rusia están ultimando un plan de paz al margen de Ucrania y de la Unión Europea, en condiciones favorables para el Kremlin, según anunció su administración. Informa Afp.
Este encuentro tendrá lugar tras la infructuosa visita del presidente ucraniano a Turquía el miércoles, donde esperaba que Washington volviera a implicarse en las negociaciones de paz. Pero el enviado de Donald Trump, Steve Witkoff, no acudió.
La delegación del Pentágono, encabezada por el secretario del Ejército estadounidense, Daniel Driscoll, se reunió el miércoles con el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Oleksandr Syrskyi, y con el ministro ucraniano de Defensa, Denys Shmyhal, según sus respectivos comunicados. El presidente Zelenski debe recibir a la delegación el jueves por la noche, indicó la presidencia.
El gobierno polaco condena un intento de agresión a su embajador en Rusia en San Petersburgo
El Gobierno polaco ha condenado este jueves un ataque frustrado contra el embajador de ese país centroeuropeo en Rusia que, según el propio representante diplomático, tuvo lugar el domingo pasado en San Petersburgo.
El ministro de defensa polaco, Wadysaw Kosiniak-Kamysz, afirmó en una rueda de prensa en Supsk (norte), que el suceso constituye un “escándalo diplomático” con el que “se cruza otra línea” en la degradación de las relaciones bilaterales entre Varsovia y Moscú. Kosiniak-Kamysz destacó que las informaciones sobre el asalto denunciado por el embajador “sugieren que los atacantes eran activistas entrenados e instruidos para provocar”.
El embajador de Polonia en Rusia, Krzysztof Krajewski, aseguró este jueves en una entrevista con la Agencia de Prensa Polaca (PAP) haber sido víctima de “un ataque premeditado” el domingo pasado en San Petersburgo. Krajewski explicó que mientras caminaba por la avenida principal Nevsky Prospekt, “un grupo de así llamados activistas” lo atacó verbalmente con “gritos antipolacos y antiucranianos”, y luego intentó agredirlo físicamente, lo que provocó la intervención de su servicio de protección, que pudo impedirlo. Informa Efe.
Kellogg dejará de ser enviado especial de Trump para Ucrania
El representante especial para Ucrania de EEUU, el general retirado Keith Kellogg, abandonará el cargo en enero al cumplirse un año de su nombramiento, según declaró una fuente de la Casa Blanca a la publicación ucraniana Kyiv Independent.
Kellogg fue nombrado por el presidente Donald Trump en enero de este año representante especial de su administración para las relaciones con Ucrania y Rusia, pero cedió al poco tiempo la responsabilidad de tratar con el Kremlin a Steve Wifkoff, que en un principio debía ocuparse únicamente de los contactos de Washington con los países de Oriente Medio.
Según algunas informaciones, Kellogg pasó a ocuparse únicamente de Ucrania tras protestar el Kremlin por las simpatías que habría mostrado hacia Kiev, donde el ex general es considerado hasta hoy la figura de la administración de Trump más favorable a la causa ucraniana.
Las noticias de la salida del cargo de Kellogg llegan en medio de las informaciones aparecidas esta semana sobre un supuesto plan de paz negociado directamente por Washington con el Kremlin, según el cual Ucrania debería renunciar a parte de su territorio y reducir sus capacidades militares. Informa Efe.
