NotMid 05/12/2024
DEPORTES
La Carrera
La Pole
McLaren cumple los pronósticos y Norris firma la pole en otra exhibición de Fernando Alonso
Los de Woking copan la primera fila del Gran Premio de Abu Dhabi, con Lando Norris en la pole position por delante de su compañero, Oscar Piastri. Carlos Sainz saldrá en tercera plaza en su última carrera con Ferrari, y Alonso peleará por los puntos.
McLaren está destinado a llevarse el Mundial de Constructores, y pelearán por ello desde una posición predilecta. Lando Norris y Oscar Piastri monopolizarán la primera línea del GP de Abu Dhabi, por delante de Carlos Sainz.
El madrileño defenderá el honor de Ferrari, con Charles Leclerc al fondo de la parrilla, mientras Fernando Alonso vuelve a brillar y mete su Aston Martin en Q3.
Q1: Hamilton, despedida amarga
Evitar consumir estérilmente un neumático blando fue la premisa en la Q1, por lo que todos los pilotos esperaron hasta casi pasado el ecuador de la sesión. Carlos Sainz se puso al frente con un 1:23.4, por delante de Verstappen, Magnussen y los McLaren, que se quedaban a una décima del tiempo de Carlos.
En serios apuros se metía Checo Pérez, ya que su tiempo de 1:23.5 fue invalidado por límites de pista, al igual que Colapinto, por lo que se la tendrían que jugar a una bala. Con siete décimas separando a los 18 pilotos con tiempo, iría todo a la milésima.
Sin embargo, cuando todos los coches encaraban la salida del Pit-Lane muy despacio para cuidar neumáticos, le devolvían el tiempo a Checo, que lo colocaba tercero. Más peligro para Alonso, que estaba decimocuarto tras la subida de los Williams.
El español salvaba la zona de eliminación por los pelos tras caer ante Bottas, que se colocaba segundo. Decimoquinta plaza para el asturiano, que quedaba a merced de Lewis Hamilton.
Pero el británico fallaba, ya que su vuelta se veía comprometida al llevarse puesto el bolardo de la curva 14 que Magnussen puso en la trazada sin querer. Decimoctava plaza para el heptacampeón en su última clasificación con Mercedes. Albon, Zhou, Colapinto y el debutante Doohan le acompañaban.
Q2: Desastre para Leclerc, mágico para Alonso
Max Verstappen dominó el primer intento gracias a la ventaja del neumático blando nuevo, pero los McLaren, con neumáticos usados, reaparecían a una décima del neerlandés, y tres por delante de Sainz, primer Ferrari.
Su compañero, Leclerc, estaba obligado a mejorar, estando solo 73 milésimas por delante de la zona de eliminación y con susto en el cuerpo, ya que estuvo a punto de perder el control en la curva 14 y terminar en el muro.
Leclerc, en zona de eliminación, se colocaba en primera plaza con un 1:22.9. Pero la sonrisa se tornó en tristeza cuando su tiempo fue eliminado por límites de pista, y caía a la decimocuarta plaza, que le lastraría al fondo de la parrilla tras su sanción.
Alonso lograba a frotar la lámpara para sacar al genio y meterse en la Q3 por delante de Russell y Pérez en séptima plaza. Meritoria también la novena plaza de Bottas. Tsunoda, Lawson, Stroll, Leclerc y Magnussen se quedaban eliminados.
Q3: Norris no falla
Salvando un accidente que parecía cantado, Max Verstappen golpeó primero, de nuevo con la ventaja del neumático blando nuevo, con un 1:22.9. Lando Norris le acechaba en segunda plaza, a solo cuatro milésimas, y Piastri, tras recuperar su tiempo eliminado, tercero. Carlos Sainz defendía el honor de Ferrari desde la cuarta plaza, a cuatro décimas de Verstappen. ¿Había despertado el neerlandés?
Alonso se quedaba en séptima plaza provisional, detrás de Hülkenberg y Gasly, pero por delante de Pérez y Russell. Sin embargo, aún quedaba el intento con el neumático nuevo, que lo decidiría todo.
La pista estaba en muy buen estado, ya que Bottas mejoraba a Checo, con un 1:23.2, y Hülkenberg se puso en pole provisional, 1:22.8.
Los favoritos venían por detrás. Piastri se puso en cabeza, 1:22.8, solo 82 milésimas más rápido que Hülkenberg. Sainz se quedó detrás de Piastri, a 20 milésimas, pero Norris puso las cartas sobre la mesa con un 1:22.5 para sellar la pole y ponerse en una posición predilecta para la carrera.
Alonso finalizó octavo, detrás de Russell y Gasly, pero delante de Checo
Uno de los grandes protagonistas del día ha sido Nico Hülkenberg, que ha firmado la cuarta plaza en su última clasificación con Haas. Sin embargo, el alemán fue llamado a comisarios por adelantar a dos coches en la salida del Pit-Lane, algo no permitido por el Director de Carrera.
Tras la correspondiente investigación, Hülkenberg ha sido sancionado con tres posiciones en parrilla, por lo que saldrá en cuarta fila junto a Fernando Alonso. Verstappen, Gasly y Russell suben una posición.
Tabla de tiempos Gran Premio de Abu Dhabi 2024
Prácticas Libres 3
McLaren se pone a tono con un doblete en los últimos entrenamientos del año
Los de Woking se postulan como favoritos en este Gran Premio tras liderar los últimos entrenamientos libres de la temporada con un amplio margen sobre sus rivales, mientras los españoles afrontan suertes dispares este fin de semana.
07/12/2024
Ya tenemos favorito, si nadie se ha escondido, para la pole en Abu Dhabi. El equipo McLaren ha confirmado su buen ritmo a una vuelta en los últimos entrenamientos libres con un doblete liderado por Oscar Piastri.
Lewis Hamilton ha acompañado a los de Woking en el top-3, ya que los Ferrari se han mostrado de nuevo lentos a una vuelta. Carlos Sainz ha sido quinto, mientras Charles Leclerc ha terminado noveno.
Problemas también para Aston Martin, ya que Fernando Alonso, pese al optimismo inicial, terminó decimoquinto.
Alonso empieza con ganas
Las condiciones de la pista poco indicativas para la clasificación de esta tarde nos impidieron ver mucha actividad en pista al inicio, pero lo que no impidió es que Fernando Alonso arrancara el día con una sonrisa.
Tras su salida de tono en el día de ayer, el asturiano ha lanzado un mensaje optimista por la radio tras sus primeras vueltas en estos Libres 3: «Hoy va a ser un buen día. Tengo un buen presentimiento». Veremos si se cumple este vaticinio, o si es una respuesta a su crítica a la FOM.
Además, protagonizó la anécdota del día esquivando a un pájaro en plena recta trasera a más de 300 km/h.
Una clasificación dispar
Cerca del ecuador de la sesión, la pista comenzó a tener presencia de pilotos ilustres como los Ferrari o los McLaren, que afrontan un fin de semana importante en plena pelea por el Mundial de Constructores, con los de Woking tomando la delantera, pese a que el mejor tiempo estuvo en manos de Kevin Magnussen con un 1:24.4 con el neumático blando.
Sin embargo, no todos los pilotos optaron por salir con el neumático blando, ya que Verstappen o Sainz salían con el neumático medio, y los RB con el neumático duro, teniendo mucha variedad en ese momento de sesión, que nos daba una atípica clasificación con Hülkenberg tercero, Albon noveno o Russell, sintiendo el coche muy lento, último.
Carlos Sainz terminaba este primer asalto en segunda plaza a una décima del tiempo de Magnussen con diferente neumático, pero por delante de Verstappen y Norris. Pero faltaba el definitivo.
McLaren no se esconde
Ya cerca del final, los McLaren volvieron a su posición, con Piastri líder con un 1:23.4, seis décimas más rápido que Russell, que había pasado por meta justo antes, tiempo que tampoco batió Norris, que se quedó a casi dos décimas.
Los Haas confirmaron su potencial quedándose tanto Hülkenberg como Magnussen en la misma décima que Russell y por delante de Hamilton, mientras Verstappen se quedaba detrás de los McLaren a cuatro décimas de Piastri.
Ferrari, los principales rivales de McLaren, también se quedaban lejos. Sainz marcaba el cuarto mejor tiempo, por detrás de Verstappen, aunque fue superado por Hamilton y cayó a la quinta, y Leclerc el noveno, a seis. McLaren se confirmaba como favorito.
En el otro lado de la moneda estaba Aston Martin, ya que Fernando Alonso no pasaba de la decimoquinta plaza, y Lance Stroll de la decimoctava. El positivismo del inicio de sesión por parte de Alonso se desvanecía.
Tabla de tiempos Libres 3 Gran Premio de Abu Dhabi 2024
Prácticas Libres 2
McLaren reafirma su favoritismo y mete presión a Ferrari liderando en Yas Marina
Lando Norris y Oscar Piastri han terminado en cabeza en los Libres 2 de Abu Dhabi, la sesión más determinante del fin de semana, y posicionan como favoritos a McLaren de cara a este fin de semana, el último del año.
McLaren ya asusta a Ferrari en Abu Dhabi. Los de Woking han liderado la segunda sesión de entrenamientos libres, y se posicionan como favoritos este fin de semana, lo que les puede dar el Mundial de Constructores.
En el top-3 les ha acompañado un sorprendente Nico Hülkenberg, que ha superado a Carlos Sainz, cuarto, por una décima. La situación en Aston Martin sigue siendo delicada, ya que Fernando Alonso ha terminado decimosexto.
Norris lidera con el neumático medio
Los pilotos habituales que cedieron sus asientos en los Libres 1 a los novatos volvieron a sus coches. Entre ellos Carlos Sainz, que será la punta de lanza de Ferrari en su pelea por el Mundial de Constructores tras la sanción a Charles Leclerc, que terminó como el más rápido en la sesión anterior.
Esta vez, con el neumático medio al inicio, el más rápido era Lando Norris, con un 1:24.3, por delante de Carlos y Leclerc, que dividían a los McLaren, y que demostraban que la carrera podría estar entre ellos, ya que Max Verstappen, George Russell y Lewis Hamilton se colocaban detrás de ellos.
También empezábamos a vislumbrar con más claridad los problemas de Aston Martin, ya que, con el neumático medio, Fernando Alonso era decimoséptimo y Lance Stroll decimoctavo, solo por delante de Guanyu Zhou y del debutante Jack Doohan. Una situación dramática que empieza a sacar de quicio a Fernando Alonso.
Las buenas sensaciones estaban, al menos, en el garaje de Williams, ya que Franco Colapinto y Alex Albon estaban dentro del top-10.
McLaren respira, Red Bull se ahoga
El ocaso en el circuito Yas Marina bajó las temperaturas, e inauguró el simulacro de clasificación. Los McLaren se destaparon por completo, poniéndose en las dos primeras posiciones y con Lando de nuevo al frente con un 1:23.5
Carlos Sainz no pudo con los de Woking, y se quedaba tercero con un 1:24.0, aunque fue superado posteriormente por Nico Hülkenberg, que era uno de los ilustres invitados en el top-10 junto a Bottas, Albon, Magnussen o Tsunoda.
Leclerc, en su segundo intento tras abortar el primero, se quedaba sexto con un 1:24.2, mientras los Red Bull estaban en problemas. Verstappen era decimosexto, a un segundo de Norris, y justo por detrás de Alonso. Tampoco estaba fino Russell, que estaba decimotercero. Sin embargo, todo estaba compactado por milésimas, ya que apenas dos décimas separaban al décimo, Tsunoda, del decimoctavo, Stroll.
McLaren, rápido también en carrera
En ritmo de carrera, Ferrari también languidecía, ya que, de los cinco mejores ritmos, Piastri y Norris estaban entre ellos. De hecho, al ser informado de ello, Charles Leclerc no daba crédito: «Son muy rápidos».
Si bien los McLaren estaban en ritmo de 1:29, los Ferrari rondaban el 1:30, lo que obliga a los de Maranello a tener que trabajar duro esta noche para revertir esta situación de cara al domingo si quieren dar guerra de cara al Mundial de Constructores.
Tabla de tiempos Libres 2 Gran Premio de Abu Dhabi 2024
Prácticas Libres 1
Charles Leclerc lidera una sesión llena de caras nuevas… y sin Carlos Sainz
El monegasco empieza con buen pie el Gran Premio de Abu Dhabi que tuvo hasta siete caras nuevas en la parrilla, y que nos deja muy pocas conclusiones de cara a este fin de semana
06/12/2024
El Gran Premio de Abu Dhabi ya está en marcha, pero como si no lo estuviera. Como es costumbre en este Gran Premio cuando no hay nada en juego, las conclusiones han sido escasas, y más cuando casi la mitad de la parrilla eran novatos.
Charles Leclerc ha conseguido el mejor tiempo, justo por delante de Lando Norris y Lewis Hamilton. Fernando Alonso terminó undécimo, anticipando un duro fin de semana en una sesión en la que Arthur Leclerc tomó el asiento de Carlos Sainz.
Buen comienzo para Ferrari, al menos con uno de sus dos pilotos, en plena pelea con McLaren por el Mundial de Constructores.
Las novedades del final
El foco de este principio de sesión se centró en las caras nuevas de estos Libres 1, dentro de la normativa que obliga a los equipos a alinear a un novato en, al menos, dos sesiones de entrenamientos libres al año.
Nos encontrábamos a Isack Hadjar en Red Bull, Luke Browning en Williams, Arthur Leclerc -sí, el hermano de Charles- en Ferrari, Felipe Drugovich en Aston Martin, Ryo Hirakawa en McLaren, y Ayumu Iwasa en RB, además de Jack Doohan en el Alpine, que competirá este fin de semana con Alpine en sustitución de Esteban Ocon. En definitiva, solo Mercedes, Sauber, Haas y, precisamente, Alpine, estaban con su alineación titular.
Hamilton y Norris, más leña al fuego
Los titulares habituales, como era de esperar, copaban las primeras posiciones, con Russell en cabeza y Lando Norris dividiendo a los Mercedes. Sin embargo, uno de los favoritos este fin de semana, Charles Leclerc, arrancaba con problemas en la batería sin poder rodar junto a su hermano Arthur en pista.
También en problemas se podía meter Hamilton, que sería investigado tras la sesión por molestar a Lando Norris. En plena polémica entre Russell y Verstappen por la sanción a Max en Qatar, esta acción estará en el foco de todos al terminar estos Libres 1.
El neumático blando apareció temprano, en el ecuador de la sesión, de la mano de los Red Bull, los Mercedes, Norris y Magnussen. Norris se puso al frente con un 1:24.5, justo por delante de Nico Hülkenberg con el Haas. Charles Leclerc volvía a pista tras los problemas de batería, uniéndose así a su hermano en pista y haciendo historia en Fórmula 1.
Fernando Alonso aguantaba con el neumático medio, acumulando vueltas para Aston Martin, que afronta la última carrera de una complicada temporada 2024 con las esperanzas puestas en 2025, en una sesión que apenas tuvo mucho movimiento.
Tras los problemas del principio, Charles Leclerc se rehizo rápido colocándose en la primera posición con el neumático blando a menos de 10 minutos del final.
Aston Martin no ilusiona
Alonso también esperó hasta el final, y dio cuenta del sufrimiento de Aston Martin en este circuito con la décima plaza, por detrás de los Haas, Colapinto o Pérez. Incluso fue superado por su compañero en esta sesión, Felipe Drugovich.
Con la quinta plaza del Mundial asegurada, salvo sorpresa, pinta a que será un fin de semana duro a la par que intrascendente para los de Silverstone, y que terminaba con Alonso enrabietado por radio: «El peor coche que nunca he tenido, y la peor vuelta de preparación. La próxima vez, me encargo yo»
Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio de Abu Dhabi 2024
La Crónica
El Gran Premio de Abu Dabi se celebra en el circuito de Yas Marina por cuarto ano consecutivo, una de las instalaciones mas impresionantes de las que visita el Mundial de F1 en toda la temporada. Con un aforo de solo 50.000 espectadores, el circuito es una faraónica obra de ingeniería que incluso cuenta con un sofisticado hotel de máximo lujo bajo el que pasa la pista.
Se trata de un trazado de 5.554 metros de longitud que presenta una superficie completamente lisa y que no tiene un asfalto demasiado abrasivo y requiere una carga aerodinámica media. Pirelli ha suministrado los compuestos medio y blando para la edición 2012 de la carrera.
En el primer sector del circuito de Yas Marina se suceden una serie de curvas rápidas que terminan en el séptimo giro, de apenas 70 km/h, antes de afrontar la larga recta, una de las de mayor longitud de toda la temporada y en la que se llegan a superar los 320 km/h ya que los monoplazas aguantan con el acelerador a fondo durante casi 15 segundos y los neumaticos sufren fuerzas de hasta 800 kilos de presión debido a la carga aerodinámica. La velocidad mas alta de 2011 la marco Sergio Perez con Sauber con un registro de 323,4 km/h. Este segundo sector es, sin lugar a dudas, el mas rapido del trazado y termina en la curva 11 momento en el que empieza un complejo ‘laberinto’ de curvas lentas y ángulos rectos que exigen una gran capacidad de tracción.
Los neumáticos llegan a soportar hasta 4G de fuerza lateral en el primer tramo del circuito, en la curva 11, al final de la segunda recta mas grande de Yas Marina, la fuerza de frenado llega a ser de 5G y la temperatura de las gomas alcanza los 120 grados.
Otros de los factores ambientales que el GP de Abu Dabi se disputa a nivel del mar, lo que permite una presión atmosférica alta que beneficia a los motores e influye en el desgaste de los neumáticos. Lo mismo que la hora local a la que se disputa la carrera, que arranca al atardecer y termina caída la noche bajo los focos y la espectacular iluminación de Yas Marina, lo que provoca una bajada de temperatura que también condiciona las diferentes estrategias de los equipos.
El récord de pole lo tiene Sebastian Vettel, Red Bull, con un tiempo de 1.38.481 conseguido en 2011 mientras que el récord de vuelta rápida en carrera también es del alemán desde la temporada 2010 con una marca de 1:40:279
Agencias/ Fórmula 1