Israel Celebra el Retorno de Restricciones Clave
NotMid 28/09/2025
MUNDO
Israel celebró la re-imposición de las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) contra el programa nuclear de Irán, calificándolo como un “avance importante” tras el colapso de las negociaciones diplomáticas.
Las medidas restrictivas, que entraron en vigor a medianoche mediante el mecanismo de “snapback” del acuerdo nuclear de 2015, reactivan seis resoluciones previas de la ONU (2006-2010). Estas resoluciones establecen un marco restrictivo integral que incluye:
- La prohibición del enriquecimiento de uranio.
- Un embargo de armas y la congelación de activos.
- La prohibición de transacciones vinculadas a actividades nucleares y de misiles balísticos.
- Limitaciones bancarias y financieras.
El Ministerio de Exteriores israelí declaró que la medida es una respuesta a las “continuas violaciones de Irán”, reiterando la necesidad de “evitar que Irán tenga armas nucleares”. Este posicionamiento se da mientras Israel mantiene su propia capacidad nuclear no declarada, siendo uno de los pocos países que no ha firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear de la ONU.
Irán Condena la Medida y Amenaza con una “Respuesta Firme”
La reimposición de las sanciones marca el fin de meses de tensa diplomacia, interrumpida en junio por ataques israelíes y estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes.
Irán condenó enérgicamente la reactivación, calificándola de “legalmente infundada e injustificable”. El régimen iraní advirtió que “defenderá firmemente sus derechos e intereses nacionales” y que cualquier acción para socavar los derechos de su pueblo “enfrentará una respuesta firme y apropiada”. El Parlamento iraní se reunió a puerta cerrada para deliberar sobre la naturaleza de esta posible respuesta.
La Diplomacia Fracasa: Impacto Geopolítico y Económico
El regreso de las sanciones se produjo a pesar de los esfuerzos de última hora de los aliados de Irán, Rusia y China, para postergar la activación.
El impacto económico fue inmediato: el rial iraní cayó a un mínimo histórico frente al dólar estadounidense en el mercado negro, lo que subraya la fragilidad financiera del país bajo la presión de las restricciones.
- Rusia se Desmarca: El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, afirmó que su país no aplicará las sanciones, considerándolas inválidas y acusando a Occidente de “sabotear la búsqueda de soluciones constructivas”.
- Occidente Llama al Diálogo: A pesar de la reimposición, líderes occidentales enfatizaron que los canales para el diálogo permanecen abiertos. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, instó a Irán a “aceptar conversaciones directas”, mientras que la diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, declaró que las sanciones “no deben ser el fin de la diplomacia”.
La comunidad internacional se divide entre la aplicación de las sanciones, como pide Estados Unidos, y la oposición de Rusia, dejando abierta la cuestión sobre cuán efectivas serán las nuevas restricciones sin un consenso pleno en el Consejo de Seguridad.