El Parlamento nipón sigue mostrándose incapaz de alcanzar un acuerdo para modificar las normas por las que se rige la Casa imperial
NotMid 07/08/2025
ASIA
El príncipe Hisahito, de 19 años y segundo en la línea de sucesión al Trono del Crisantemo, se ha convertido en una figura central en Japón. Recientemente, tras alcanzar la mayoría de edad, expresó su compromiso con la paz y conmemorar a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial y las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, un legado que ha sido cultivado por sus antecesores, el emperador Akihito y el actual emperador Naruhito. Este año, con el 80.º aniversario de los bombardeos, la familia imperial ha intensificado sus actividades en honor a las víctimas, lo que subraya su rol pacifista en la nación.
La Crisis de Sucesión
A pesar de su posición, el príncipe Hisahito carga con una enorme responsabilidad: asegurar la continuidad de la familia imperial. La dinastía se enfrenta a una grave crisis de sucesión debido a la Ley Sálica, que prohíbe a las mujeres acceder al trono. La situación es crítica, ya que Hisahito es el único varón de su generación.
- El debate en el Parlamento: Durante más de dos años, el Parlamento japonés ha debatido posibles reformas a la Ley de la Casa Imperial. Sin embargo, no se ha logrado ningún avance significativo.
- Reformas propuestas: Se han considerado dos opciones principales:
- Permitir que las princesas mantengan su estatus real después de casarse. Esto permitiría que mujeres como la princesa Aiko (hija del emperador Naruhito) continúen representando a la Corona. No obstante, existe desacuerdo sobre el estatus que tendrían sus esposos y descendientes.
- Permitir la adopción de descendientes varones de antiguas ramas de la familia imperial. Esta opción plantea desafíos, ya que estas personas no están familiarizadas con el estricto protocolo de la corte.
- La postura política: Se percibe que el gobernante Partido Liberal Demócrata (PLD) evita tomar decisiones, con la esperanza de que la situación se resuelva por sí misma, lo que podría llevar a una crisis existencial para la monarquía. La única solución a corto plazo sería que el príncipe Hisahito tenga varios hijos varones, lo que lo somete a una gran presión.
La Ceremonia de Coronación
A principios de septiembre, el príncipe Hisahito celebrará su ceremonia de coronación, que se pospuso hasta ahora. Durante los tres días de fastos, recibirá el kanmuri, un tocado tradicional. Se realizará la ceremonia del Kakan-no-gi, donde cambiará su vestimenta infantil por el traje ceremonial de un adulto, y visitará los santuarios del Palacio Imperial para orar a sus antepasados. Además, se le impondrá el gran cordón de la Orden del Crisantemo. A las celebraciones asistirán las principales autoridades del país y los miembros de la familia imperial.
Agencias