Rusia y Ucrania se acusan de bombardear la mayor central nuclear de Europa en la guerra en Ucrania
NotMid 09/08/2022
MUNDO
Los servicios de inteligencia de Ucrania han detenido detenido a agentes de Rusia que planeaban asesinar en la guerra en Ucrania al ministro de Defensa y al jefe de inteligencia del Ejército. El SBU ucraniano “detuvo a asesinos de los servicios especiales rusos que planeaban matar” al ministro de Defensa Oleksii Reznikov y al responsable de la inteligencia militar, Kirilo Budanov, afirmó este servicio en Telegram.
El mensaje en Telegram vino acompañado de un video en el que se ve a personas armadas reduciendo y esposando a dos hombres vestidos de civil que se acercaban a un auto.
Otros dos buques con cereales zarpan de Ucrania con rumbo a Turquía y Corea
Otros dos buques cargados de cereal, uno destinado a Turquía y el otro, a Corea del Sur, han zarpado esta mañana del puerto de Chornomorsk en Ucrania, en el marco del acuerdo de exportación cerrado el mes pasado por Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas, ha informado el Ministerio de Defensa turco.
“En el marco de los transportes de grano, esta mañana han zarpado de Chornomorsk el Ocean Lion, con bandera de Liberia, que lleva 64.720 toneladas de maíz a Corea del Sur, y el Rahmi Yagci, con bandera turca y con carga de 5.300 toneladas de harina de semillas de girasol para Estambul”, señala el Ministerio en Twitter.
Los dos mercantes ya se hallan en alta mar, a una docena de kilómetros al sureste de Odesa, el punto de partida acordado para navegar por el corredor marítimo.
Las aerolíneas rusas comienzan a desmantelar aviones por piezas debido a la imposibilidad de comprar piezas
Aeroflot y otras aerolíneas rusas sancionadas por la guerra en Ucrania han comenzado a desmantelar algunos aviones para piezas debido a la imposibilidad de comprar piezas, según informa Reuters, citando cuatro fuentes en la industria de la aviación.
Uno de los interlocutores de la agencia precisó que al menos un avión ruso Sukhoi Superjet 100, así como un Airbus A350, ambos operados por Aeroflot, ahora están siendo desmantelados.
Según estimaciones de Reuters, basadas en datos de Flightradar24, unos 50 aviones de Aeroflot no han volado desde finales de julio, esto es el 15% de su flota. La agencia señaló que tres de los siete Airbus A350 operados por Aeroflot, incluido uno que actualmente se está desmontando, no han despegado durante unos tres meses.
La inteligencia británica señala que Rusia no puede asegurar avances más sustanciales en el Donetsk
El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha afirmado en su última actualización que, aunque el asalto de Rusia a Bakhmut en la región de Donetsk “ha sido su eje más exitoso” durante los últimos 30 días, sus tropas solo lograron avanzar unos 10 kilómetros durante este tiempo.
En otras áreas del Donbás, sus fuerzas no han avanzado más de 3 kilómetros durante el mismo período de 30 días, que es “casi con seguridad mucho menos de lo planeado”, dijo el ministerio.
“A pesar de su continuo uso intensivo de artillería en estas áreas, Rusia no ha podido generar infantería de combate capaz en cantidades suficientes para asegurar avances más sustanciales”.
Un científico ruso experto en misiles hipersónicos es arrestado por traición
Un destacado científico ruso experto en vuelo hipersónico ha sido arrestado bajo sospecha de traición, según los medios estatales rusos. Alexander Shiplyuk, director del Instituto de Mecánica Teórica y Aplicada de Siberia de la Academia Rusa de Ciencias, es el tercer científico ruso arrestado este verano bajo sospecha de traición, según informa la CNN.
El director científico del instituto, Vasily Fomin, dijo a la agencia de noticias rusa TASS que Shiplyuk fue enviado al centro de detención preventiva de Lefortovo en Moscú.
Su detención se produce tras el arresto el 27 de junio del investigador jefe del instituto, Anatoly Maslov, sospechoso de transferir datos secretos de Estado relacionados con misiles hipersónicos.
Rusia mina el área de la central nuclear de Zaporiyia
“Ucrania tiene a toda Europa como rehén al bombardear la central nuclear de Zaporiyia”. Así lo aseguró Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, citada por la agencia de noticias Tass .
“Para ellos una forma de chantajear a Europa a través de bombardeos, nos vimos obligados a minar el área de la planta, ya que los países occidentales no hicieron nada para detenerlos”, agregó.
El portavoz también dijo que “Rusia ha hecho todo lo necesario para permitir que una delegación de la ONU de la agencia especializada Aiea visite la planta de energía nuclear (ahora en manos del ejército de Putin), a pesar de los riesgos derivados de los bombardeos ucranianos”
Muere en una cárcel rusa uno de los miembros del batallón Azov apresados
Uno de los defensores de la planta de Azovstal en Mariupol ha muerto en un centro de detención ruso. aunque no se ha revelado su nombre, el prisiones estuvo allí desde su entrega, informa TASS, citando una fuente en las autoridades investigadoras. Según está fuente, su muerte está relacionada con un las drogas.
Según la agencia de noticias, era uno de los integrantes del “grupo de sabotaje y asalto “Bears SS””. Los miembros de los “Bears SS” se convirtieron en los primeros acusados en el caso penal contra los combatientes del regimiento “Azov”.
En el centro de detención se les acusa de crear un grupo armado y participar en él en el territorio de un estado extranjero, recibir entrenamiento con el fin de realizar actividades terroristas y cometer acciones destinadas a tomar el poder por la fuerza y cambiar el orden constitucional del país
La ONU revisa al alza necesidades de ayuda humanitaria para Ucrania
Naciones Unidas ha revisado al alza las necesidades de ayuda humanitaria de emergencia para Ucrania a 4.300 millones de dólares hasta fines de año.
“Las necesidades financieras pasaron de 2.250 millones (estimados en abril), a 4.300 millones”, declaró en su encuentro diario con la prensa Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
La demanda de fondos que la organización lanzó en abril cubría el periodo de marzo y agosto, pero fue extendido hasta fines de año “debido a la agravación de la situación” y de la llegada del frío, aseguró.
“Una bomba nuclear tiene 9 kilos de uranio, Zaporiya 1.200 toneladas. Es la ruleta rusa”
La central nuclear de Zaporiyia (NPP), en el sur de Ucrania y actualmente controlada por las tropas rusas, contiene unas 1.200 toneladas de combustible radiactivo, cuya manipulación podría ocasionar un desastre que afectaría a los ucranianos y a la vecina Rusia.
La central, la mayor de Europa, “que los invasores rusos ahora amenazan con hacer estallar, contiene 1.200 toneladas de combustible nuclear. Si Rusia decide cometer un ataque terrorista, el desastre nuclear afectará los territorios de Rusia y Ucrania, aseguró el jefe de la Administración Militar Regional de Zaporiyia, Oleksandr Starukh, en su cuenta de Telegram.
“Si ocurre un incidente nuclear, no solo el sur de Ucrania, sino también (la península de) Crimea (ocupada por los rusos) y Rusia se verán afectados. Una bomba nuclear contiene nueve kilogramos de uranio o plutonio, y nuestra planta tiene 1.200 toneladas. La contaminación puede ser bastante alta, pero… es la ruleta rusa”, señaló Starukh, según la agencia Ukrinform.
Publican las condiciones de tránsito de los barcos cargados de cereales del acuerdo Rusia-Ucrania
La ONU ha hecho públicas las condiciones de tránsito de los buques cargados con cereales y fertilizantes que Rusia y Ucrania pactaron tras meses de negociaciones bajo mediación del Gobierno turco y que ya se materializaron en los primeros envíos.
El acuerdo contiene 31 puntos, algunos de ellos muy técnicos -como las coordenadas geográficas concretas del corredor humanitario y de los puertos ucranianos y turcos incluidos en el acuerdo, y especifican que es un acuerdo “únicamente de exportación (por lo que) los navíos tienen prohibido importar mercancía hacia los puertos ucranianos bajo esta iniciativa”.
Solo se admite la exportación de tres tipos de mercancía: granos (cereales), otro tipo de “alimentos autorizados específicamente por el Centro de Coordinación Conjunta” y fertilizantes, incluidos los amoniacos, esto último de especial interés para Rusia.
Cualquier violación a estas limitaciones, falsa información relativa a la tripulación, transporte de pasajeros indebidos o desvío del corredor humanitario trazado se traducirá en la negativa del permiso de navegación.
Zelenski evoca el accidente de Chernóbil al hablar del ataque contra Zaporiyia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha recordado la catástrofe de Chernóbil luego de nuevos ataques contra la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, y pidió más sanciones contra Moscú.
“El mundo no debe olvidar Chernóbil y el hecho de que Zaporiyia es la mayor central de Europa. La catástrofe de Chernóbil fue por la explosión de un reactor, y la central de Zaporiyia tiene seis”, declaró en su alocución diaria en video.
La central de Zaporiyia, en el sur de Ucrania y controlada por los rusos desde el 4 de marzo, fue bombardeada en dos ocasiones a finales de la semana pasada, incluso cerca de uno de sus reactores.
Ucrania afirma haber frustrado un plan ruso para matar al ministro de Defensa
Los servicios de inteligencia ucranianos afirmaron el lunes haber detenido a agentes rusos que planeaban asesinar al ministro de Defensa y al jefe de inteligencia del ejército.
El SBU ucraniano “detuvo a asesinos de los servicios especiales rusos que planeaban matar” al ministro de Defensa Oleksii Reznikov y al responsable de la inteligencia militar, Kirilo Budanov, afirmó este servicio en Telegram.
El mensaje en Telegram vino acompañado de un video en el que se ve a personas armadas reduciendo y esposando a dos hombres vestidos de civil que se acercaban a un auto.
Agencias